En la feroz competencia del mercado chino, una discreta pero eficiente berlina eléctrica ha logrado imponerse como el modelo de marca extranjera más vendido en junio: el Nissan N7. Este modelo no solo superó a rivales como el Buick GL8 y el Toyota bZ3x, sino que también dejó muy atrás a otros fabricantes internacionales.
Cuando Nissan presentó por primera vez el N7, las críticas no fueron precisamente positivas: muchos lo calificaron como una simple copia del Xpeng P7. Sin embargo, a los compradores chinos no pareció importarles. Demostraron su preferencia y convirtieron al coche japonés en modelo extranjero más vendido del pasado mes de junio.
Un cierre muy ajustado

En junio, la berlina eléctrica de Nissan alcanzó las 6.189 unidades vendidas, en una batalla muy reñida por el primer puesto. El Buick GL8 New Energy, un monovolumen eléctrico, quedó apenas detrás, con 6.082 unidades, mientras que el Toyota bZ3X completó el podio con 6.030 unidades vendidas.
Bastante más atrás, en cuarta posición, se situó el Volkswagen ID.3, con 3.950 ventas, seguido del Smart #1, con 2.324 unidades, y del BMW i3, con apenas 2.270 unidades en el mismo periodo.
Un Nissan con ADN chino

Aunque el N7 luce orgulloso los emblemas de Nissan, en realidad es fruto de una joint venture entre Nissan y el fabricante chino Dongfeng, y comparte muchos de sus componentes con el Dongfeng eπ 007. El precio base del Nissan N7 510 Pro arranca en 129.900 yuanes (unos 14.400 euros al cambio de divisa), con una batería LFP de 58 kWh que homologa una autonomía de 510 kilómetros en el ciclo chino CLTC.
En la parte superior de la gama, el Nissan N7 625 Max incluye un equipamiento más completo y una batería de 73 kWh, con una autonomía teórica de 625 kilómetros por recarga, aunque conviene tomar estas cifras con cautela, ya que corresponden al estándar chino.
Las versiones del Nissan N7 ofrecen dos niveles de potencia, 218 CV y 272 CV, con precios y prestaciones acordes a cada versión. Nissan informó que su clientela es mayoritariamente joven y familiar: un 68% son hombres, el 74% están casados, y un notable 60% tiene menos de 35 años.
Por ahora, el Nissan N7 es un modelo exclusivo para el mercado chino, pero la marca ya confirmó que está evaluando su lanzamiento en otros países. Incluso se especula con que podría revivir la histórica denominación Primera para su versión internacional. Veremos si fuera de China tiene tanto éxito, pues en el país asiático había registrado 20.000 ventas tan solo 50 días después del lanzamiento comercial.