Renault Clio: 1.450 km de autonomía y motor híbrido para este histórico urbano, que ya va por su octava generación

El histórico urbano de Renault, el Renault Clio, cumple 35 años. Y lo hace poniendo a la venta su octava generación, con un motor híbrido, con hasta 1.450 km de autonomía y, sobre todo, con un diseño rompedor.

La nueva generación de este histórico urbano ofrecerá hasta 1.450 km autonomia y un motor híbrido de 160 CV.
La nueva generación de este histórico urbano ofrecerá hasta 1.450 km autonomia y un motor híbrido de 160 CV.
08/09/2025 17:40
Actualizado a 08/09/2025 18:38

El primer Renault Clio llegó en 1990. 35 años y un enorme éxito de ventas después -17 millones de unidades-, y ya en su octava generación; este histórico urbano mantiene sus avances tecnológicos, entre ellos un nuevo motor híbrido de 160 CV; y ofrece una autonomía rompedora, de hasta 1.450 km para una mecánica que consume GLP.

Renault ha mantenido en los últimos años el Renault Clio como modelo térmico e híbrido frente a la llegada del Renault 5 y del Renault 4 -lo hemos probado- como eléctricos. Y ha hecho bien, no en vano, el éxito comercial del Renault Clio se mantiene, ya que durante el primer semestre del año ha sido el urbano más vendido en Europa.

Renault Clio 2025 Hasta 1.450 km autonomia historico urbano exito (11)
La nueva generación de este histórico urbano aumenta su longitud hasta los 4,12 metros.

Cambios en el diseño, mejoras en los motores y tecnología

Y Renault seguirá manteniendo el Clio como un urbano térmico e híbrido en su nueva y octava generación que, aunque presenta un diseño rompedor y que se parece poco, por no decir nada, a cualquier Renault Clio anterior o incluso a cualquier Renault actual, cambia relativamente poco respecto a su antecesor.

Porque frente a una estética de lo más agresiva del segmento -Paula Fabregat, responsable del equipo de diseño de la nueva generación de este histórico urbano reconoce que los cuatro pilotos posteriores son un rasgo tomado de los hiper coches-, Renault continúa construyendo el Clio sobre la plataforma CMF-B, sobre la que se construía la anterior generación y lo hace también el Captur y el Symbioz; lee aquí nuestra prueba.

Sí es cierto que el nuevo Renault Clio ha crecido levemente. Así, la nueva y octava generación se va hasta los 4,12 metros de largo, 1,77 m de ancho y 1,45 m de altura, lo que supone, respectivamente, unos incrementos de 7, 4 y 11 cm. También crece, aunque muy levemente, la distancia entre ejes; que en el nuevo Renault Clio pasa a ser de 2,591 mm frente a los 2,853 mm de la anterior generación.

Pero una de las grandes novedades, además de en el rompedor diseño exterior, también es la estética interior. Renault incorpora en este histórico urbano un equipo multimedia ‘de éxito’, aquel compuesto por dos pantallas de 10,1” -una a modo de cuadro de instrumentos y otra multimedia”, que ya hemos visto en el Renault 5 y el Renault 4. Como en ellos, integra el sistema operativo openR link con Google integrado, que incluye, por ejemplo, Google Maps como navegador integrado y Google Assistant como asistente de voz; y al que se le pueden incorporar más de 100 aplicaciones.

El nuevo Renault Clio también hereda de estos coches -y del recientemente renovado Renault Mégane- la posición de la palanca del cambio automático, a la derecha del volante y por encima del mando del limpiaparabrisas. Otra novedad es que las luces del interior, incluida dos novedosas situadas en los paneles de las puertas, se iluminan en alguno de los 48 colores disponibles.

Renault Clio 2025 Hasta 1.450 km autonomia historico urbano exito (20)
En el interior, destacan las dos pantallas de 10,1 pulgadas y las luces de las puertas.

Más allá de este diseño rompedor y muy tecnológico para un coche del segmento B, la calidad de la nueva generación de este histórico urbano es similar a la de sus rivales.

Durante una primera toma de contacto en París pudimos comprobar que si bien los ajustes de las distintas piezas están muy logrados y que la sensación de calidad percibida está bien lograda gracias a la aplicación de telas sobre el salpicadero -incluida la de Alcántara en el acabado superior esprit Alpine-; la calidad de los plásticos era correcta, sin grandes alardes y predominando aquellos duros, aunque texturizados para dar una mejor sensación a los ocupantes.

Y algo similar ocurre con el espacio disponible. El Renault Clio cumple e incluso resulta en este aspecto algo mejor que otros rivales, pero no destaca por ofrecer un espacio sobresaliente.

Renault Clio 2025 Hasta 1.450 km autonomia historico urbano exito (15)
Las plazas traseras del nuevo Renault Clio resultan suficientes para dos adultos de 1,85 m.

Las plazas delanteras son amplias para ocupantes de 1,90 m o más, pero, en las traseras, el espacio para las piernas es similar al de otros rivales y, en cuanto a la altura, la línea ligeramente descendente de la carrocería hace que pasajeros de más de 1,85 rocen con el techo a poco que se sienten erguidos. La plaza central trasera, que se ve penalizada por la presencia de un prominente túnel de trasmisión resulta estrecha, y queda reservada para un niño.

En cuanto al maletero, Renault declara hasta 391 L de capacidad para la nueva generación de este histórico urbano… pero “según motorizaciones”. Ahora veremos en detalle las previstas, pero hay que señalar que las cifras de maletero según la medición estándar -y con la cual se puede comparar al nuevo Renault Clio con sus rivales- son de 330 L para el motor 100% térmico y de 311 L para el maletero de la versión con motor híbrido; por ahora Renault no ha facilitado los datos de la versión de GLP.

