Aún faltan algo más de dos meses para que 2025 se despida de nosotros para siempre. Sin embargo, China ya ha reventado todas las estadísticas y posiciona al todavía presente año como “el mejor de la historia” sobre fabricación de baterías para coches eléctricos. En un cómputo limitado a un periodo de 9 meses (de enero a septiembre), el país asiático ya ha producido un 44% más de estos elementos que en todo el pasado 2024.
Según un informe publicado por CLS, China habría batido notablemente su propias cifras presentadas para todo el año 2024. En el tramo temporal entre el mes de enero y septiembre (9 meses), el país asiático fabricó un total de 1.122 GWh en baterías para coches eléctricos. Como mera referencia, en Europa, se estima que exista una capacidad productiva de unos 190 GWh, casi 6 veces menos que en China.

China hace una demostración de fuerza frente a sus países rivales
Contando únicamente el pasado mes de septiembre, China ya cumplió con una producción total de 151 GWh, un aumento del 50% con respecto a lo obtenido en septiembre del pasado 2024. El motivo de este impulso, principalmente, además de por la apertura de nuevas factorías, también ha sido gracias al mayor auge que han tenido los vehículos de nueva energía en China (eléctricos, híbridos enchufables y eléctricos de autonomía extendida).
Dentro de este panorama, dos de las empresas más importantes son CATL y BYD, las cuales mantienen el liderazgo de la industria. Por debajo de estas se ubican otras como EVE Energy, CALB, Sunwoda, REPT, SVOLT y Jidian New Energy. De todas ellas, CUI ha sido una de las que mayor crecimiento ha logrado gracias, en parte, a la popularización de sus paquetes de baterías de alta densidad energética; por encima de los 160 Wh/kg.

En términos generales, en este periodo del año, en China ha crecido la producción de las baterías de química LFP y, sobre todo, con más densidad energética. Tanto es así que las de una densidad igual o inferior a 125 Wh/kg representaron apenas el 1% de la cuota total. Las LFP, por su parte, gozan de un 52% del total.
Recientemente se ha presentado un informe de crecimiento donde ha dejado claro que CATL es la auténtica empresa ‘reina’ en el sector de las baterías para coches eléctricos. Sólo en los primeros 7 meses del año ha fabricado 221,4 GWh, un 34% más que el mismo periodo del año pasado. Con ello, su recaudación en el último trimestre (de julio a septiembre) ha sido de algo más de 12.550 millones de euros, un 12,9% más que en 2024.