Desde su lanzamiento en 2021 y con sólo 3,73 metros de largo, el Dacia Spring busco ser el coche eléctrico barato por excelencia. Con motores de 45 y 65 CV -este, llegado en 2023-, en 2024 se actualizó con un aspecto más moderno y redujo su tamaño a 3,70 metros de largo: lee aquí nuestra prueba.
Pero, en los últimos meses, la llegada de otros modelos de ‘coche eléctrico barato’ como el Leapmotor T03 de 3,62 metros -lo probamos aquí- y, sobre todo, el BYD Dolphin Surf de 3,99 metros -lo hemos probado- lo habían dejado en una situación de desventaja no sólo en cuanto a precio y ventas, sino, sobre todo; por la potencia de sus motores.

Motores con más potencia para el coche eléctrico barato de Dacia
No en vano, frente a los motores de 45 y 65 CV que equipa el actual Dacia Spring, el urbano eléctrico de Leapmotor -que ya presentó su SUV urbano eléctrico de 20.000 euros- llegó con un único motor de 90 CV, pero es que el BYD Dolphin Surf lo hizo con motores de 88 y 156 CV de potencia.
Así, con la llegada de estos nuevos motores, Dacia busca reducir diferencias y quitar ventas a ambos modelos, pero sobre todo al BYD Dolphin Surf, que ha logrado un gran número de matriculaciones desde su llegada el pasado mes de mayo.
De esta forma, ahora el Spring -homologado para sólo cuatro plazas- recibe numerosos cambios, entre los que destaca una plataforma actualizada y reforzada, que le permite contar con un mejor equilibrio en marcha y, también, con una nueva batería.
Asimismo recibe, por primera vez en la gama, una barra estabilizadora -con nuevos ajustes para muelles y amortiguadores-, a la vez que una mayor potencia para su equipo de frenos. También cuenta ahora con unas cubiertas carenadas bajo la carrocería y con un nuevo alerón que ayudan a mejorar la aerodinámica.
Pero lo principal son la inclusión de dos nuevos motores con hasta un 20% más de potencia. De esta forma, los anteriores propulsores de 45 CV/33 kW y 65 CV/48 kW son sustituidos por otros dos de 70 CV/52 kW y 100 CV/75 kW; que mejoran las prestaciones -ahora, el Dacia Spring de menor potencia acelera de 80 a 120 km/h en -10,3 segundos… frente a los 26,3% del anterior motor de 45 CV- y hacen más cómoda su conducción en carretera.

Y si antes hablábamos de una nueva batería, el nuevo coche eléctrico barato de Dacia estrena una de tipo LFP -con mayor longevidad; la primera dentro del Grupo Renault- y con una capacidad de 23,4 kWh. Hay que recordar que on ella, la autonomía del nuevo Dacia Spring alcanza los 225 km; los mismos que lograba con la anterior batería, de ion litio y de 26,8 kW; y que permite, para la gran mayoría de los usuarios, no recargar el vehículo en una semana. Eso según Dacia, que estima que los clientes recorren, de media, 34 km al día a una velocidad media de poco más de 30 km/h.
Otra importante novedad es la posibilidad de contar, como equipamiento opcional, de un cargador de corriente continua de 40 kW -frente a los 30 kW del cargador del modelo aún a la venta-, que permite recargar la batería del 20% al 80% en tan solo 29 minutos.
Eso sí, de serie, el Dacia rival del BYD Dolphin Surf equipa un cargador de corriente alterna de 7 kW que, combinado con la nueva batería, permite una recarga del 20% al 100% más rápida: en 3 horas y 20 minutos en lugar de 4 horas en una Wallbox de 7 kW; y de 10 horas y 11 minutos en una toma de corriente doméstica de 220V.

Dos acabados para el coche eléctrico barato de Dacia
La gama del Dacia Spring, uno de los principales rivales del BYD Dolphin Surf queda ahora muy simplificada.
Se estructura en dos versiones. La primera es aquella denominada Expression, que siempre va unida al motor de 70 CV de potencia y que, como equipamiento de serie, cuenta con un cuadro de instrumentos en forma de pantalla digital de 7”, a lo que suma un sistema de información multimedia y de llamadas vía Bluetooth que funciona a través de la app Dacia Media Control en un smartphone pero, si conectamos éste al coche vía USB, muestra la información en la citada pantalla.
Este acabado también incluye volante regulable en altura, limitador y regulador de velocidad, cierre centralizado, elevalunas delanteros eléctricos, sensor de párking trasero y llantas de 15”.
El acabado superior, denominado Extreme, va unido siempre al motor de 100 CV y suma al equipamiento anterior elementos exteriores e interiores en tono cobre, retrovisores y elevalunas traseros eléctricos, pantalla multimedia de 10” con conexión inalámbrica con Android Auto y Apple Car Play y dos tomas USB.
En cuanto a su precio, Dacia señala los 16.900 € -sin ayudas- como precio de partida de la gama Spring en Europa, a la vez que explica que toda la gama se situará por debajo de los 20.000 € siempre sin ayudas.
Ahora bien, esos 16.900 € no será el precio del Dacia Spring más barato en España. El motivo es que en España Dacia no venderá la versión básica de este coche eléctrico. Eso sí, el precio del nuevo coche eléctrico de Dacia será similar por no decir el mismo que el del actual modelo a la venta -desde 17.890 antes de ayudas- ya que los responsables de Dacia han asegurado a HíbridosyEléctricos que el nuevo Dacia Spring, cuyas entregas comenzarán durante las primeras semanas de 2026 ofrecerá “más valor por el mismo dinero” para sus clientes.