Ford ha sorprendido a propios y extraños. La marca norteamericana del óvalo azul ha presentado hace escasas horas su plan a medio plazo para tener una gama de coches eléctricos ‘asequibles’. Esta, ciertamente, es muy prometedora, ya que podrían contar con vehículos ‘cero emisiones’ de múltiples carrocerías gracias a una nueva plataforma específica y un método de producción totalmente nuevo para ellos.
Sin embargo, Jim Farley, CEO de Ford, podría no estar tan convencido de su éxito. Lejos de parecer plenamente seguro en su apuesta, lo cierto es que, en un comentario presentado por el directivo y publicado por el medio CarBuzz, no deja claras sus expectativas. Bien es cierto que la marca afronta este proyecto en una situación en el que los coches eléctricos se encuentran en un momento delicado, pero nadie imagina un horizonte en el que esto no pueda funcionar.

Jim Farley dice que “no hay garantías” de que su nuevo proyecto sea un éxito
“En Ford estamos apostando fuerte”, apuntó el CEO con un énfasis claro en la palabra ‘apuesta’. “¿Por qué digo “apuesta”? Es una palabra intencional, porque no hay garantías con este proyecto. Estamos haciendo tantas cosas nuevas que no puedo asegurarles con un 100% de seguridad que todo saldrá bien. Es una apuesta. Hay un riesgo. La industria automotriz tiene un cementerio lleno de vehículos asequibles que se lanzaron en nuestro país con buenas intenciones. Y se desvanecieron con plantas inactivas, trabajadores despedidos y números rojos”, concretó el directivo.
Es evidente que Farley no está dinamitando su propio proyecto empresarial de cara a los próximos años. Más bien, lo que sí hace es presentar una necesaria cautela ante los positivos comentarios que este plan ha recibido. Ciertamente, muchos esperaban que este llegase hace años, aunque mejor tarde que nunca.
Actualmente son muchos los fabricantes automovilísticos que están modificando su proyecto y gama de vehículos, retrasando así su completa electrificación hasta bien entrada la próxima década. Esto es debido principalmente a que las ventas de estos modelos no están creciendo a un ritmo tan generoso como se presuponía que lo haría hasta hace unos años. Por ello, como decimos, Farley no es más que cauteloso al respecto.

El nuevo proyecto de gama eléctrica de Ford es significativamente interesante. En primer lugar, su nueva plataforma será capaz de adaptarse a casi cualquier tipo de vehículo; desde utilitarios pequeños hasta grandes SUV de tres plazas de asientos. Uno de los primeros modelos que llegarán al mercado será su pick-up eléctrica que costará menos de 30.000 euros.
Tal es el nivel de promesa que esto guarda que la cúpula afirma que será “tan revolucionario como lo fue la llegada del Model T”. Según apuntan, este es un proyecto que lleva más de tres años fraguándose a fuego lento. El primer vehículo con esta plataforma podría hacer acto de presencia alrededor del año 2027. Hasta entonces es más que posible que la marca continúe publicando nuevas informaciones al respecto.