Probamos el BYD Dolphin Surf: el eléctrico competidor del Dacia Spring y un posible rival barato del Renault 5 E-Tech

BYD pone a la venta su octavo modelo en España: el BYD Dolphin Surf. Un urbano eléctrico superventas en China que le destaca por su calidad-autonomía-equipamiento precio.

El BYD Dolphin Surf es un eléctrico amplio, bien equipado y que, con las ayudas a la compra, se queda a un precio más que interesante.
El BYD Dolphin Surf es un eléctrico amplio, bien equipado y que, con las ayudas a la compra, se queda a un precio más que interesante.
21/05/2025 20:10
Actualizado a 21/05/2025 20:12

BYD ha puesto a la venta en Europa y en España, el BYD Dolphin Surf: la versión europea del urbano eléctrico Seagull que, con 3,99 m de largo, pone en jaque a contrincantes como el Dacia Spring y que puede llevar a ser rival del Renault 5 E-Tech.

Tras meses de expectación, este BYD Dolphin Surf llega a España: es la versión europea, con nuevas mecánicas y baterías, tarados de suspensión y amortiguación adaptados al gusto del Viejo Continente, nuevos acabados y equipamiento, e incluso distintos paragolpes delantero y traseros -que integran más protecciones en plástico negro-; del BYD Seagull, uno de los coches eléctricos más vendidos en China y un superventas, por lo barato de su precio, de BYD.

BYD DOLPHIN SURF rival Renault 5 (1)
El BYD Dolphin Surf es, con sus 3,99 metros de largo, más grande que muchos de sus rivales, empezando por el Dacia Spring.

Un urbano eléctrico práctico y suficientemente amplio para cuatro adultos altos

No en vano, sólo durante el primer trimestre del año este coche ha vendido en todo el mundo cerca de 170.000 unidades. Y ahora, este eléctrico barato la quiere ‘romper’ en Europa. Y lo hace con cualidades que igualan o sobrepasan a rivales directos como el Dacia Spring -lo probamos-, el Leapmotor T03 -también lo hemos conducido- el Dongfeng Box -lee la prueba aquí-, el Hyundai Inster -ya lo hemos conducido- o, incluso el Renault E-Tech. ¿Cómo? Sí, este coche también puede ser un rival barato del Renault 5 E-Tech; y os lo vamos a demostrar.

De entrada, los datos: el urbano eléctrico de BYD mide 3,99 metros de largo, 1,59 m de alto y 1,5 m de anchura. Además, ofrece una distancia entre ejes de 2,5 metros, que garantiza un buen espacio interior, como luego veremos; y ofrece un maletero que, incluye un amplio hueco bajo el piso, permite una capacidad de hasta 308 L, ampliables a 1.037 L si se abaten los asientos traseros.

Este BYD resulta más grande que el Dacia Spring -3,70 metros-, que el Leapmotor T03 -3,62 metros-, el Hyundai Inster -3,83 metros- y que el citado Renault 5 E-Tech, y sólo algo más pequeño que el Dongfeng Box -4,03 metros-.

Estas buenas dimensiones se traducen en un coche ágil y capaz en el tráfico urbano pero que, además, ofrece capacidad para cuatro adultos de 1,85 metros. Y decimos cuatro porque, en este caso, el BYD Dolphin Surf está homologado sólo para cuatro ocupantes.  

BYD DOLPHIN SURF rival Renault 5 (14)
En el BYD Dolphin Surf no podía faltar, como en todos los BYD, la pantalla central giratoria hasta en 180º: el giro puede realizarse desde un botón en el volante.

De entrada, hay que señalar que el interior del BYD Dolphin sorprende para un eléctrico del segmento A. Si bien la gran mayoría de sus plásticos son duros, también están texturizados o simulan incluso un acabado textil; lo que, unido a la dualidad de colores negro/gris; aumentan notablemente la calidad percibida y hacen que cueste relacionar este BYD con un coche ‘barato’.

Aunque no es oro todo lo que parece. Y si bien todos los huecos disponibles cuentan, por ejemplo, con revestimientos antideslizantes; hay detalles que podrían ser mejores: valga como ejemplo la finalización del techo en la parte superior delantera, junto a la luneta anterior.

Por espacio, dos personas de hasta más de 1,90 metros podrán viajar cómodamente. Y eso que, por ejemplo, los cinturones no se pueden regular en altura. Lo que sí se regula, en altura y profundidad, es el volante y el asiento del conductor.

