Tras fabricar 12.500 coches eléctricos al día durante los últimos 8 meses, BYD alcanza un nuevo récord

Los de Shenzhen se han convertido en una fuerza arrolladora. La empresa suma un nuevo hito en su largo historial de éxitos. Sus rivales sólo siguen viendo cómo se distancian.

Este Yangwang U7 siempre podrá decir que fue una unidad muy especial para BYD.
Este Yangwang U7 siempre podrá decir que fue una unidad muy especial para BYD.
22/07/2025 06:30
Actualizado a 22/07/2025 06:30

Mientras que el resto del mundo intenta hacer encajar sus coches enchufables en la sociedad, China disfruta de la oferta más variada que podamos imaginar. Más de 130 marcas compiten en un mercado que empieza a demostrar los primeros síntomas de sobreexplotación. Muchas marcas están perdiendo valor mientras que otras siguen creciendo sin parar. BYD ya era la marca más importante del país, pero ahora demuestra más poder gracias a un nuevo hito. Un hito por el que sueñan todos sus rivales, desde China a Estados Unidos pasando por Europa.

El pasado 20 de noviembre de 2024 BYD celebraba la producción de 10 millones de coches enchufables a lo largo de toda su historia. Un éxito sin precedentes en la industria del motor. BYD se fundó en 1995 y desde entonces la empresa no ha hecho más que crecer. De sus 20 trabajadores iniciales hoy son más de 1.000.000 de empleados por todo el mundo. Su presencia es casi global y sus coches inundan mercados en todos los continentes. Apenas han pasado 8 meses de esa celebración y ahora BYD ya tiene otra cifra que festejar.

BYD 13 millones NEV
Los trabajadores de la fábrica junto a la unidad enchufable 13 millones producida por BYD.

Ritmo de producción inalcanzable para sus rivales

Ha sido esta misma madrugada. BYD acaba de producir la unidad enchufable 13 millones de su historia. 13 millones de coches eléctricos o híbridos enchufables. Es decir, que en los últimos 8 meses, BYD ha fabricado más de 12.500 vehículos NEV al día durante los últimos 240 días. Una cifra a la que el resto de sus rivales no puede enfrentarse. Nadie en el mundo es capaz de producir tan deprisa. Oficialmente, BYD todavía sigue siendo el segundo mayor fabricante de coches eléctricos, pero se da por hecho que a finales de año le arrebatará el liderazgo a Tesla.

BYD sigue ganando ventaja en un mercado que cada día suma más adeptos. Aunque la adopción del coche eléctrico está siendo muy dispar según la región del mundo, BYD ha sabido adaptarse a cada dificultad. En China arrasa con sus coches de precio razonable, más razonables si cabe tras iniciar una cruenta guerra comercial a principios de año. En Europa ha abierto el abanico de soluciones técnicas gracias a los híbridos enchufables, mientras que en otras regiones del mundo compite con mecánicas más tradicionales. 

BYD 13 millones NEV Yangwang U7
El Yangwang U7 es una berlina de superlujo y alto rendimiento.

A BYD también le ayuda el hecho de contar con varias marcas que suman ventas a la colección. El conglomerado está compuesto por marcas como Yangwang, Fang Cheng Bao y Denza. Esta última ya ha anunciado su llegada a Europa y a España. El Denza Z9 será el primer modelo de la firma en estar a la venta en el Viejo Continente. Se trata de una berlina eléctrica de alto rendimiento y refinada ejecución que tratará de hacer competencia a marcas premium tradicionales como Mercedes, BMW o Audi. Por el momento no han sido confirmados los planes de lanzamiento ni los precios.

Si bien el Denza Z9 se convirtió, en noviembre pasado, en la unidad NEV 10 millones producida por BYD, el nuevo hito de producción se ha celebrado con uno de sus primos hermanos. Un YangWang U7 ha recogido el testigo y se ha convertido en la unidad NEV 13 millones fabricada por el grupo. Yangwang es la marca de lujo de BYD. Todavía no tiene planes para Europa, aunque ya se ha dejado ver por aquí. Está compuesta por el U7, el Yangwang U8 (un enorme SUV) y el Yangwang U9, un superdeportivo capaz de volar.