Los coches eléctricos no son infalibles. También se averían, y en muchos casos, por falta de mantenimiento. Así lo asegura Marcos Varela, socio fundador de The Doctor, el primer taller español especializado al 100% en vehículos eléctricos, que se ha convertido en una voz de referencia en la posventa de nueva generación.
Durante el Congreso de Automoción de Alicante, Varela lanzó un mensaje claro al sector: los talleres deben actualizar su mentalidad y su formación para afrontar una realidad que ya está aquí. “El coche eléctrico sí se rompe, y es por falta de mantenimiento. Pero no por donde se espera”, advirtió en las declaraciones recogidas por Infotaller.
Un nuevo tipo de averías, un nuevo tipo de taller

The Doctor, con centros en Madrid y Sevilla, y una próxima apertura en Barcelona prevista para 2026, se ha especializado en diagnosticar y reparar fallos eléctricos, electrónicos y de software en vehículos de cero emisiones.
“El reto ya no es mecánico, es eléctrico y digital”, explica Varela. “No hay aceite ni correas, pero hay baterías, electrónica y software que requieren atención continua. El cambio ya está dentro de los talleres, aunque muchos aún no lo han asumido”.
Desde su creación en 2022, el equipo de The Doctor ha apostado por la formación técnica avanzada y la independencia respecto a los fabricantes. “Hemos abierto coches que otros no se atreven a tocar”, afirma. “Antes teníamos que pasar por el aro de los fabricantes, pero hoy somos capaces de reparar lo que muchos servicios oficiales todavía no saben”.
Falta de normativa y de técnicos cualificados

El taller madrileño denuncia que la legislación actual no está al nivel del desarrollo tecnológico del sector. “No existen protocolos de actuación unificados ni certificaciones oficiales homogéneas”, critica Varela. “El sector va por delante de la ley, y eso supone un riesgo tanto para los profesionales como para los clientes”.
En ese sentido, The Doctor presume de ser el primer taller español con red de alta tensión certificada y protocolos propios de seguridad. Además, cuentan con un plan de formación continua para convertir a sus técnicos en auténticos profesionales 4.0.
“La reparación del coche eléctrico no está en las herramientas, está en las personas. Necesitamos una nueva mentalidad en el taller”, resume Varela.
Una oportunidad para el sector, no una amenaza
Lejos de ver el coche eléctrico como un problema, desde The Doctor lo conciben como una gran oportunidad de futuro. Según su visión, los talleres que se formen y se adapten a tiempo podrán posicionarse en un mercado en crecimiento.
“El cambio ya está aquí, y quien no se prepare quedará fuera”, advierte el directivo. Con un parque eléctrico cada vez mayor y una previsión de que el 10% de las matriculaciones en España en 2025 sean de vehículos eléctricos puros, la posventa del futuro se juega hoy.