Tesla amplía la cobertura de su Robotaxi y Elon Musk lo anuncia de una forma, cuanto menos, peculiar

Elon Musk, CEO de Tesla, es popularmente conocido por sus excentricidades. La última ha venido a colación de su Robotaxi, el cual ahora ha ampliado su rango de cobertura.

Elon Musk ha vuelto a hacer de las suyas con la última actualización del servicio Robotaxi.
Elon Musk ha vuelto a hacer de las suyas con la última actualización del servicio Robotaxi.
20/07/2025 08:30
Actualizado a 20/07/2025 08:30

Tesla no está pasando por su mejor momento en términos internacionales. Aunque sus dos coches eléctricos más populares sean los que más se venden en España, lo cierto es que esto no es algo que suceda en otros territorios. No obstante, a día de hoy, la marca está centrada en el desarrollo de sus nuevos Robotaxis totalmente autónomos, los cuales ya se han desplegado tímidamente en Austin, Texas.

Han pasado varios años desde que Elon Musk comenzó a hablar del lanzamiento de sus nuevos Robotaxis, algo que terminó sucediendo hace unas semanas, aunque no de la forma esperada. En sus primeros pasos, Tesla ha desplegado un total de 10 unidades circulando bajo supervisión humana y dentro de un entorno delimitado por GPS. Sin embargo, parece que las primeras pruebas han sido satisfactorias y ahora han ampliado el rango de acción de este servicio.

tesla robotaxi
Tesla ofrece su servicio de Robotaxi en la ciudad de Austin, Texas.

Elon Musk anuncia la ampliación de su servicio Robotaxi de una forma llamativa

Ahora, Tesla ha actualizado la cobertura de este programa de conducción autónoma con la versión 25.7.5, la cual incluye varias mejoras. Entre otras cosas, ahora proporciona indicaciones concretas sobre cómo llegar a pie hasta el punto de recogida o hasta el destino final del cliente. También es posible que el cliente pueda modificar el destino una vez ya haya reservado, así como igualmente avisará al usuario del cierre de un negocio si la hora de llegada es más tardía.

Sin embargo, lo más interesante de esta nueva actualización no es otra cosa que su mapa de cobertura. Este es ahora notablemente más generoso, pues ha ampliado significativamente su radio de acción. Pero tras esta aparente buena noticia se esconde un aumento de ‘fronteras’ con una forma particularmente llamativa. La imagen rápidamente se viralizó por los principales canales sociales. De hecho, el propio Elon Musk respondió a una de estas publicaciones.

Aunque aparenta que positivamente así ha sido, no está claro si el trazado ha sido especialmente diseñado para que parezca una forma fálica. Quizás ha sido mera coincidencia. Sin embargo, Tesla tradicionalmente ha sido bastante trasgresor en este sentido. Recordemos que las siglas de sus cuatro coches eléctricos principales son S, 3, X, Y, como mera referencia.

Dicho esto, es bastante positivo el avance que ha hecho la marca en materia de su servicio robotaxi en sólo unas semanas. Ahora, concretamente el servicio cubre el norte de la ciudad de Austin, Tech Ridge, Westover Hills, Georgian Acres, Crestview y más zonas en las que no trabaja actualmente Waymo, la competencia directa de este servicio.

¿Cuándo llegará este servicio a España?

Lo cierto es que actualmente esto no es más que un servicio en fase de pruebas. Tesla lo ha iniciado en la ciudad de Austin, ya que es donde mejores condiciones han puesto para esta tecnología, y también porque su cuartel general está allí. Una vez este haya sido testado, todo apunta a que ampliará su oferta hacia otras ciudades estadounidenses. En última instancia, este sería exportado a nuevos territorios, como Europa. No obstante, para que esto suceda aún se intuye bastante lejos en el tiempo.