Subaru sigue firme en su ambicioso plan de crecimiento, y no da señales de desacelerar. La marca japonesa se prepara para presentar su tercer modelo 100% eléctrico, un SUV mediano que llevará el nombre Subaru Uncharted y que apunta directamente a competir con rivales como el Kia EV3 y el Skoda Elroq.
Con una longitud cercana a los 4,5 metros, el Subaru Uncharted será ligeramente más largo que muchos de sus competidores directos, aunque se espera que iguale sus cifras en términos de autonomía y precio. Este nuevo modelo se colocará en el catálogo por debajo del Subaru Solterra, el SUV eléctrico más grande de la marca.
El Subaru Uncharted lo comparte casi todo con este Toyota

El rápido despliegue de eléctricos por parte de Subaru no es casualidad: el Uncharted está basado en gran medida en el Toyota CH-R+. Al igual que el Subaru Solterra comparte plataforma y componentes con el Toyota bZ4x, el Uncharted compartirá casi todo su desarrollo técnico, diseño interior y exterior con el Toyota CH-R+, pero sumará toques propios de Subaru, como paragolpes, ópticas, llantas y colores diferenciados.
El Toyota CH-R+ también ofrece pistas sobre las posibles especificaciones técnicas del Subaru. Toyota ofrece este modelo con dos opciones de batería y dos configuraciones de motor, con potencias que van desde los 165 CV hasta los 340 CV en la variante tope de gama con tracción integral. Las baterías, de 58 kWh y 77 kWh, están en línea con las de sus principales rivales y deberían garantizar una autonomía competitiva, de hasta 600 kilómetros de autonomía.
Subaru adaptará la oferta a sus necesidades

Subaru casi con seguridad lanzará una versión con tracción a las cuatro ruedas y doble motor, fiel a su imagen aventurera. Sin embargo, queda por ver si también ofrecerán una versión de entrada más económica con tracción delantera, lo que permitiría ampliar la gama y reducir el precio base.
El diseño del Uncharted incluye un techo con caída pronunciada, que afectará ligeramente a la practicidad. pues tendrá un interior algo más pequeño y un maletero más limitado que sus principales rivales en Europa. Aun así, la capacidad total seguirá siendo competitiva, con alrededor de 415 litros de maletero.
En el interior, se espera que conserve la misma configuración del Toyota CH-R+, con un cuadro de instrumentos elevado, un volante compacto y una pantalla táctil central de 14 pulgadas con una versión adaptada de la interfaz de usuario de Toyota.
Tendremos que esperar al 17 de julio, cuando Subaru lo presente oficialmente, para conocer todos los detalles. Pero está claro que, con este tercer modelo completamente nuevo o profundamente renovado solo en lo que va de 2025, la marca apunta a replicar el éxito que ha tenido en otras partes del mundo, ahora con modelos más adaptados a los gustos europeos y cumpliendo con la normativa vigente.