El BYD Dolphin Surf ha llegado a España después de una larga trayectoria de éxitos en China. Bien es cierto que no es exactamente el mismo BYD Seagull que se vende en el país oriental, pues la versión europea incluye un tamaño más generoso, mejores acabados y unas especificaciones mecánicas más elevadas. Todo ello para presentarse como el perfecto vehículo eléctrico de acceso a esta marca que tantos éxitos está teniendo.
El pequeño urbanita eléctrico cumple con todos los puntos que actualmente piden los clientes en el Viejo Continente. Entre ellos está una estética realmente llamativa, un interior acomodado y muy práctico, así como unas cifras mecánicas bastante lógicas para un vehículo de este tamaño y precio. No obstante, ahora es momento de ver qué ofrece el Dolphin Surf en España a través de este análisis.
Ficha técnica del BYD Dolphin Surf (versión 2025)
Tipo de vehículo | Utilitario |
Dimensiones | 3.990 x 1.720 x 1.590 mm |
Peso | 1.294 kg |
Capacidad de batería | 30 o 43,2 kWh |
Transmisión | Automática |
Potencia Total | 90 o 156 CV |
Consumo WLTP | 15,5 kWh/100 km |
Distintivo ambiental | Cero |
Autonomía WLTP | Desde 220 km |
Aceleración | 11,1 seg |
Emisiones | 0 gr/km |
Maletero | 308 / 1.037 litros |
Ayudas a la conducción (ADAS) | Sensores y cámara de aparcamiento Frenada inteligente Control de crucero adaptativo Asistente de cambio de carril Reconocimiento de señales |
Infoentretenimiento | Instrumentación: 7 pulgadas Multimedia superior: 10,1 pulgadas Apple CarPlay /Android Auto |
Precio | Desde 19.990 euros |
Precio del BYD Dolphin Surf 2025
El BYD Dolphin Surf es uno de los coches eléctricos más baratos e interesantes disponibles ahora mismo en el mercado español. Este tiene un precio de partida, sin contar ayudas o descuentos, de 19.990 euros. Por precio efectivo sólo está por encima de alternativas como el Leapmotor T03 o el Dacia Spring. Este precio se obtiene mediante el acabado de acceso llamado Active.
Un paso por encima se encuentra el acabado intermedio (Boost) y parte desde los 23.990 euros en nuestro país. El equipamiento de este es bastante generoso e incluye elementos tan llamativos como unas llantas de aleación de 16 pulgadas, sensor de lluvia, retrovisores exteriores ajustables, calefactables y plegables electrónicamente, asiento del conductor ajustable electrónicamente en seis posiciones o el del copiloto en cuatro.
Por último, el acabado que mayor equipamiento incorpora es el llamado Comfort. Este tiene un precio de 26.490 euros en España y llega con todo. Entre otras cosas incluye: ventanillas traseras tintadas, faros Full-LED, asientos delanteros calefactados, cámara 360º o cargador inalámbrico para smartphone.
Motor y consumo

El BYD Dolphin Surf ofrece dos peldaños mecánicos. El primero se presenta junto a su mecánica más accesible, la Comfort. Con este acabado se incluye una batería de 30 kWh de capacidad, la cual homologa una autonomía media en ciclo mixto de hasta 220 km. En urbano crece hasta los 356 kilómetros. El motor también es el más sencillo y cuenta con una potencia de 80 CV. Su consumo medio homologado es de 15,5 kWh/100 km.
La segunda mecánica consta de una batería de 43,2 kWh y una potencia de hasta 156 CV. Este sistema eleva la autonomía media combinada hasta los 322 kilómetros y la urbana hasta los 507 kilómetros. Su consumo medio crece hasta los 16 kWh/100 km. La potencia máxima de recarga será de 85 kW en corriente continua o de 11 kW en alterna.
Medidas del BYD Dolphin Surf

El BYD Dolphin Surf es un coche eléctrico muy enfocado en su principal fortaleza: el tráfico urbano. Por ello, sus cotas están realmente acomodadas para este territorio. Las medidas del BYD Dolphin Surf son: 3.990 mm de longitud, 1.720 mm de anchura y 1.590 mm de altura. Su distancia entre ejes es de 2.500 mm y su peso en orden de marcha (para la versión de acceso) es de 1.294 kg.
Este pequeño utilitario de BYD tiene como principales competidores a modelos eléctricos tan conocidos en España como el Citroën ë-C3, Renault 5 E-Tech, Leapmotor T03 y el Dacia Spring, entre otros (estos dos últimos son algo más pequeños en tamaño).
Interior

Su interior está bastante bien logrado. Bien es cierto que la práctica totalidad de paneles están acabados en plástico negro duro. Sin embargo, es algo lógico para un vehículo de estas características y precio. Realmente se podría decir que tiene un habitáculo hecho para durar en el tiempo y a las duras condiciones a las que siempre está sujeto un modelo de acceso.
Sobre el salpicadero se acoplan dos pantallas de información y entretenimiento. La primera tiene 7 pulgadas y se ubica tras el volante haciendo así las labores de instrumentación digital. La segunda corona el centro del conjunto, tiene 10,1 pulgadas y presenta la clásica característica de poder girar 90º para ser horizontal o vertical, según convenga. Esta última, por supuesto, incluye las clásicas conexiones móviles vía Apple CarPlay y Android Auto.
Finalmente, mirando su habitabilidad, el BYD Dolphin Surf cuenta con un espacio correcto en todas sus plazas. Bien es cierto que los pasajeros traseros viajarán algo más justos, pero no hay que olvidar que estamos ante un vehículo de menos de 4 metros de longitud. No obstante, bajo este criterio, lo cierto es que el BYD aprueba con buena nota.
Maletero del BYD Dolphin Surf (versión 2025)

Con todo ello queda claro que el BYD Dolphin Surf es un modelo realmente práctico para el día a día. Esto también se deja ver con claridad en el volumen de su maletero, el cual homologa un mínimo de 308 litros. Para ampliar su capacidad hay que abatir los asientos traseros para lograr así un máximo de 1.037 litros.
Opiniones

El BYD Dolphin Surf es una de las mejores alternativas del mercado actual sobre coches eléctricos de acceso. Su bajo precio lo hace ser todo un referente, pero también su elevada practicidad y sus cifras mecánicas bastante notables. A eso se une también una dinámica realmente bien lograda para un modelo de estas características, lo que lo hace presentarse como todo un filón para quien esté buscando un vehículo con todos estos puntos.