Los comentarios fuera de tono de Elon Musk son más que habituales. Y más si se refieren a Tesla, empresa de la que es CEO -además de en otros desconocidos negocios-. El último de estos comentarios, que amenaza a los accionistas que apuestan en contra de Tesla con ser “borrados del mapa, ha tenido lugar en la red social X.
Que Elon Musk tiene muchas salidas de tono, por no decir que es un bocazas, es algo sabido desde hace años en los círculos económicos y empresariales mundiales. Y, para hacer honor a su fama, el CEO de Tesla acaba realizar una amenaza en la red social X a aquellos accionistas que apuesta en contra de Tesla. Concretamente, y pese a los problemas de ventas de Tesla, Elon Musk ha pronosticado que estos accionistas “serán borrados del mapa” si no cambian de posición antes de que Tesla alcance uno de sus principales objetivos.
TSLA shorts
— Ale𝕏andra Merz 🇺🇲 (@TeslaBoomerMama) August 14, 2025
Here the list of the current net short sellers of $TSLA.
The #1 position is new, MUFG Securities EMEA, a London based wholly-owned investment banking subsidiary of Mitsubishi UFJ Securities Holdings Co., Ltd., which is part of the Japanese Mitsubishi UFJ Financial… pic.twitter.com/6BwZvSD2eS
El objetivo que buscan Elon Musk y Tesla para callar bocas entre esos accionistas
La amenaza de Elon Musk a los accionistas de Tesla que apuestan en contra de la empresa -llevando a cabo lo que se conoce como ‘invertir en corto’- la ha manifestado el ejecutivo de origen sudafricano en una respuesta, en su red social X, a un post en el que una usuaria, Alexandra Merz (@TeslaBoomerMama), indicaba cuáles eran los accionistas de Tesla con más posiciones en contra de la compañía norteamericana.
Pero para entender la reacción de Elon Musk ante estos accionistas, hay que explicar que es eso de ‘invertir en corto’ o tener posiciones ‘en contra’ de una empresa.
Como ya vimos en la noticia de cómo las acciones de Tesla podían haber llevado a la quiebra a Bill Gates, el fundador de Microsoft; una inversión en corto o invertir a la baja con unas acciones es una maniobra financiera que consiste en tomar prestadas acciones de una empresa a un bróker que ofrezca este servicio -en ese momento, se pasa a deber a ese bróker el número de acciones que se tomen prestadas- que tendrán que devolverse en un determinado plazo de tiempo.
Como se piensa que el valor de las acciones caerá con el paso del tiempo, el inversor ‘en corto’ o 'en contra' de esa compañía vende de inmediato las acciones prestadas y espera a que su valor baje para, cuando lo considere oportuno, volverlas a comprar a un precio más bajo y ganar dinero en el proceso.
Pero ojo, porque si en vez de bajar de valor, las acciones suben, éstas se tienen que devolver igualmente al bróker una vez transcurrido el plazo previsto. Y el inversor tendrá que comprarlas al actual precio de mercado, pudiendo perder mucho dinero en la operación.

Explicado esto, un ‘bravucón’ Elon Musk ha realizado la amenaza a estos accionistas de que “serán borrados del mapa” si no cambian su posición antes de que Tesla logre uno de sus principales objetivos: la conducción autónoma “a gran escala”.
Y es que, si bien el debut de los robotaxis de Tesla en Austin, Texas; fue “decepcionante”, desde entonces Tesla ha ido ampliando la zona de funcionamiento de este servicio de taxis con conducción autónoma. Además, las perspectivas de esta apuesta por la conducción autónoma como negocio de futuro no deben ser malas; no en vano, el máximo rival de Tesla se ha asociado con Uber para crear su propio negocio de robotaxis.
Además, quizá la posición de estos accionistas a la hora de ‘invertir en corto’ en Tesla no fueron malas, teniendo en cuenta que, a finales del pasado diciembre cotizaban por encima de los 423 dólares o 403 euros y que ahora lo hacen a apenas 341 dólares o 293 euros al cambio.
Pero hay que tener en cuenta que, en los últimos cinco días, las acciones de Tesla, coincidiendo con noticias relacionadas con la empresa, como la posible vuelta del Tesla Roadster, han crecido un 6,1%. Y que, si en los próximos meses Elon Musk consigue implementar sus robotaxis en más ciudades norteamericanas, a buen seguro que su cotización se disparará.