Andreas Mindt, el jefe de diseño de Volkswagen ha confesado, en una entrevista con el medio alemán Auto Motor und Sport, que la marca alemana cometió “errores” en sus primeros coches eléctricos.
Unos errores que ha justificado indicando que desde Volkswagen desarrollaron sus primeros coches eléctricos para “los llamados pioneros, aquellos que prueban algo por primera vez, en este caso la electromovilidad”. En esas circunstancias, desde Volkswagen apostaron por un diseño futurista que, según el jefe de diseño de la marca, “ya no es necesario, ya que ahora los coches eléctricos deben atraer no sólo a los clientes pioneros, sino a todos”, ha explicado en esta entrevista.

Unos errores en sus coches eléctricos que Volkswagen quiere arreglar cuanto antes
Así, uno de los errores que cometió Volkswagen fue ir muy lejos en el diseño futurista de sus coches eléctricos -algo que también ha reconocido Mercedes con el Clase EQS-. Y el jefe de diseño de Volkswagen explicó con un ejemplo este fallo en particular.
“Dado que un coche eléctrico no tiene motor de combustión, sino un pequeño motor eléctrico, no requiere un capó. Y este puede hacerse muy corto, lo que supone sumar un parabrisas largo e inclinado… Esa era la idea hace siete u ocho años” reconoce este responsable de Volkswagen, que también tiene claro el problema que conllevó ese diseño.
Pero, con este parabrisas tan largo, "cuando brilla el sol, el coche se calienta muy rápido. Y esto es una gran desventaja, porque la energía disponible en un coche eléctrico es limitada y supone que tengo que refrigerar el interior con la energía que realmente necesito para conducirlo. Hemos tenido que aprender eso con los años, y estos procesos de aprendizaje ocurren constantemente", reconoce Mindt.

El jefe de diseño de la marca alemana ha señalado que, a partir de ahora, sus coches eléctricos “estarán más alineados con el diseño de la marca en el futuro”. Y que, a partir de ahora, la tarea de los diseñadores será "dar más carácter a los coches".
Un carácter que, "sobre todo, tenemos que extraer […] de nuestra identidad, de la identidad de Volkswagen […] Para mí, la mejor orientación es comparar las marcas dentro del grupo", dice Mindt. El Porsche es el más rápido de todos. El Lamborghini es el más agresivo de todos. El Cupra es el más genial de todos. ¿Y qué somos nosotros? […] tenemos la oportunidad de ser los más agradables. Si lo implementamos correctamente, tendremos autos excelentes que los clientes disfrutarán conduciendo”.

Por otro lado, el propio jefe de diseño de Volkswagen reconocía hace algunas semanas otro de los errores de la marca con sus primeros eléctricos y prometió que Volkswagen los corregiría muy pronto: “A partir del ID.2 -que ya no se llamará así-, tendremos botones físicos para las cinco funciones más importantes -volumen, calefacción a cada lado del coche, ventiladores y luces de emergencia- debajo de la pantalla principal. Estarán presentes en todos los coches que fabriquemos a partir de ahora. Nunca más volveremos a cometer este error. Y en el volante tendremos botones físicos”.
Y el ID.2 no se llamará así porque el propio CEO de Volkswagen, Thomas Schäfer, ha decidido que la marca alemana pondrán fin a otro de los errores que ha cometido con sus primeros coches eléctricos: implementar unos nombres que no sugieren nada a los propietarios.
Lo confirmó hace ya algunas semanas Martin Sander, el director de Ventas de Volkswagen: “Los coches volverán a tener nombres propios. Esta pregunta surge precisamente con el lanzamiento al mercado de los nuevos modelos: ni el ID. 2All ni el ID. Every1 se llamarán así en la producción en serie. Es el camino correcto y lo anunciaremos cuando llegue el momento”.