Ahora bien, el BYD denota su origen chino -y la talla media de su público objetivo- en detalles como que, conductores de más de 1,85 metros tendrán algún problema para ver la parte superior de la pantalla que hace de cuadro de instrumentos, ya que el aro del volante se la tapará a poco que busquen una postura de conducción cómoda.

Sin embargo, y a cambio de lo que ocurre en otros modelos rivales -leáse el Dacia Spring-, no tendrán ningún problema con el límite superior de la parte superior de la luneta delantera, que les quedará por encima de la línea de visión y le permitirá una visibilidad perfecta.

BYD DOLPHIN SURF rival Renault 5 (10)
Las plazas delanteras de este urbano eléctrico resultan aptas para adultos de algo más de 1,90 m de altura. Los asientos recogen especialmente bien la zona lumbar.

El salpicadero de este BYD ofrece formas sencillas, dominadas por ambas pantallas digitales: una de 7,1” a modo de cuadro de instrumentos, que se ve bien incluso a contraluz pero que resulta algo pequeña; y otra de 10,1” que, como en muchos coches chinos, peca de unos menús bastante extensos y que no son rápidos de consultar en marcha, unidos a unas letras bastante pequeñas y una serie de hasta 10 botones insertos en la parte inferior de esta pantalla que, pese a activar los controles más habituales como la climatización o la orientación de la pantalla, resultan demasiado pequeños como para activar sin apartar la vista de la carretera.

Otro tanto ocurre con la serie de nueve botones físicos situados bajo la pantalla y los aireadores centrales. El primero por la derecha controla el cambio automático. Y una vez el conductor se acostumbra a su posición, resulta accesible y rápido. Pero los otros restantes son similares en forma y color, y debido a su tono plateado con grafía negra, no se ven bien de un primer vistazo; por lo que de nuevo es necesario apartar la vista de la carretera para accionarlos con precisión.

Los asientos, por su parte, son de mullido firma y ofrece una buena sujeción lumbar, no tanto así a la altura de los hombros. Eso sí, la banqueta, como ocurre en la gran mayoría de urbanos, quedará algo corta para conductores por encima de ese 1,85 metros.

Esa cifra es asimismo la altura límite que deberán tener los pasajeros traseros para no rozar con la cabeza en el techo.

A cambio, encontrarán dos plazas bastante anchas, un piso totalmente plano, hueco para meter los pies bajo los asientos delanteros y una banqueta situada en una posición algo menos elevada que otros coches eléctricos.

BYD DOLPHIN SURF rival Renault 5 (11)
En las plazas traseras de este BYD, homologadas para dos ocupantes, si estos superan los 1,85 metros de altura, rozarán en el techo. ¿El espacio para las piernas? Correcto.

Aunque esta cuestión no les librará de llevar las rodillas algo más elevadas que un coche térmico del mismo tamaño, sí supone una postura suficientemente cómoda incluso para viajar; toda vez que, incluso si son algo más altos, tampoco rozarán con las rodillas en la parte posterior de las butacas delanteras.

Ahora bien, los reposacabezas, como es habitual en la gran mayoría de los urbanos, quedan algo bajos para ocupantes altos, aunque sí suben lo suficiente para que pasajeros de uno 1,80 m puedan utilizarlos sin problema. A cambio, la visibilidad a través del retrovisor interior, dado lo pequeña de la luneta posterior, se resiente mucho si circulamos con los reposacabezas traseros elevados.

Por último, hay que señalar que el maletero de este BYD Dolphin Surf ofrece formas regulares y una altura de carga correcta para introducir o sacar elementos pesados, que se pueden fijar al suelo gracias a las cuatro argollas presentes en el piso.

A cambio, el maletero de este BYD carece de ganchos para colgar objetos o bolsas, y el volumen del vano principal no es excesivo, pero sí lo suficiente para el equipaje de una pareja para un fin de semana largo.

BYD DOLPHIN SURF rival Renault 5 (12)
Bajo el piso del maletero, este urbano chino ofrece un hueco tapizado donde cabe incluso un trolley de avión, siempre que no sea muy ancho.

Pero ojo, porque los 308 L de maletero de este BYD Dolphin Surf guardan una agradable sorpresa. Bajo el piso del maletero hallaremos un hueco significativamente grande -cabe incluso un trolley de avión no demasiado ancho- en que ocultar los cables de carga, los triángulos de socorro, el kit reparapinchazos que equipa este coche y algún que otro objeto más.

