Así es la nueva plataforma con la que Ford quiere vender coches eléctricos por menos de 30.000 euros

Los de Michigan llevan muchos años intentando conquistar un mercado que todavía se les resiste. Ford acaba de cambiar de estrategia. Con ella esperan superar a cualquier rival.

Ford acaba de anunciar una plataforma eléctrica propia y universal.
Ford acaba de anunciar una plataforma eléctrica propia y universal.
12/08/2025 09:30
Actualizado a 12/08/2025 09:30

Ford ha decidido dar un puñetazo encima de la mesa. La marca americana ya está harta de perder dinero con sus coches eléctricos y de verse superada por jóvenes fabricantes chinos. A pesar de registrar pérdidas, los de Michigan saben que la mejor forma para ganar esta batalla es invertir más dinero. Miles de millones de euros en la creación de una nueva plataforma global con la que fabricar mejores coches eléctricos y, lo que es más importante, más baratos. Ford acaba de anunciar la creación de toda una gama de productos eléctricos que comenzaremos a ver en 2027.

Jim Farley, CEO de Ford siempre ha reconocido sentir vergüenza por la lentitud de su empresa con respecto al coche eléctrico. Ford se ha visto superada por muchas marcas chinas, a algunas las teme especialmente. Para revertir la situación sabe que necesita competir en igualdad de condiciones. Necesita coches eléctricos baratos con los que acercarse al público general y estos solo se consiguen con una buena base general que permita adaptarse a diferentes propósitos, modelos, tamaños y formatos. El primer modelo en usar la plataforma universal de Ford será una camioneta eléctrica que costará menos de 30.000 euros.

Plataforma Ford
La nueva estructura será capaz de adaptarse a una amplia colección de vehículos.

Tres años de desarrollo y 2.000 millones de inversión

En Ford aseguran que el lanzamiento de esta nueva estructura será tan revolucionario como en su día lo fue el lanzamiento del Modelo T. Los ingenieros americanos han estado tres años trabajando en secreto y ha sido diseñada con un propósito principal: ahorrar dinero. El propio Farley ha reconocido que serán varios modelos los que se se asienten sobre ella, incluyendo un compacto, un SUV, una pick-up y un SUV de tres filas. Eso para empezar. Actualmente el coche eléctrico más barato de la compañía, en Europa, es el Ford Puma Gen-E que se ofrece desde un mínimo de 34.883 euros.

Durante la multitudinaria presentación Ford ha comunicado que esta nueva generación de productos eléctricos se fabricará en su planta de Kentucky. “De Kentucky al mundo” ha declarado Farley. Es posible que más adelante se fabriquen en otras plazas internacionales para así reducir aún más los costes, aunque nadie en el seno de la empresa ha querido entrar a valorar dicha posibilidad. El precio y el coste por uso han centrado toda la atención del proyecto. Ford asegura que el coste de propiedad al cabo de cinco años será inferior al de un Tesla Model Y usado de tres años, pero tampoco ha proporcionado cifras exactas de cómo han llegado a esa valoración. 

Jim Farley
Jim Farley, CEO de Ford, quiere recuperar la posición perdida frente a las marcas chinas.

La plataforma permitirá que los vehículos tengan un 20% menos de piezas en comparación con un vehículo eléctrico actual, necesitarán pasar por menos estaciones de trabajo hasta el ensamblaje final y su fabricación tardará aproximadamente un 15% menos. La nueva Plataforma Universal de Vehículos eléctricos empezará a usarse comercialmente en el año 2027 en una camioneta eléctrica que recibirá el nombre de Ford Ranchero. La plataforma también promete ofrecer rendimiento y diversión al volante. Un bajo centro de gravedad, entrega de potencia inmediata y una gran rigidez.