El SEMA Show es el evento en el que todos los fabricantes aprovechan para salirse de lo establecido y mostrar hasta donde pueden llegar. Algunos lo hacen colaborando con preparadores, otros utilizan sus propias divisiones internas para tal fin. Toyota ha decidido encargarle a su equipo de Service Parts and Accessories Development (SPAD) la creación del Corolla Cross Hybrid Nasu Edition 2026.
El prototipo transforma al crossover compacto, que es un modelo de aspecto bastante neutro, convirtiéndolo en un vehículo listo para la montaña y que está inspirado en el paisaje natural de Monte Nasu, en Japón, una zona famosa por sus rutas de senderismo, aguas termales y actividades al aire libre.
Steve Park, planificador sénior de productos de Accesorios para Vehículos Toyota y Lexus, explica: “El Corolla Cross es uno de los vehículos más versátiles de nuestra gama, y la Nasu Edition demuestra cuánto puede llegar más lejos. Si bien la inspiración para este diseño es el espíritu aventurero del Monte Nasu en Japón, el verbo «nasu» en japonés también significa «lograr». Esperamos que este diseño inspire a otros a construir, experimentar y alcanzar sus metas”.
Preparado para la aventura
Como ocurre en muchos de estos casos, nace como un ejercicio de creatividad, pero los añadidos que tiene podrían acabar convirtiéndose en accesorios que se ofrezcan para el SUV, especialmente si se tiene en cuenta la división que lo ha desarrollado. En esta ocasión el objetivo no era solo crear una edición especial que luciera diferente, también tenía que ofrecer mejoras tangibles para salir a la aventura.
A nivel visual presenta un kit de carrocería exclusivo con una toma de aire modificada en el capó, color púrpura para la carrocería (lo que hace alusión al significado alternativo de “nasu” en japonés: berenjena), placas de deslizamiento para pasar sobre rocas en la parte inferior, canastilla de carga y portaequipajes de techo. Además, en el área de carga dispone de un sistema de cajones personalizados y una nevera.

Se ha hecho especial énfasis en el sistema de iluminación, que cuenta con barras de luz y faros antiniebla modificados que mejoran la visibilidad en caminos difíciles, mientras que en el interior la iluminación ambiental está personalizada: hay puntos de luz en los umbrales de las puertas, en el maletero y de proyector al abrir las puertas. La guinda la pone la bicicleta de montaña downhill personalizada, que está inspirada por la utilizada por Asa Vermette, campeón mundial junior en ciclismo de montaña.
Una mecánica híbrida con mejoras
A nivel mecánico no hay muchas novedades, puesto que sigue utilizando el sistema de propulsión híbrido habitual en el modelo, compuesto por un motor de cuatro cilindros de ciclo Atkinson de 2,0 litros y tres motores eléctricos, que de manera conjunta entregan una potencia total de 196 CV. Tener tracción integral era el requisito base para el enfoque del proyecto, pero aquí se ha potenciado con la inclusión de una suspensión elevada y con el añadido de neumáticos Toyo Open Country A/T III para terrenos difíciles.
Mike Tripp, vicepresidente de Marketing de Toyota, ha declarado: “Con el Corolla Cross Nasu Edition, demostramos cómo uno de nuestros modelos más populares y accesibles puede reinventarse para encarnar el espíritu aventurero de Toyota. Este concepto demuestra que las posibilidades no se limitan a nuestras camionetas y SUV de carrocería sobre bastidor, sino que se extienden a toda nuestra gama. En Toyota, creemos en fabricar vehículos que permitan a nuestros clientes hacer más, explorar más y lograr más, y el Nasu Edition es un claro ejemplo de esa filosofía”.
El Corolla Cross Hybrid Nasu Edition estará expuesto en el stand de Toyota durante el SEMA Show 2025, que se celebra del 4 al 7 de noviembre en el Centro de Convenciones de Las Vegas.