¿600.000 € de multa? Esto es lo que sabemos sobre el evento sorpresa de Rosalía en Madrid, con un coche deportivo japonés implicado

Rosalía podría enfrentarse a varias sanciones en Madrid por su evento en Callao, en una Zona de Baja Emisiones a la que llegó con un coche sin etiqueta, y. supuestamente, sin autorización en general.

rosalia multa evento callao nissan madrid 3
Si los permisos y autorizaciones necesarios, la cantante Rosalía tendría que enfrentarse a una sanción importante.
24/10/2025 13:00
Actualizado a 24/10/2025 13:05

Lo que debía ser una acción promocional se ha convertido en un posible ¿quebradero de cabeza legal? para Rosalía o quizá haya conseguido justo lo que buscaba. La artista sorprendió a sus fans al anunciar en TikTok, apenas unas horas antes, que algo “muy especial” ocurriría la noche del pasado lunes en la madrileña Plaza de Callao. El aviso bastó para congregar a cientos de seguidores, colapsando el centro de la capital y obligando a intervenir a la Policía Municipal.

El motivo del evento era la presentación de la portada de Lux, su próximo álbum que verá la luz el 7 de noviembre. Rosalía llegó al lugar conduciendo un Nissan Skyline GT-R R33 de los años 90', un icónico deportivo japonés que desató la euforia de los asistentes y la atención mediática.

¿Multa medioambiental por conducir sin etiqueta en zona restringida?

rosalia multa evento callao nissan madrid 1
Si el coche tiene la consideración de vehículo histórica tiene permiso para acceder a las ZBE sin etiqueta medioambiental.

El primer problema legal surge del vehículo elegido. La Gran Vía, por la que se vio circular a la cantante, forma parte de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Madrid, donde solo pueden acceder coches con etiqueta medioambiental o considerados históricos. Esta unidad del Skyline en concreto no poseía la placa distintiva de “vehículo histórico” que se requiere cuando se otorga dicha consideración. Esto, según la DGT, se puede solicitar “en vehículos con más de 30 años de antigüedad (cosa que cumpliría), o con un interés o singularidad especial”, con el objetivo de “ayudar a proteger su carácter representativo y simbólico”.

Conducir por esa zona sin el permiso correspondiente implica una multa de 200 euros, reducible a 100 euros por pronto pago. A menos que el equipo de Rosalía hubiese tramitado una autorización especial (el Ayuntamiento de Madrid no tendría constancia), la sanción sería aplicable. Ifyoulikecars fue la empresa encargada de gestionar el automóvil en cuestión, y se ha asegurado que la unidad sí tiene consideración de “vehículo histórico”, pese a no portar la citada placa distintiva. Será cuestión de que el organismo que corresponda haga las comprobaciones necesarias.

Multa por evento sin autorización: hasta 600.000 euros

El segundo frente es mucho más grave. Según confirmó la Delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, el consistorio estudia abrir un expediente sancionador a la artista por celebrar un acto público sin permiso. La normativa municipal establece que cualquier concentración que afecte la movilidad o la seguridad requiere autorización previa.

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, calificó la situación como una “alteración grave del orden público” y recordó que “la ley se aplica a todos por igual”, según ma información recogida por medios como elDiario. En caso de considerarse infracción grave, la multa podría ascender a 600.000 euros, aunque el hecho de que no se montara escenario ni hubiera música amplificada podría reducir la sanción.

El Ayuntamiento estudia el caso

Las autoridades madrileñas revisan los informes policiales antes de determinar la sanción final. Según fuentes municipales, Rosalía tendrá oportunidad de presentar alegaciones. Desde el entorno de la artista, por ahora, no se ha emitido ningún comunicado.

El caso servirá de precedente sobre cómo gestionar actos espontáneos en espacios públicos de alta afluencia. Si el Ayuntamiento confirma las sanciones, Rosalía podría convertirse en el ejemplo más mediático del endurecimiento de las normas de convivencia y movilidad en la capital.