El Volkswagen Passat es uno de los coches más conocidos y queridos del mercado en Europa. Sus ventas históricas se cuentan por millones. En 2024 vio la luz su nueva generación marcada por la ausencia de una carrocería sedán, aunque con un mayor protagonismo de la electrificación bajo su estilizada línea de modelo familiar.
Nosotros hoy vamos a analizar a fondo su alternativa mecánica híbrida enchufable (o eHybrid, como se llama oficialmente). Esta, entre otras cosas, se presenta como la versión más eficiente, pues cuenta con una autonomía eléctrica superior a los 130 kilómetros y un consumo medio realmente escueto. Pero, ¿qué más ofrece el nuevo Volkswagen Passat híbrido enchufable? Hora de comprobarlo.
Ficha técnica del Volkswagen Passat eHybrid (versión 2025)
Tipo de vehículo | Berlina familiar |
Dimensiones | 4.917 x 1.849 x 1.521 mm |
Peso | 1.924 kg |
Capacidad de batería | 25,7 kWh brutos (19,7 kWh netos) |
Transmisión | Automático |
Potencia total/par | 204 CV / 350 Nm |
Consumo WLTP | 0,4 l/100 km |
Etiqueta DGT | Cero |
Aceleración | 8,1 seg |
Emisiones | 8 gr/km |
Autonomía eléctrica WLTP | 133 km |
Maletero | 510 litros |
Ayudas a la conducción (ADAS) | Asistente de frenada de emergencia Asistente de cambio de carril Control de crucero adaptativo Asistente de mantenimiento en el carril |
Infoentretenimiento | Instrumentación: 10,25 pulgadas Multimedia: 12,9 pulgadas Apple CarPlay / Android Auto |
Precio | Desde 54.135 euros |
Precio del Volkswagen Passat eHybrid (versión 2025)
El Volkswagen Passat eHybrid hay que admitir que no es un producto que esté al alcance de la mayoría de bolsillos. Su precio de partida en España es de 54.135 euros, sin contar ayudas o descuentos disponibles en el momento de la compra. El modelo cuenta con tres opciones de acabados: De serie, Business y R-Line.
La primera y más accesible, lo cierto es que viene con un elevado y más que interesante equipamiento. Concretamente incluye elementos tan buscados como llantas aerodinámicas de 17 pulgadas, asistente de frenada de emergencia, asistente para cruces, control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento en el carril, sistema de infoentretenimiento central con 12,9 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico o cámara y sensores de aparcamiento.
Motor y consumo

El Volkswagen Passat híbrido enchufable incluye la misma mecánica que ya ofrece el Volkswagen Golf eHybrid. Esta se compone de un motor térmico de gasolina con 1.5 litros de cubicaje que eroga por sí sólo 150 CV y 250 Nm de par máximo. A este se une un sistema eléctrico con un motor de 116 CV y 330 Nm que, a su vez, está alimentado por una batería de 25,7 kWh de capacidad. Su recarga se puede efectuar a una potencia de 50 kW en corriente continua o a 11 kW en corriente alterna.
El resultado de esta combinación es una potencia total de 204 CV y 350 Nm de par máximo. Del mismo modo, su autonomía eléctrica se sitúa en 133 kilómetros, según su homologación WLTP. Por ende, cuenta con la etiqueta Cero de la DGT. Por otro lado, el consumo medio de combustible es de sólo 0,4 litros a los 100 km y sus emisiones se limitan a apenas 8 gr/km. Puede hacer el 0 a 100 km/h en 8,1 segundos y alcanzar un máximo de 220 km/h.
Medidas del Volkswagen Passat eHybrid (versión 2025)

El Volkswagen Passat eHybrid no es un coche pequeño. En su última renovación, el modelo dejó atrás la carrocería tipo sedán y se limitó a ofrecer exclusivamente una de tipo familiar. Esto, unido al crecimiento natural de los vehículos actuales, ha hecho que el Passat sea ahora un modelo realmente grande, especialmente de longitud.
Concretamente presenta las siguientes medidas: 4.917 mm de largo, 1.849 mm de ancho y 1.521 mm de alto. Su distancia entre ejes es de 2.839 mm y su peso en orden de marcha se sitúa en 1.924 kg. Todos estos números hacen que el Volkswagen Passat eHybrid se enfrente a modelos como Peugeot 508 Plug-in Hybrid o el Skoda Superb Combi.
Interior

El habitáculo es bastante continuista, con respecto a lo conocido en otros modelos de reciente factura de Volkswagen. Sus tapizados son bastante buenos, pues cuentan con un mullido en casi todas las superficies. También opta por incorporar elementos en negro piano por bastantes zonas, siendo este un material que se ensucia o araña con cierta facilidad.
El salpicadero se compone por dos pantallas principales: instrumentación de 10,25 pulgadas y multimedia de 12,9 pulgadas. Frente al pasajero se dibujan unos puntos lumínicos como decoración del conjunto. La fluidez de las mencionadas pantallas es bastante buena y el sistema central funciona realmente bien; también ofrece las conexiones móviles vía Apple CarPlay y Android Auto.
En términos de habitabilidad, el Volkswagen Passat eHybrid presenta una elevada comodidad para sus ocupantes delanteros, así como numerosos huecos donde guardar objetos personales. Los que se acomoden en la segunda fila también disfrutarán de un generoso hueco para la cabeza y para las piernas. Personas de incluso 1,90 metros de estatura no tendrán problemas para viajar aquí
Maletero del Volkswagen Passat eHybrid (versión 2025)

Si hay algo de lo que el Passat vaya bien surtido, es en espacio de carga. Concretamente, la versión híbrida enchufable pierde algo de capacidad debido al espacio que ocupa su batería bajo el piso del maletero. El Volkswagen Passat eHybrid ofrece un hueco mínimo de 510 litros, lo cual ya es un volumen sobresaliente y sobrado para cualquier tipo de situaciones.
Aunque es bastante ancho y profundo, el ‘pero’ de este espacio se encuentra en su altura, debido a la elevación del piso por la ya mencionada batería. No obstante, en caso de precisar un hueco aún mayor, la fila trasera se puede abatir en una proporción 40:60 y alcanzar así los 1.770 litros. Volkswagen ofrece como extra algunos separadores concretos, como una red, por si en el maletero va a viajar una mascota, por ejemplo.
Opiniones

El Volkswagen Passat siempre es una buena elección. Su robustez y concepción duradera no pasa de moda y se presenta como una de las mejores opciones del mercado. Si a todo esto se suma la mecánica híbrida enchufable y su elevada autonomía eléctrica, se convierte por derecho propio en uno de los modelos indicados para el día a día. Como único ‘pero’ cabría decir que su precio no es el más accesible para todos los bolsillos.