Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, revela los planes para el nuevo ID.4: será un coche "completamente diferente"

En Alemania quiere actualizar su coche eléctrico más popular y saben muy bien cómo hacerlo. El ID.4 recibirá el próximo año una renovación radical: diseño, tecnología, y...¿nombre?

El ID.4 está a punto de celebrar su quinto aniversario en su mejor momento.
El ID.4 está a punto de celebrar su quinto aniversario en su mejor momento.
14/07/2025 10:00
Actualizado a 14/07/2025 10:32

El Volkswagen ID.4 se acerca a su quinto cumpleaños con la vitola de ser el coche eléctrico más vendido de la marca alemana. El ID.4 ha sabido superar a su hermano pequeño, el ID.3, con un precio cada vez más interesante y cada vez mejores argumentos de autonomía y consumo. Sin embargo, las cifras de matriculaciones siguen sin ser tan altas como las que esperaban en Wolfsburgo. Volkswagen, tras el hundimiento de Tesla, ya es el mayor vendedor de coches eléctricos de Europa. Los alemanes quieren seguir aprovechando el tirón con un nuevo ID.4 completamente nuevo. 

El año que viene será un año verdaderamente importante para los intereses eléctricos de Volkswagen. El 2026 se presenta cargado de novedades, incluyendo el pequeño y barato Volkswagen ID.2. En los próximos meses también seremos testigos de la renovación de su eléctrico más popular. Al ID.4 le toca renovarse y, como ahora ha podido saber Autocar, será un coche “completamente diferente”. A pesar de ser un facelift, un pequeño lavado de cara comercial, en Volkswagen están decididos a convertirlo en el equivalente eléctrico del Volkswagen Tiguan.

Prototipos Volkswagen
Volkswagen quiere crear diseños específicos según el mercado, centrándose en Europa, China y EE.UU.

Cambio radical para un coche que vive su mejor momento comercial

El director ejecutivo de la marca, Thomas Shäfer, ha afirmado que el ID.4 de 2026 será “realmente hermoso” y ha insinuado que la renovación será mucho más agresiva de lo que podemos imaginar. "Reharemos el ID 4 por completo, por dentro y por fuera. Será un coche completamente diferente, un gran avance". El Volkswagen ID.4 nació como la alternativa más seria al Tesla Model Y, pero las cifras han demostrado que se ha quedado muy lejos como para ser tachado de un rival equiparable. A pesar de los dubitativos primeros pasos, el ID.4 ha ido mejorando con el paso del tiempo y de las actualizaciones.

Una prioridad del lavado de cara que le espera es equiparar su diseño al de modelos más nuevos como el ya mencionado ID.2 o el futuro Volkswagen ID.1. “Pensamos que debía adaptarse al nuevo lenguaje de diseño, ya que sigue siendo nuestro vehículo eléctrico más importante en cuanto a número de unidades”, ha declarado el propio Schäfer. “También se trata de seguir siendo competitivo por más tiempo: vamos a traer un coche completamente nuevo”. Internamente muchos conocen el proyecto como el Tiguan eléctrico, lo que abre la posibilidad no sólo a un cambio de imagen, también a un cambio de nombre.

Volkswagen ID4 Interior
Los cambios no sólo serán en el exterior, también hay muchas novedades preparadas para el interior.

Hace ya tiempo que los alemanes confirmaron que iban a seguir apoyando sus nombres tradicionales. Modelos icónicos como el Polo, el Golf, el Passat o el Tiguan no desaparecerán. Schäfer lo ha vuelto a remarcar en su entrevista: "hemos decidido que no vamos a desechar los nombres tradicionales y exitosos que nos han guiado durante tanto tiempo, en los que hemos invertido durante tanto tiempo, como Golf y Tiguan. ¿Por qué dejarlos ir?". En cuanto a fechas, el nuevo Volkswagen ID.4 debería llegar a los mercados a finales del año que viene. Meses antes el Volkswagen ID.3 habrá recibido el mismo tratamiento.