Tres versiones para el BYD Dolphin Surf: hasta 156 CV y 507 km de autonomía

En cuanto a motorizaciones y baterías, BYD comercializará en España tres versiones: la primera, con un motor de 65 kW/88 CV, 175 Nm de par y una batería de 30 KWh, que ofrece una autonomía media de 220 km y de 356 km en recorridos urbanos estará asociada únicamente al primer nivel de equipamiento, denominado Active.

La segunda, que en la marca creen que será la más vendida en nuestro país y que se comercializará únicamente con el acabado intermedio, contará con el citado motor de 88 CV pero también con una batería de 43,2 kWh, que permite a este BYD Dolphin Surf recorrer hasta 322 km en recorridos mixtos. Y hasta 507 km en ciclos exclusivamente urbanos.

Por último, el acabado superior Comfort va siempre asociado a esta batería pero también a un motor de 115 kW/156 CV y 220 Nm de par. Con esta combinación, la autonomía es de 310 km en uso mixto y 460 km en recorridos urbanos.

La velocidad máxima del Dolphin Surf está limitada en las tres versiones a 150 km/h, pero lo que sí varía significativamente es la aceleración de 0 a 100 km/h, que es de 11, 1 segundos, 12,1 segundos y 9,1 segundos respectivamente.

BYD DOLPHIN SURF rival Renault 5 (4)
La versión más potente de este BYD Dolphin Surf alcanza los 150 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 9,1 segundos.

En cuanto a la carga, la batería de 30 kWh puede recargarse hasta a 65 kW en corriente continua, y la de 43,2 kW, hasta a 85 kWh. En tiempos de recarga, eso supone poder recargar del 30 al 80% la batería de menor capacidad en 25 minutos, y la más grande, en apenas 22 minutos. La carga en corriente alterna a 11 kW es de serie en toda la gama, al igual que la tecnología V2L, que permite enchufar directamente al vehículo distintos dispositivos eléctricos.

Bien equipado, con elementos novedosos en el segmento

Ya desde el acabado Active, toda la gama del BYD Dolphin Surf equipa elementos como la citada tecnología V2L, seis airbags, volante y tapicería en cuero vegano, control adaptativo de velocidad, frenado automático de emergencia, asistente de salida del carril y control inteligente de las luces de carretera.

También son de serie el aire acondicionado, los retrovisores eléctricos, una pantalla multimedia central -rotativa 180º, como en todos los BYD- de 10,1” con navegador, compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Carplay y órdenes por voz; los sensores de aparcamiento traseros junto con una cámara, una pantalla digital de 7,1” a modo de cuadro de instrumentos, las luces diurnas Led o, como curiosidad tecnológica, la apertura y el arranque sin llave mediante tecnología NFC, que permite abrir y arrancar el coche desde nuestro smartphone o reloj inteligente.

El acabado Boost suma llantas de aleación de 16”, ajuste eléctrico en los asientos delanteros, limpiaparabrisas con sensor de lluvia y retrovisores eléctricos y plegables eléctricamente. Por último, el acabado superior Comfort suma a todo lo anterior cámara de 360º la más alta de la gama, cristales traseros tintados asientos delanteros calefactados y carga inalámbrica para smartphones.

BYD DOLPHIN SURF rival Renault 5 (3)
Aunque la carretera no es su territorio natural, el urbano eléctrico chino se defiente con bastante solvencia incluso en tramos revirados.

¿Cómo va este BYD Dolphin Surf? Es cómodo y ágil de reacciones

Hemos tenido la oportunidad de probar, durante algo más de 100 kilómetros, la versión más potente y completa del Dolphin Surf. Y nos ha resultado muy convincente.

Más allá del espacio disponible y de los defectos y virtudes ya comentados, este BYD Dolphin Surf destaca por un andar ágil y, con el motor más potente, muy reactivo. No en vano, es un coche eléctrico que pesa relativamente poco -1.390 kg de peso en vación para la versión más potente, lo que supone unos 1.500 kg en orden de marcha-; algo que ayuda mucho en su respuesta. En ciudad, además, sus pequeño tamaño juega a su favor y, por ejemplo, cuenta con un radio de giro de apenas 4,95 metros.

Lo primero a señalar es que el coche cuenta con cuatro modos de conducción: Eco, Normal, Sport y Snow. Y si el Normal ya ofrece prestaciones más que suficientes para adelantar con presteza o incorporarse con notable agilidad al tráfico desde parado -resultado apto incluso para circular por carreteras secundarias o autovía con total tranquilidad- el Sport supone un plus de potencia y reactividad. A cambio, el modo Eco supone un ‘bajón’ de prestaciones importante, por lo que lo más razonable es limitarlo a su uso en ciudad y vías de circunvalación, donde cumple sin problemas en una conducción tranquila.

