5.170.000 vehículos: el récord del dueño de OMODA y JAECOO, con BYD al acecho, que le convierte en el mejor fabricante de China

Chery, el dueño de OMODA y JAECOO, ha logrado el récord de exportar más de 5.170.000 coches, lo que le convierte en el mayor fabricante de China por vehículos exportados. Aunque BYD se le acerca peligrosamente.

5.170.000 coches es el récord logrado por el dueño de OMODA y JAECOO, al que BYD también quiere desbancar de su posición de liderazgo.
5.170.000 coches es el récord logrado por el dueño de OMODA y JAECOO, al que BYD también quiere desbancar de su posición de liderazgo.
06/08/2025 07:00
Actualizado a 06/08/2025 07:00

Chery, el dueño de OMODA y JAECOO -que hasta finales de agosto sortea gratis un JAECOO 7 SHS híbrido enchufable; lee aquí nuestra prueba-, y BYD están inmersos en una particular pelea. El primero acaba de lograr, con 5.170.000 vehículos, ser el mayor fabricante de China por coches exportados. Pero BYD se le acerca peligrosamente.

Ambas compañías, presentes entre las 500 empresas más valiosas del mundo, aunque con BYD en una mucho mejor situación, pugnan por ser el mayor fabricante de China por exportación de vehículos.

5.170.000 coches record omoda jaecoo BYD mayor fabricante china 2
El Grupo Chery, dueño de OMODA y JAECOO, ha sido el primer fabricante chino de la historia en lograr el récord de exportar más de 5.000.000 millones de coches fuera de su mercado.

5.170.000 coches: el récord del dueño de OMODA y JAECOO

Con esa cifra récord, el Grupo Chery, el dueño de OMODA y JAECOO acaba de anunciar que es el primer fabricante chino que lograr superar los 5 millones de vehículos exportados. Y si alguien tenía que conseguirlo, tenía que ser él: no en vano, durante la primera mitad de 2025 logró exportar cerca de 550.000 coches, lo que le mantiene como el fabricante chino que más exporta.

Un ámbito en el que, en 2024, BYD se quedó en cuarta posición, tras Chery, Changan -que quiere presentar 30 modelos en cinco años- y Great Wall Motor.

Pero las cosas están cambiando. Y BYD cada vez empuja más fuerte. Así lo demuestran los datos apuntados desde Carnewschina, que señalan que, juntando todas sus marcas, incluyendo la nueva iCAUR -llamada así para no enfrentarse con Apple- el Grupo Chery exportó hasta el 31 de junio, un total de 54.937 vehículos; un 3,5% más que en el mismo periodo de 2024 y un nuevo récord para el dueño de OMODA y JAECOO.

Pero es que BYD se ha puesto las pilas en este ámbito y, en el mismo periodo de tiempo, sus exportaciones han crecido hasta un 118,2%, pasando a exportar durante el mismo periodo un total de 443.098 vehículos. En este particular ranking, la tercera compañía es el Grupo SAIC, matriz de MG, pero ya a mucha distancia; con 242.571 vehículos exportados en ese periodo.

BYD ATTO 3
El SUV BYD Atto 3 (del que ya ha fabricado más de un millón de unidades) es, a su vez, uno de los pilares de BYD en la exportación hacia Europa y otros países.

Además, y según datos de la consultora china Yiche, la exportación de vehículos chinos no tiene, como muchos pudieran pensar, como principal destino Europa. Todo lo contrario, y tiene su lógica.

Los fabricantes chinos -ya sean BYD o el dueño de OMODA y JAECOO- optan desde hace años por exportar sus vehículos -salvo excepciones como los Emiratos Árabes Unidos, en los que se venden a población inmigrante- a mercados en desarrollo.

Así, y durante el primer semestre de 2025, el mayor mercado de exportación para los coches chinos fue México -con 234.500 vehículos exportados, un 30% más que hace 12 meses-, los citados Emiratos Árabes Unidos -214.300- y Rusia -171.000 unidades-. Aunque, en este último mercado, la guerra con Ucrania ha causado estragos en el comercio internacional del país gobernado por Vladimir Putin y las exportaciones de vehículos desde China han caído un 59,2% respecto al mismo periodo de 2024.