Poco a poco Mercedes ha ido creando la familia eléctrica más numerosa del mercado. Los alemanes han sabido explotar al máximo la electrificación, aunque los resultados no han satisfecho las expectativas. Mercedes esperaba convertirse en una marca 100% eléctrica al cierre de esta década, pero la realidad será diferente. A pesar de ello, en Stuttgart no pierden las ganas por ampliar la familia EQ, ofreciendo cada vez mejores modelos como es el caso del más reciente Mercedes CLA Coupé eléctrico. Se trata del modelo de acceso a la oferta eléctrica.
Presumiblemente se convertirá en el coche eléctrico más popular de la compañía, por precio y por tamaño. El CLA fue uno de los grandes inventos de Mercedes. Su primera generación llegó al mercado en el año 2012 convirtiéndose rápidamente en un éxito. Gracias al CLA, y con el apoyo del Mercedes Clase A, la marca redujo notablemente la edad media de sus clientes. Hoy vivimos en la segunda de sus generaciones, presentada oficialmente en el mes de marzo de 2025. Presentada inicialmente como una berlina, más recientemente se ha lanzado al mercado la carrocería Shooting Brake que aumenta el espacio de carga disponible.
Ficha técnica
Tipo de vehículo | Berlina |
Dimensiones | 4,723 x 1.855 x 1.468 mm |
Peso | 2.055 - 2.135 Kg |
Tipo de batería | Iones de Litio |
Tamaño de la batería | 85 kWh (netos) |
Autonomía | Hasta 790 Km |
Potencia/Par | 272 - 354 CV / 335 - 515 Nm |
Consumo WLTP | 12,3 - 12,6 kWh/100 Km |
Distintivo ambiental | CERO |
Emisiones CO2 | 0 gr CO2/Km |
Aceleración | 4,9 - 6,7 seg |
Volumen de maletero | 405 + 101 litros |
Ayudas a la conducción | Lector de señales de tráfico Cámara de aparcamiento Sensores de ángulo muerto Control de crucero |
Infoentretenimiento | Instrumentación digital (10,25 pulgadas) Sistema multimedia (14 pulgadas) Pantalla acompañante (Opcional) |
Precio | Desde 54.170 euros |
Precio del Mercedes CLA Coupé EV
Cuando hablamos de un Mercedes no podemos esperar precios bajos, aunque el CLA es uno de los modelos más baratos de la compañía. A pesar de ello, su condición eléctrica eleva las tarifas alejándolo aún más del público general. Como ya es habitual en la marca de la estrella, Mercedes fragmenta la oferta en versiones mecánicas y no en acabados como sí pasa en otras firmas generalistas. La oferta de lanzamiento está compuesta por dos modelos eléctricos. El Mercedes CLA Coupé eléctrico arranca sus tarifas en los 54.170 euros, sin contar con promociones o ayudas. El modelo más caro arranca en los 59.325 euros, sin descuentos o subvenciones. Son precios algo elevados si tenemos en cuenta su competencia más directa, el Tesla Model 3.
Motores y consumos

A pesar del precio hay que reconocer que Mercedes sabe recompensar a sus clientes con un coche eléctrico muy bien ejecutado desde el plano técnico. El CLA presenta una nueva generación de plataformas sobre la que se apoyarán los futuros lanzamientos. La estructura MMA se ha diseñado para sacar el máximo rendimiento a los esquemas eléctricos. La oferta de salida del CLA Coupé está compuesta por unidades 100% eléctricas, aunque en 2026 la gama se completa con modelos híbridos de etiqueta ECO, presumiblemente más baratos y asequibles a un mayor número de conductores.
El modelo básico, bautizado como CLA 250+ con tecnología EQ -sistema nominativo que estrenó el Mercedes G 580 eléctrico- cuenta con un solo motor trasero con 272 caballos de potencia alimentado por una batería de 85 kWh de capacidad que anuncia una increíble autonomía de 790 kilómetros para un consumo homologado de 12,3 kWh/100 km. Es uno de los coches eléctricos con mayor autonomía homologada en Europa. La unidad más potente, el CLA 350 4MATIC con tecnología EQ, ofrece un sistema mecánico dual con 354 caballos que oficializa 768 kilómetros de alcance homologado con un consumo de 12,6 kWh/100 km.
Medidas del Mercedes CLA Coupé EV

