Un récord mundial y 1.200 km de autonomía para este rival de Xiaomi y BYD fabricado por Huawei

El gigante tecnológico Huawei colabora con el fabricante chino GAC. Ambos acaban de presentar una berlina que, con un nuevo récord mundial y 1.200 km de autonomía, será un duro rival para Xiaomi, BYD y Tesla.

Huawei y GAC acaban de presentar una berlina eléctrica, rival de Xiaomi, BYD y Tesla, que ha logrado ya un nuevo récord mundial.
Huawei y GAC acaban de presentar una berlina eléctrica, rival de Xiaomi, BYD y Tesla, que ha logrado ya un nuevo récord mundial.
29/08/2025 13:30
Actualizado a 29/08/2025 15:38

Nadie duda de que China es, hoy día, la mayor potencia mundial de coches eléctricos. Y para muestra, la nueva berlina que acaba de presentar Huawei que, con 1.200 km de autonomía y poseedora de un nuevo récord mundial, plantará cara en los próximos años no sólo al Xiaomi SU7, sino también al Tesla Model S y al Denza Z9GT -lee aquí nuestra prueba-; la berlina de la marca de lujo de BYD.

Se trata del GAC Hyptec A800, el nuevo buque insignia de Hyptec, la marca premium de la joint venture entre Huawei y GAC -formada en 2023- y que, según medios chinos podría desembarcar en un futuro en Europa, no en vano GAC tiene planes para hacerlo este año con un SUV de 750 km de autonomía. En ese caso, este coche se convertiría en un rival directo del Tesla Model S.

Huawei GAC record mundial 1.200 km autonomía hyptec tesla xiaomi BYD (4)
El nuevo récord mundial de esta berlina eléctrica pasa por contar con una línea lumínica frontal que continúa por las aletas delanteras y alcanza los 6 metros de longitud.

El récord mundial de este rival de Xiaomi, Tesla y BYD

Además de enormes autonomías y tecnologías de primera, los coches chinos ya se permiten marcar nuevos récord a nivel mundial… como si tal cosa. Si Xpeng lograba hace unos días el récord mundial de distancia recorrida por un eléctrico -que le acaba de arrebatar Mercedes-, este GAC/Huawei ahora logra otro muy particular: el del faro delantero más largo del sector del motor.

Y es que una de las características más destacadas de esta berlina de 5,3 metros de longitud, 1,96 m de ancho y 1,5 m de alto es su línea lumínica frontal, a forma de faro delantero, que no sólo ocupa la parte anterior del vehículo sino que se extiende por las aletas del mismo. ¿El resultado? Una longitud total de seis metros y un nuevo récord mundial para este rival de Tesla, BYD y Xiaomi.

Pero, frente a estos rivales, este GAC/Huawei cuenta con una diferencia notable. En vez de ser un coche eléctrico al 100%, las noticias desde China señalan que será un EREV o REEV, un coche eléctrico con extensor de autonomía -en España ya se vende uno como el Leapmotor C10 REEV, lee aquí nuestra prueba-.

En cuanto a su mecánica, por ahora y sólo gracias al MIIT -el Ministerio chino de Industria y de la Tecnología de la Información, al que todos los fabricantes han de adelantarle las características de sus modelos-, sólo se sabe que el extensor de autonomía será un motor de gasolina 1.5 T de 158 CV y que la velocidad máxima de este rival de Tesla, BYD y Xiaomi alcanzará los 185 km/h.

Huawei GAC record mundial 1.200 km autonomía hyptec tesla xiaomi BYD (3)
Con 5,3 metros de longitud, este rival de Xiaomi, BYD e incluso Tesla cuenta con una distancia entre ejes de 3,02 metros. Su autonomía debería alcanzar los 1.200 km.

Pero, si nos fijamos en la gama de Hyper, la joint venture entre GAC y Huawei, resulta fácil adivinar que la autonomía total de esta berlina rondará los 1.200 km.

No en vano, esta submarca participada por Huawei comercializa en China, y desde el pasado mes de abril, el SUV Hyper HL, otro vehículo REEV o EREV de 5,1 metros de largo que, con el mismo motor térmico de 158 CV, equipa además un motor eléctrico de 250 kW/430 CV que entrega su potencia a las ruedas traseras y una batería de 60 kWh que le otorga 350 km de autonomía eléctrica.

Si el nuevo rival de Xiaomi, BYD y Tesla toma la misma disposición mecánica que este SUV,  contará asimismo con un depósito de gasolina de 53 litros de capacidad, por lo que su autonomía total rondará en torno a esos 1.200 km, que ofrece el Hyper HL.