Eléctrico y chino: así el coche más rápido del mundo que ha vencido a Bugatti

El Yangwang U9 Xtreme ha destronado al Bugatti Chiron Super Sport 300+ al conseguir una velocidad máxima de 496.22 km/h.

Yangwang U9 Xtreme
El Yangwang U9 Xtreme en el ATP.
27/09/2025 06:00
Actualizado a 27/09/2025 06:00

El mundo del automóvil tiene un nuevo rey y, como fiel representación de lo que se puede venir en la industria en los años venideros, es chino y eléctrico. El Yangwang U9 Xtreme (U9X) se ha convertido en el coche más rápido del mundo, destronando a un Bugatti Chiron Super Sport 300+, que ostentaba el título desde 2019.

En aquella fecha el Bugatti consiguió una marca extraordinaria al conseguir alcanzar los 490.484 km/h (304.48 mph) de velocidad punta, pero el hiperdeportivo de cero emisiones ha logrado batirla logrando una punta de 496.22km/h (308.4 mph) en el ATP Automotive Testing Papenburg en Alemania.

 

Nuevo nombre, modelo conocido

Por el nombre, podría parecer que se trata de una nueva versión del U9, pero es la misma que vio la luz hace tan solo unos meses, pero que originalmente fue presentada como Yangwang U9 Track Edition. Cuando se presentó se anunció una velocidad máxima de 350 km/h, pero quedaba claro que el modelo podía ir incluso más rápido, algo que no tardó en demostrar.

El pasado mes de agosto ya inscribió su nombre en los anales de la historia: se convirtió en el coche eléctrico más rápido del mundo al alcanzar una punta de 472,41 km/h, desbancando al Rimac Nevera R tan solo un mes después de que se hiciera con el título al alcanzar 431,45 km/h. Sin embargo, BYD no quería parar ahí, buscaba el récord total y apenas otro mes más tarde se ha hecho con él.

Marc Basseng, quien estaba detrás del volante durante la consecución del récord, ha declarado: “Este récord solo fue posible gracias a su increíble rendimiento. Técnicamente, algo así no es posible con un motor de combustión. Gracias al motor eléctrico, el coche es silencioso, no hay cambios de carga y eso me permite concentrarme aún más en la pista”.

Más de 3.000 CV

El cambio de nombre se debe, en parte, a que inicialmente fue presentado como un prototipo y ahora se trata de una versión de producción, puesto que la marca ha anunciado que se fabricará una tirada muy limitada de únicamente 30 unidades. No se ha anunciado cuál será su precio, pero sí se ha confirmado que tendrán todas las mejoras y avances tecnológicos de los que ha disfrutado la unidad que ha conseguido el récord del mundo.

Por un lado está un sistema de propulsión mejorado en múltiples aspectos: el sistema eléctrico de ultraalto voltaje tiene 1200 V en lugar de los 800 V habituales, la batería Blade de fosfato de hierro y litio tiene una tasa de descarga de 30° C, y la propulsión en sí deriva de cuatro motores de ultraalta velocidad, uno en cada rueda, que desarrollan una potencia total de 3.000 CV y operan a hasta 30 000 rpm.

Yangwang U9 Xtreme 1
Se producirán 30 unidades del Yangwang U9 Xtreme.

Además, calza neumáticos semi-slick apropiados para el uso en circuito y la suspensión DiSus-X, que permite que el coche baile e incluso salte sobre obstáculos, se ha revisado y tiene un ajuste específico para soportar las mayores exigencias del rendimiento del sistema y de la conducción en circuito.

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, ha declarado: “Este es un momento de enorme orgullo para todos en la división de investigación y desarrollo. Yangwang es una marca que no reconoce lo imposible, y solo mediante este compromiso con el futuro se puede lograr un vehículo como el U9X. Agradezco a todo el equipo y al piloto, Marc Basseng, por su habilidad y aportación técnica. Es fantástico que el coche de producción más rápido del mundo sea ahora eléctrico”.

Ahora la pelota está en el tejado de los coches de combustión, puesto que el único modelo que anuncia una velocidad máxima teórica superior a ésta es el Koenigsegg Jesko Absolut que, con una potencia de 1.600 CV, anuncia que puede superar los 500 km/h.