Con el paso de los años el CLA ha ido incrementando su tamaño. Aunque el modelo original nació del compacto Clase A, sus medidas actuales lo ubican en el segmento D. Comparte categoría con otros modelos importantes y muy populares como el ya mencionado Tesla Model 3, la gran referencia de la categoría. A él podemos sumar otras alternativas premium como el BMW i4. No podemos pasar tampoco por alto rivales generalistas igualmente importantes de tamaño similar como son el BYD Seal o el KIA EV4. La carrocería familiar Shooting Brake le confiere una alternativa habitacional que ninguno de sus rivales puede igualar.
Con la regla en la mano el Mercedes CLA Coupé eléctrico alcanza los 4,723 metros de largo, los 1,855 metros de ancho (sin retrovisores) y los 1,468 metros de alto. Su estilizada carrocería le permite ofrecer un coeficiente aerodinámico de tan sólo 0,21. A todas esas medidas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,79 metros. Una batalla suficiente para disponer de cinco cómodas plazas en su interior. En cuanto a peso, la báscula ofrece cifras entre los 2.055 y los 2.135 kilogramos en función de la variante mecánica seleccionada. Se trata de una cifra bastante contenida teniendo en cuenta el estándar del mercado.
Interior

Tal y como establecen las reglas del mercado, una marca premium debe ofrecer un habitáculo de calidad, con buenos acabados, agradables materiales y alta durabilidad. A pesar de que Mercedes es una marca reconocida como tal, el interior del CLA no termina de transmitir esa sensación. El uso de plásticos duros es excesivo para un coche de esta categoría. La sensación a bordo es positiva, mejor a la media, pero debería ser mejor. A pesar de ello, la durabilidad ha quedado demostrada a lo largo de las últimas décadas.
En la parte delantera nos encontramos ante un salpicadero completamente vertical que puede llegar a incluir tres pantallas consecutivas (instrumentación + sistema multimedia central + infoentretenimiento del acompañante). Un impresionante despliegue que puede llegar a ser excesivo. Los paneles son de buena calidad, el manejo es sencillo y muy fluido. En los acabados básicos la tercera pantalla se sustituye por un panel negro lacado que se ensucia rápidamente. Cabe destacar la numerosa presencia de espacios portaobjetos repartidos por toda la cabina, sobre todo en la parte delantera.
Gracias al incremento de tamaño las plazas traseras del CLA han mejorado considerablemente con respecto al modelo saliente. La plataforma, diseñada específicamente para los modelos eléctricos, le permite disfrutar de un suelo completamente plano. El pasajero central ocupa un asiento más estrecho y algo más duro. Los ocupantes de hasta 1,85 metros de estatura pueden ir relativamente cómodos, aunque tres adultos pueden viajar excesivamente estrechos. Se echan en falta algunos recursos de confort para esta segunda línea, como el control individual de la temperatura.
Maletero del Mercedes CLA Coupé EV

Siendo apta para cuatro ocupantes adultos, la berlina CLA Coupé se sitúa como una buena alternativa para una familia con cuatro miembros que quieran escapar de las garras de los SUV. El tamaño del maletero no supone un gran problema, salvo por una boca de carga condicionada por el pequeño portón. La altura es muy limitada, aunque es bastante profundo. La segunda fila de asientos se puede plegar en una proporción 60:40 para aumentar el espacio de carga. El volumen mínimo de maletero del Mercedes CLA Coupé eléctrico es de 405 litros. Como buen coche eléctrico moderno, en la parte delantera se esconde otro práctico baúl de carga con 101 litros de capacidad. Un espacio muy cómodo donde guardar objetos de pequeño tamaño como los cables para así poder aprovechar al máximo el maletero posterior.
Opiniones
Mercedes sigue adelante con su gama eléctrica con la propuesta más interesante de todas las que han llegado. El Mercedes CLA Coupé EV se posiciona como uno de los coches eléctricos de mayor alcance en Europa. Su gran autonomía y elevada eficiencia le permite poder viajar largas distancias sin problemas. Es un coche cómodo, espacioso por dentro y está bien aprovechado. La calidad podría ser un poco mejor ya que se abusa en exceso de ciertos materiales plásticos de dudosa calidad al tacto. No se pueden poner pegas al apartado tecnológico. Su equipamiento es muy generoso, aunque hay que pagar por la mayoría de esa tecnología, elevando aún más una factura que ya de por sí es muy elevada teniendo en cuenta la intimidante presencia del Model 3 de Tesla.