Renault Clio 2025 Hasta 1.450 km autonomia historico urbano exito (21)
El maletero del nuevo Renault Clio ofrece hasta 311 L de capacidad para la versión híbrida.

Hasta 1.450 km de autonomía y tres motores: uno térmico, otro de GLP y otro híbrido

Decíamos que el nuevo Renault Clio no ha cambiado tanto. Y es que, como en el anterior modelo, la octava generación de este histórico urbano se pondrá a la venta antes de final de año -se espera que en noviembre- con tres motores, similares en tecnología a los que ya equipa el Clio aún a la venta: uno 100% térmico, otro térmico pero capaz de funcionar con GLP -y, por tanto, de lograr la etiqueta ECO- y un nuevo motor híbrido de 160 CV, que sustituye al de 145 CV que equipa el urbano francés.

Empezando por este último -que ya es un motor de éxito, puesto que supone cerca del 30% de las ventas del actual Renault Clio-, se trata de una evolución del citado propulsor de 145 CV, y que se está extendiendo por la gama Renault desde 2024, no en vano ya lo monta el Captur y, también, el Symbioz.

Denominado comercialmente Hybrid E-Tech, está formado por un bloque térmico 1.8 L de ciclo Atkinson que ofrece 109 CV y 170 Nm de par, al que se suman dos motores eléctricos: uno de 49 CV y 205 Nm y otro, que actúa a modo de generador, de 20 CV y 50 Nm.

Este conjunto mecánico se asocia en este nuevo Renault Clio a una batería de 1,4 kW netos, lo que permite un consumo medio homologado de 3,9 L/100 km y una autonomía total de 1.000 km, así como el uso del vehículo como 100% eléctrico.

De hecho, es uno de los cinco modos de funcionamiento de la mecánica que, automáticamente, irá seleccionando el vehículo en función de nuestra forma de conducción. Y lo hará gracias a la caja multirelación E-Tech, que ofrece dos relaciones para el motor eléctrico principal y cuatro para el térmico, para un total de hasta 15 combinaciones.

A lo anterior, hay que sumar que el nuevo Renault Clio, sea cual sea su motorización, permite siempre seleccionar, y desde un mando situado en el volante, hasta cuatro modos de conducción, que varían entre otras cuestiones la respuesta del motor y de la dirección.

Renault Clio 2025 Hasta 1.450 km autonomia historico urbano exito (8)
La zaga, con cuatro pilotos, es la zona más original de la nueva generación de este urbano.

Volviendo a los motores restantes, el siguiente a tener en cuenta es el térmico capaz de funcionar con GLP, denominado Eco-G y que ofrece una autonomía de 1.450 km. Respecto al similar motor de 1.0 L que ofrece el Renault Clio aún a la venta, la nueva generación de este urbano histórico incorpora un bloque 1.2 TCe que pasa a entregar 120 CV y que es capaz de consumir, indistintamente, gasolina o GLP. Unido siempre a una caja automática secuencial EDC, el gasto de GLP es de 6,9 L/100 km y este Renault Clio acelera de 0 a 100 kmh en 10, 1 segundos.

Pero lo más interesante es que esta versión del urbano francés aumentará la capacidad del depósito de GLP de 32 a 50 L, lo que garantizará la citada autonomía conjunta de hasta 1.450 km.

El último motor de la nueva generación de este urbano histórico es una mecánica térmica 100%, concretamente un bloque de 1.2 TCe de tres cilindros y 115 CV, con y que consume tan sólo 5,0 L con una caja manual, aunque también se ofrecerá con una caja automática secuencial EDC, con la que su consumo será de 5,1 L/00 km. ¿Su aceleración? La misma que el Renault Clio equipado con el motor Eco-G.

Tres acabados disponibles para este histórico urbano

Por último hay que señalar que el nuevo Renault Clio mantendrá los tres niveles del actual modelo. Esto es, de menor a mayor equipamiento, los denominados Evolution, Tecno y esprit Alpine.

Renault Clio 2025 Hasta 1.450 km autonomia historico urbano exito (19)
Las llantas de 18" son de serie en el acabado esprit Alpine y opcionales en el Techno.

El primero de ellos ya incluye de serie elementos como control de velocidad adaptativo, frenada automático de emergencia, asistente de mantenimiento en el carril, vigilancia de la atención del conductor, freno de estacionamiento automático, pantalla central de 10'' con replicación de dispositivos móviles, asiento del conductor ajustable en altura, aire acondicionado y ayuda al estacionamiento trasero.

Mientras tanto, el acabado Techno suma el sistema multimedia openR link con Google integrado, climatizador, lunas traseras tintadas, reposabrazos central delantero, iluminación ambiental en LED, ajustes multi-sense, tarjeta manos libres de apertura y arranque del vehículo, retrovisores plegables automáticamente, llantas de 16'', cámara de marcha atrás, activación y cambio automático de luces de carretera y cruce, limpiaparabrisas automáticos y 6 altavoces.

Por último, la terminación esprit Alpine -la de las fotos- incorpora además detalles en el interior en tela Alcántara, pedales en aluminio, cargador inalámbrico para smartphone, asiento del pasajero ajustable en altura, llantas de aleación de 18'' con detalles azules, logos y monograma en negro cromado, paragolpes específicos, control de velocidad adaptativo inteligente… Y, como ADAS, ayuda al estacionamiento lateral y delantera, aviso de ángulo muerto, alerta de salida segura de los ocupantes, aviso de salida de estacionamiento en marcha atrás y frenado automático de emergencia en marcha atrás.