Esta empresa acaba de desarrollar la solución definitiva contra uno de los problemas de la recarga

Los amantes de lo ajeno parecen haber puesto toda su atención en las estaciones de carga y en sus valiosos cables. Una empresa inglesa acaba de desarrollar la solución perfecta.

El sistema Cable Guard evita que los cortes en los mazos de cables.
El sistema Cable Guard evita que los cortes en los mazos de cables.
15/08/2025 07:30
Actualizado a 15/08/2025 07:30

Si bien no es lo habitual, alguna vez te ha podido pasar. En España acercarte a una estación de carga pública puede ser, en algunos casos, una experiencia cargada de dudas e incógnitas. Se estima que uno de cada cuatro puntos en España está inoperativo por mal mantenimiento o por algún problema específico. Uno de esos problemas puede ser la manipulación y/o el robo de los cables de carga. Un contratiempo que ahora puede tener los días contados gracias a la tecnología que acaba de presentar una empresa inglesa. Sistema CableGuard se llama.

Dentro de cada estación de carga se esconden centenares de metros de cables cargados del preciado cobre. El metal dorado se vende a buen precio en los mercados ilegales o secundarios. La recompensa le merece la pena a aquellos que estén dispuestos a correr el riesgo de ser interceptados y capturados. El problema es que muchas de las estaciones de carga pública se encuentran poco vigiladas o en espacios demasiado discretos en los que los amantes de lo ajeno actúan con tanta tranquilidad como impunidad. Las empresas han buscado soluciones para evitar el daño.

Robo Cable Carga
El robo de cables no es la norma, pero suele causar enormes daños y pérdidas.

Sistema de protección forense para una fácil identificación de los robos

Sin embargo, hasta ahora, ninguna había dado con una solución práctica y económicamente viable. Si bien hay fórmulas para impedir el robo de los cables estas son tan caras que no merecen la pena. Formula Space acaba de crear un compuesto fácil de instalar y barato que impedirá a los ladrones seccionar los cables y llevárselos para revenderlos. Si bien el sistema no es inexpugnable sí que complica lo suficiente el corte como para que los ‘cacos’ se lo piensen bien antes de actuar. El tiempo que necesitarán para realizar los cortes no les compensará.

La solución propuesta, CableGuard, está ahora totalmente aprobada para el Reino Unido, Irlanda del Norte y Europa continental. De hecho, Formula Space ya ha encontrado un primer cliente, Kempower. El especialista finlandés de carga rápida lo empezará a utilizar en todos sus puntos tras haber puesto a prueba la tecnología durante 8 semanas. Puede instalarse sin necesidad de retirar los cables y está diseñado para tener un impacto mínimo en la manipulación o en la experiencia del usuario. CableGuard utiliza una funda de alta tecnología resistente a los cortes y un exclusivo sistema de marcado forense para disuadir e identificar a los delincuentes.

Estación Carga
Miles de estaciones de carga pueden protegerse fácil y rápidamente.

Es decir, en caso de que a alguien se le ocurra seccionar el cable no sólo se enfrentará a la funda protectora de alta resistencia, sino que llegado el momento el cable expulsará un líquido que ‘marcará’ a los ladrones para que así puedan ser identificados con más facilidad. Es una fórmula similar a la que los bancos y las empresas de seguridad utilizan para el marcaje de sus bolsas de dinero. El líquido sólo es visible bajo la luz ultravioleta. Se espera que el sistema CabeGuard pueda emplearse no sólo en los puntos de carga de coches eléctricos sino en cualquier sistema de cableado de especial protección e importancia.