A estos modos se suman dos niveles de regeneración de frenada. El normal ofrece muy poca retención, similar o incluso menor al freno motor de un coche térmico; y el modo más intenso sí resulta en una mayor regeneración de frenada, pero no es brusco ni tampoco excesivamente potente, por lo que nunca molestará a un conductor incluso poco habituado a este sistema.

BYD DOLPHIN SURF rival Renault 5 (15)
Durante nuestra prueba, este BYD Dolphin Surf tuvo un consumo contenido y consecuente con la autonomía homologada por la marca.

Más allá de estos modos, la dirección del coche poco informativa y cuenta con una ligerísima holgura, aunque también resulta suficientemente precisa y cómoda de accionar, con un tacto semi pesado que facilita las maniobras.

Nos ha gustado especialmente la suspensión, que opta por una amortiguación más cómoda que en muchos otros eléctricos; consecuencia del limitado peso a controlar en los giros. Así, circular en ciudad, superando quitamiedos y baches, no resulta más incómodo que en otros urbanos térmicos.

En cuanto a los frenos, también cumplen. Y bien. De nuevo, el relativo poco peso del coche juega a su favor. Y si bien el conductor notará, durante los primeros dos o tres centímetros de recorrido del pedal, que el coche no empieza a reducir la velocidad. Pero también notará cierta resistencia del pedal, no el típico 'vacío' tan desagradable y común en muchos eléctricos.

Una vez superado este recorrido inicial, el coche muestra una mordiente suficiente para detener el coche en distancias bastante razonables. Aunque si esta mordiente fuera algo más contundente, la sensación para el conductor mejoraría aún más.

BYD DOLPHIN SURF rival Renault 5 (13)
En el modo de conducción Eco, el Dolphin Surf ofrece prestaciones más que suficientes para ciudad o vías de circunvalación.

En cuanto a los consumos, esta versión del BYD Dolphin Surf homologa 16 kWh/100 km en recorridos mixtos y 10,6 kWh/100 km en trayectos urbanos. Unas cifras superiores a los 15,4 kWh que hemos logrado durante nuestra prueba, circulando por carretera a unos 100 km/h. No hemos realizado apenas recorridos urbanos, pero cuando hemos conducido asimismo por ciudad, el consumo medio ha bajado hasta los 13,4 kWh/100 km.

¿Es suficiente todo lo anterior para que este BYD sea un rival barato del Renault 5 E-Tech? Creemos que sí, siempre que no busquemos ni la estética tan lograda del coche francés ni su comportamiento, más deportivo y eficaz. ´

Pero este BYD Dolphin ofrece, en sus plazas traseras una altura incluso algo superior al Renault 5. Y con el motor de 156 CV, unas prestaciones similares: no en vano, un Renault 5 150 CV tiene asimismo su velocidad máxima limitada a 150 CV, aunque acelera de 0 a 100 km/h en 8 segundos, frente a los 9,1 segundos que requiere el BYD.

Además, el maletero del urbano eléctrico chino -de 308 L- es, en conjunto, mayor al del coche francés. Este ofrece 277 L, de los cuales 27 se corresponden al hueco bajo el piso. Un último punto a favor del coche chino es, por supuesto, su precio.

BYD DOLPHIN SURF rival Renault 5 (1)
Con las ayudas del Plan MOVES III, financiándolo y con los descuentos comerciales de BYD, el Dolphin Surf más equipado está disponible desde 18.280 euros.

En lo que gana sin duda el Renault 5 E-Tech es en cuanto a autonomía. El urbano galo con motor de 150 CV se vende únicamente con una batería de 50 kWh, lo que le proporciona una autonomía de 409 km, cerca de un 25% más que los 310 km del BYD Dolphin Plus más potente que recordemos, sólo cuenta con una batería de 43,2 kWh.

Los precios de este BYD Dolphin Surf, desde 11.780 euros

Aunque la marca ya admite pedidos de este coche, las primeras unidades llegarán a los concesionarios a partir de julio. En cuanto a los precios de este urbano, parten desde los 19.990 euros para los BYD Dolphin Active, los 23.990 euros de la versión Boost y los 26.490 euros para los acabados superiores Comfort.

Sin embargo, aplicando los descuentos comerciales, las campañas por financiación y las ayudas máxima del Plan MOVES III, los precios finales de este BYS se quedan tal que así:

BYD Dolphin Surf Active: 11.780 euros.

BYD Dolphin Surf Boost: 15.780 euros.

BYD Dolphin Surf Comfort: 18.280 euros.