El lujoso EBRO S900 podría ser un híbrido de 1.400 km de autonomía basado en este nuevo y llamativo SUV chino

Con la presentación de los nuevos Chery Tiggo 9, el grupo automovilístico chino podría estar dando serias pistas de lo que EBRO lanzará en unos meses como S900 híbrido enchufable.

El Chery Tiggo 9 C-DM híbrido enchufable podría ser el gen inicial para el futuro EBRO S900.
El Chery Tiggo 9 C-DM híbrido enchufable podría ser el gen inicial para el futuro EBRO S900. Auto-home
30/09/2025 07:30
Actualizado a 30/09/2025 07:30

Bien es conocido que la actual marca española, EBRO, posee modelos basados en los Chery Tiggo a la venta en China. Recientemente, la compañía anunció la llegada de un cuarto integrante para su actual gama formada por el S400, S700 y S800. Esta nueva alternativa se presentará como la punta de lanza dentro del abanico de productos, con una carrocería de gran tamaño, una concepción de lujo y una mecánica híbrida enchufable. Este será el llamado EBRO S900.

Sin embargo, la histórica marca española tan sólo ha confirmado oficialmente cuál será el nombre de este nuevo SUV híbrido, pero no ha dado detalles concretos al respecto. Pese a ello, desde China llega un importante modelo que podría dar las pistas necesarias para el futuro S900, y este no es otro que el Chery Tiggo 9, en sus diferentes versiones.

ebro s900
La marca española anunció la llegada del EBRO S900 hace unos días.

El Chery Tiggo 9 podría esconder los puntos clave del futuro EBRO S900

La marca Chery presentó hace sólo unas horas el nuevo SUV en tres variantes: Tiggo 9, Tiggo 9X y Tiggo 9 C-DM híbrido enchufable. Estos suponen un lavado de cara para la versión anterior y sus novedades redundan en la práctica totalidad de aspectos posibles del nuevo modelo.

El primer y más accesible es el Tiggo 9X, que parte en China desde 147.900 yuanes (unos 17.675 euros al cambio actual). Esta versión es una derivada del Tiggo 9 ‘normal’, aunque cuenta con una distancia entre ejes 50 mm más corta y algunos cambios en materia puramente estética, especialmente en parachoques y luces traseras. Este modelo cuenta únicamente con un motor 2.0 litros de 250 CV y 390 Nm de par máximo.

Por encima de este, el Tiggo 9 ‘normal’ también incluye una única mecánica con motor térmico, aunque elevando levemente la potencia del mismo bloque de 2.0 litros hasta los 260 CV y 400 Nm de par máximo. Esta variante incluye hasta 5 versiones de acabados que incluyen hasta una pantalla central de 24,6 pulgadas y configuraciones interiores de hasta 7 asientos.

ebro s800
EBRO ya cuenta con una gama de vehículos con alternativas híbridas enchufables.

Sin embargo, el más interesante de cara al futuro EBRO S900 sería la alternativa Tiggo 9 C-DM híbrida enchufable. Como bien es conocido, la compañía española ha hecho un gran hincapié en la electrificación de su gama. Aunque es posible que a España llegue tanto esta mecánica como la ‘normal’ de gasolina, esta opción electrificada será la que más protagonismo genere.

La mecánica híbrida enchufable parte en China desde 165.900 yuanes, unos 19.840 euros al cambio actual. Esta, además de ser la más elitista en términos de equipamiento y posicionamiento, también es la que más ventas espera cosechar en el país oriental. El Tiggo 9 C-DM incluye un motor de gasolina 1.5 litros (con 154 CV y 220 Nm) que se une a un sistema eléctrico que genera por sí sólo 221 CV y 390 Nm de par máximo.

Gracias a su batería de 19,43 kWh, su autonomía 100% eléctrica alcanza los 106 kilómetros, mientras que si se cuenta el rango total del modelo, esta cifra asciende a los 1.400 kilómetros. La recarga eléctrica puede pasar del 30 al 80% en sólo 25 minutos.

La llegada a España del EBRO S900 estaría programada para comienzos del próximo año 2026. Su precio de partida aún no se conoce, aunque todo podría apuntar a un lanzamiento desde unos 45.000 euros, aproximadamente. Este es un dato que conoceremos en los próximos meses.