Mercedes por fin le pone precio al mejor SUV eléctrico que jamás haya creado, el rival natural del Tesla Model Y

Tras haberlo presentado hace un mes y medio ahora conocemos por fin, el precio de venta al público en España del nuevo Mercedes GLC eléctrico con la plataforma MB.EA.

El nuevo GLC eléctrico es el primero en usar la plataforma MB.EA de Mercedes.
El nuevo GLC eléctrico es el primero en usar la plataforma MB.EA de Mercedes.
22/10/2025 12:30
Actualizado a 22/10/2025 12:30

El Tesla Model Y está considerado por todo el mundo como el SUV eléctrico de referencia. Todos quieren situarse a su altura. En 2023 consiguió ser el primer coche eléctrico en ser el más vendido del mundo. Desde entonces han surgido numerosos rivales que han reducido su cuota de mercado. Mercedes lanza ahora al mercado una propuesta totalmente renovada. Un coche que tratará de convencer a los clientes con más tecnología, calidad y autonomía, aunque habrá que pagar más por él. Nos referimos al nuevo Mercedes GLC EQ.

Olvidada ya la era del Mercedes EQC, los de Stuttgart inician ahora una nueva etapa. Los eléctricos de la casa cambian de nombre y también de plataforma. El nuevo Mercedes CLA ha sido el primero en disfrutar de la plataforma MMA. El GLC eléctrico hace lo mismo con la plataforma MB.EA. Hace tiempo que supimos qué versiones iban a ser las primeras en llegar a España, pero lo que entonces no supimos y ahora sí, son los precios de venta. Precios que tratan de equilibrar la balanza con respecto al Model Y y con respecto al BMW iX3, quizá el mayor rival de este.

Mercedes GLC EQ Trasera
Como ya es costumbre en Mercedes, las opciones de equipamiento son muchas y muy variadas.

Desde 77.125 euros con 666 km de autonomía

La ficha técnica del nuevo GLC impulsado con baterías nos dice que estamos ante un SUV digno del segmento D. Con 4,84 metros de largo, 2,97 metros de distancia entre ejes y un volumen mínimo de maletero de 520 litros, a los que hay que sumar 100 litros adicionales del baúl delantero. De puertas para dentro ofrece tanto espacio como tecnología. Cabe destacar la presencia de un salpicadero completamente digital. En Mercedes lo llaman MBUX Hyperscreen y tiene un tamaño de hasta 39,1 pulgadas. Ahora sabemos que no llega de serie y que su incorporación forma parte de un paquete opcional que cuesta 7.865 euros.

Por el momento sólo está disponible una única versión mecánica del GLC eléctrico. Bautizada como GLC 400 4MATIC con tecnología EQ. Consta de dos motores eléctricos, uno por cada eje, que generan un rendimiento máximo de 489 caballos de potencia. Suficiente como para que el GLC, con sus 2.535 kilogramos de peso, pueda acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos. Se alimenta de una batería de iones de litio de 94 kWh de capacidad neta, capaz de recargarse a una potencia máxima de 330 kW en corriente continua y de hasta 11 kW en alterna.

Mercedes GLC EQ Interior
El sistema Hyperscreen forma parte del equipamiento opcional del GLC.

En esta configuración el GLC eléctrico es capaz de homologar hasta 666 kilómetros de autonomía para un consumo combinado de 16 kWh/100 km. Para llegar a la máxima autonomía posible para el GLC será necesario pagar lo que en Mercedes llaman: Long Range Edition. Un pago de 3.805 euros que modifica aspectos variados del vehículo, como llantas, neumáticos y diseño para así alcanzar los 713 kilómetros que los alemanes habían anunciado durante la presentación oficial realizada en el pasado Salón del Automóvil de Múnich.

El precio base del Mercedes GLC 400 4MATIC con tecnología EQ es de 77.125 euros. A esa cantidad, si se desea, hay que sumar los 3.805 euros adicionales que cuesta aumentar la autonomía. Eso quiere decir que si buscamos liberar todo el alcance posible del GLC tenemos que pagar, como mínimo 80.930 euros, sin posibilidad de ayudas y sin tener en cuenta posibles descuentos. Eso quiere decir que el SUV de Mercedes es 11.030 euros más caro que su rival el BMW iX3, o 30.930 euros más caro que el Model Y de mayor autonomía.