En cuanto los coches eléctricos empezaron a ser de dominio público, hubo algo que quedó claro: con el tiempo iban a ser los poseedores absolutos de todos los récords de velocidad. La entrega de potencia y par instantáneos con solo hundir el acelerador hace que los modelos de combustión no puedan competir en este aspecto, pero hay un vehículo que ha llevado esto hasta el extremo, el Rimac Nevera R.
Rimac no es ajena a batir récords de velocidad, puesto que hace dos años el Nevera estándar consiguió batir 23 en el mismo día. Sin embargo, su versión todavía más radical, como es lógico, supera a su hermano en todo, habiéndole arrebatado los 23 récords y, además, agregando el número 24 de cosecha propia.
24 récords en 24 horas
De todos los conseguidos, los que más destaca la marca son los siguientes:
- 0-60 mph: 1,66 segundos (mejora de 0,08 s respecto al Nevera)
- 0-100 km/h: 1,72 segundos (mejora de 0,09 s)
- 0-100 mph: 2,96 segundos (mejora de 0,25 s)
- 0-200 km/h: 3,95 segundos (mejora de 0,47 s)
- 0-300 km/h: 7,89 segundos (mejora de 1,33 s)
- 0-200 mph: 9,25 segundos (mejora de 1,61 s)
- 0-400 km/h: 17,35 segundos (mejora de 3,96 s)
- 100-200 km/h: 2,22 segundos (mejora de 0,37 s)
- 200-250 km/h: 1,65 segundos (mejora de 0,35 s)
- 200-300 km/h: 3,89 segundos (mejora de 0,9 s)
- 0-100-0 km/h: 3,32 segundos (mejora de 0,67 s)
- 0-200-0 km/h: 8,58 segundos (mejora de 0,27 s)
- 0-300-0 km/h: 14,49 segundos (mejora de 1,19 s)
- 0-400-0 km/h: 25,79 segundos (mejora de 4,14 s)
- 0-250-0 mph: 26,20 segundos (mejora de 5,21 s)
- Cuarto de milla: 7,90 segundos (mejora de 0,35 s)
- Milla parada: 19,71 segundos (mejora de 0,88 s)
- Velocidad máxima: 431,45 km/h
Mate Rimac, CEO de la compañía, ha declarado: “Cuando presentamos el Nevera por primera vez, casi parecía que se había alcanzado la cima del rendimiento de los hipercoches. En una sola generación, habíamos dado un salto de rendimiento que antes habría llevado décadas. Pero ahora, gracias a una innovación incansable, el Nevera R va aún más rápido, manteniendo gran parte de la comodidad y la practicidad que hacen del Nevera un auténtico coche para el día a día. Batir récords está en nuestro ADN, y no nos detendremos aquí”.
Y no lo dice por decir. La compañía hace un repaso de otros récords conseguidos por el Nevera original y a por los que deja caer que el Nevera R podría ir en un futuro cercano. Por un lado, aquél estableció un nuevo récord de subida en el Festival de la Velocidad de Goodwood de 2023 con un tiempo de 49,32 segundos, y, por otro, también estableció un nuevo récord de vuelta para un vehículo eléctrico de producción en el Nürburgring Nordschleife, logrando un tiempo de 7:05,298. Habrá que ver cuánto tarda la marca en ir a por ellos.
Las mejoras del Rimac Nevera R
El sistema de propulsión sigue utilizando la conocida configuración de cuatro motores, uno por rueda, pero aumenta la potencia del modelo base. Si en éste era de 1.914 CV, en el R el rendimiento alcanza los 2.017 CV. No solo eso, reduce su peso en 35 kg, gracias en parte al uso de una batería más pequeña (108 kWh en lugar de 120 kWh), también incorpora cambios en su carrocería (difusor y alerón) para ganar un 10 % de eficiencia aerodinámica y aumentar un 15 % su carga, y, por último, monta unos nuevos neumáticos Michelin Cup 2 que reducen el subviraje en un 10 % y aumentan el agarre lateral en un 5 %.
La producción del Rimac Nevera R va a estar limitada a 40 unidades, cada una con un precio de 2,3 millones de euros.