605.000.000 metros cuadrados de Zonas de Bajas Emisiones: una ciudad española se ha tomado muy en serio la contaminación

Una ciudad española lidera el ranking de las Zonas de Bajas Emisiones con una superficie de 605 millones de metros cuadrados.

zbe madrid restricciones
Madrid es la ciudad española con más superficie de ZBE en España.
15/07/2025 15:30
Actualizado a 15/07/2025 15:41

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) se convirtieron en una obligación legal en España a partir del 1 de enero de 2023. Esta normativa afecta a todos los municipios con más de 50.000 habitantes, así como a aquellos con poblaciones superiores a 20.000 habitantes que enfrentan problemas significativos de calidad del aire.

Aunque la implementación de estas Zonas de Bajas Emisiones es obligatoria, muchos ayuntamientos han manifestado dificultades para cumplir con los plazos establecidos. Entre las principales razones destacan la falta de tiempo suficiente para planificar y ejecutar las medidas necesarias, así como la escasez de recursos técnicos y económicos. La puesta en marcha de una ZBE requiere la instalación de cámaras de control de matrículas, señalización específica y sistemas informáticos avanzados para la gestión y supervisión del tráfico, lo que supone un esfuerzo logístico y financiero considerable para muchas administraciones locales.

zbe zonas bajas emisiones restricciones
En nuestro país, las ZBE están vigentes en más de 53 ciudades.

Hay una ciudad que supone el 80% de las ZBE en España

Actualmente, las ZBE activas ya ocupan una superficie de más de 100.000 campos de fútbol, según un estudio realizado por Bipi, la compañía de suscripción de coches del Grupo Renault. En concreto, según este análisis con datos del Ministerio de Transición, en nuestro país están vigentes las ZBE en más de 53 ciudades, y ocupan, al menos, 739 kilómetros cuadrados.

Se trata de una superficie que, si se comparase con las dimensiones de un campo de fútbol, estaríamos hablando de que el espacio con restricciones a los coches es de 103.460 campos de fútbol en España. Sin duda, destaca Madrid, ya que ocupa alrededor del 80% del total de las restricciones que existen en España. Esto se debe a que la capital cuenta con una ZBE que se corresponde con todo el municipio y que supone una extensión de 605 kilómetros cuadrados, o lo que es lo mismo, más de 84.000 campos de fútbol.

ZBE Barcelona
Las ZBE son obligatorias desde el pasado 1 de enero de 2023.

En segunda posición, y mucho más lejos, se sitúa Barcelona con 95 kilómetros cuadrados, y en tercer lugar, Badalona, con 12 kilómetros cuadrados. Completan el top 5, Málaga, con 4,4 kilómetros cuadrados, y A Coruña, con 4,2 kilómetros cuadrados.

Solo el 32% de las ciudades obligadas tiene una ZBE

Otro dato relevante es que los 53 municipios que tienen una ZBE suponen solo el 31,8% sobre el total de los municipios de más de 50.000 habitantes que deberían tener activa una ZBE, según la normativa vigente.

En cuanto al resto de municipios que no tienen una ZBE activa, un total de 94 ciudades, el 56% las tienen en trámite. Y los otros 20 municipios restantes, casi el 12%, mantienen como pendiente la instauración. Estas cifras suponen, por tanto, que el 68,2% de los municipios que están obligados a tener una ZBE todavía no la tienen activa.