La semana pasada el mundo se revolucionó ante la llegada de un coche eléctrico que podría cambiar el rumbo de la industria. Una vez más, China ha sido el escenario para uno de los lanzamientos más importantes del año. El Xiaomi YU7 está finalmente en el mercado. Un SUV eléctrico que antes incluso de iniciar su producción, ya ha vendido toda la colección de un año. Apenas hicieron falta unos minutos para que Xiaomi acumulase más de 300.000 pedidos reales, no reembolsables, por él. Su éxito es la envidia de todos sus rivales, BYD entre ellos. Los de Shenzhen aseguran tener un producto igual o mejor y más barato, pero a nadie le importa.
Tras varios meses esperando su llegada, los chinos por fin pueden decir que disfrutan del segundo coche diseñado y desarrollado por Xiaomi. El YU7 ofrece rendimiento, autonomía y tecnología bajo el mismo techo. Un techo que como pudimos saber la semana pasada es realmente barato. El CEO de Xiaomi se ha convertido en el hombre más rico de China gracias a esa presentación. El YU7 tiene un precio de salida de 253.500 yuanes, algo menos de 30.200 euros al cambio. No es el coche más barato del mundo, pero por lo que ofrece es realmente poco. Hasta 835 kilómetros de autonomía homologada, en ciclo CLTC chino, eso sí.

El YU7 tiene entre sus rivales al Model Y y al Tang L de BYD
Como ya hemos dicho, Xiaomi ha recibido más de 200.000 reservas en tres minutos, lo que supone todo un récord de velocidad incluso para los chinos. Todo el mundo da por hecho que el mayor rival del YU7 es el Model Y. Está claro que el SUV americano notará la presencia de un nuevo y poderoso contrincante, pero a muchos se les olvida que BYD también ofrece una alternativa igualmente interesante. De hecho, los de Shenzhen están algo celosos por todas las portadas ocupadas por Xiaomi. Ellos aseguran tener un producto mejor y a mejor precio, pero con una repercusión mucho menor.
Cabe recordar que BYD es el mayor fabricante de China. Ostenta un poder impresionante capaz de hacer temblar los cimientos de la industria. Desde principios de año los de Shenzhen han iniciado una batalla comercial contra sus rivales que está causando grandes estragos. El derribo de precios pone contra las cuerdas a sus rivales, muchos de ellos incapaces de igualar los términos. A Xiaomi parece no afectarles a tenor de los primeros resultados cosechados. BYD no está preocupada por su carrera, pero sí que parece algo celosa por la falta de atención recibida por su propio rival.

El BYD Tang L es apenas unos centímetros más grande que el YU7 y en su mejor versión es capaz de ofrecer 1.085 caballos de potencia con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos. Con una pila LFP de 100,5 kWh de capacidad la homologación anuncia un alcance de hasta 670 kilómetros, menos que el Xiaomi, pero su potencia de carga es muy superior. Hasta 1.000 V y un multiplicador de carga 8,4 C. Eso quiere decir que el Tang L es capaz de recuperar 350 kilómetros de autonomía en apenas 5 minutos. ¿El precio de todo ello? Desde 239.800 yuanes, apenas 28.500 euros al cambio. Una alternativa muy interesante que no está generando tanta expectación.