Nunca diríamos que Tesla es una marca que destaca en seguridad. Máxime, cuando los coches de Elon Musk no cuentan con radares Lidar -sí con cámaras e IA- y eso hizo que un Tesla Model Y se comiera una pared; o cuando son muchas las quejas sobre la seguridad de su sistema de conducción Autopilot. Pero una comparativa realizada en China por el medio ha dejado a todos sus rivales en evidencia: ni BYD, ni Xiaomi ni otros fabricantes chinos están a su altura.
Dos de los coches fabricados por la empresa de Elon Musk, el Tesla Model 3 y el Tesla Model X, superaron a otros 34 rivales en una mega prueba de seguridad y de funcionamiento de ayudas a la conducción realizada en autopista por el medio chino Dongchedi.

Los Tesla Model 3 y Model X, mejor que 34 rivales incluyendo a BYD y Xiaomi
La prueba, que puso a prueba a los dos Tesla mencionados y a otros 34 modelos, incluyendo al Xiaomi SU7, al BYD Song Plus -conocido en Europa como BYD Seal U- o al Volkswagen Passat a la venta en China; estuvo compuesta por seis situaciones de riesgo en carretera y autopista, para ver cómo respondían estos vehículos en cuanto a seguridad.
Así, los Tesla y sus 34 rivales tuvieron que afrontar vehículos detenidos en la vía, salidas de camiones desde vías laterales, frenazos de emergencia de vehículos en túneles, retenciones súbitas en autopistas o la aparición de un peatón en la autopista. En cada escenario se midió el rendimiento de los distintos rivales con estos llevando activado su función de control de crucero automático.
Tras finalizar la prueba, ambos modelos fabricados por la empresa de Elon Musk, el Tesla Model 3 y el Tesla Model X, se impusieron a sus 34 rivales, ya que fueron los mejores en cuanto a seguridad completando con éxito cinco de los seis escenarios de riesgo.

Todos sus rivales fallaron en cuanto a seguridad en, al menos, tres de las seis situaciones escenificadas. Y, por ejemplo, el SUV ES6 de NIO sólo superó con éxito una de las pruebas. En total, de los 36 vehículos probados, 16 modelos fallaron en todos o casi todos los escenarios.
Algunos no funcionaron correctamente con el control de crucero adaptativo conectado o no activaron la frenada de emergencia, mientras que otros proporcionaron advertencias insuficientes a su conductor o respondieron a las circunstancias demasiado tarde, no pudieron evitar un hipotético accidente.
Y eso que, tal y como señalan desde Dongchedi, todos los rivales de los Tesla eran modelos de 2025 o 2024, mientras que los coches de la empresa de Elon Musk eran de 2023. En concreto, el Tesla Model 3 del cual analizaron su seguridad era una popular versión de sólo tracción trasera, mientras que el Tesla Model X presentaba una configuración de doble motor y tracción total.