¿Realmente están bajando los precios de los coches eléctricos? La tendencia es totalmente clara. Hasta hace sólo unos años, comprar un modelo ‘cero emisiones’ estaba casi enfocado en un cliente con un generoso nivel económico. Sin embargo, en los últimos meses se han dado lanzamientos importantes que han rebajado significativamente esta tendencia.
Entre ellos, el Renault 5, el Hyundai Inster, BYD Dolphin Surf, o el inminente Volkswagen ID.2. Todos ellos tienen algo en particular: ninguno supera los 25.000 euros de partida sin contar con posibles descuentos o ayudas disponibles. Su aparición ha democratizado la entrada en el sector de los modelos eléctricos en España y en la mayor parte de Europa. Sobre esto ha hablado recientemente el experto en el sector automovilístico, Ferdinand Dudenhöffer (muy presente en su perfil de LinkedIn), en una entrevista con el medio alemán Wirstchaftswoche.

Los coches eléctricos cuestan ya casi lo mismo que uno de gasolina
“La diferencia de precio entre los coches eléctricos y los de gasolina se ha reducido significativamente y ya es casi irrisorio. La diferencia entre los 20 modelos más populares, incluyendo descuentos, es ahora inferior a 3.000 euros; hace un año era de más del doble”, asegura Dudenhöffer en su intervención.
En su comparación apunta directamente a los coches eléctricos con los debidos descuentos ya incluidos en el precio final, por lo que en realidad podrían no ser tan equiparables como el experto incide. Pese a esto, Dudenhöffer asegura que “el coche eléctrico se está abriendo paso en Europa y Alemania. La evolución de los precios es un factor crucial en este sentido”.
Bien es cierto que el crecimiento de los coches eléctricos en Europa es un hecho. Casi mes a mes se incrementan las cifras conseguidas apenas 30 días antes; no sólo en Alemania, también lo hemos visto en España, donde el Toyota bZ4X se llevó el cetro de oro el pasado mes de julio.

Dudenhöffer asegura que esta convergencia en los precios de eléctricos y gasolina se debe principalmente a varios factores: el aumento en los precios de los modelos de combustión, la disminución o incluso eliminación de los descuentos que estos reciben, así como en la disminución de los precios de los eléctricos y sus mayores ayudas a la hora de la compra.
En España, recordemos, los coches eléctricos ofrecen un descuento de hasta 7.000 euros gracias al Plan MOVES III del gobierno. Sin embargo, los modelos de motor térmico ‘puros’ no cuentan con ningún tipo de incentivo de este tipo.
La bajada en los precios de los coches eléctricos se ha dejado notar también en marcas como Volkswagen. De hecho, a día de hoy es posible hacerse con un ID.3 por menos de 30.000 euros en España y sin incluir estos descuentos del gobierno. De hecho, esto ha sido uno de los puntos principales para que el Grupo Volkswagen haya arrasado en las ventas de modelos eléctricos en Alemania, donde copan ya siete de los diez puestos principales.