Este coche eléctrico compacto tiene 326 CV, revive un nombre mítico y es una gran oportunidad de inversión

El Volkswagen ID.3 GTX FIRE+ICE fue presentado como un prototipo, pero finalmente se producirá una edición limitada de 1.990 unidades.

Volkswagen ID3 GTX FIRE ICE
El Volkswagen ID.3 GTX FIRE+ICE tiene un diseño muy llamativo.
14/07/2025 07:00
Actualizado a 14/07/2025 07:00

Que en el mundo del automóvil lo retro está de moda es algo que nadie puede dudar. Hemos asistido al regreso de nombres icónicos dentro del mundo del automóvil e incluso de algunos no tan concidos, que son más “café para los muy cafeteros”, como es el caso del Volkswagen ID.3 GTX FIRE+ICE. Presentado el año pasado como un prototipo, finalmente se ha convertido en un modelo de producción de tirada limitada.

La marca alemana solo planea producir 1.990 unidades, en un guiño al año en el que se produjo el Fire and Ice original, y ha anunciado un precio para el mercado alemán de 56.020 euros. El compacto eléctrico apunta a ser una buena oportunidad de inversión por dos motivos. El primero, es una edición exclusiva de la que se van a producir pocos ejemplares. El segundo, posiblemente sea el último GTX de la historia, ya que el fabricante ya ha anunciado que volverá a la denominación GTI para sus versiones deportivas, incluso cuando se trate de sus modelos eléctricos.

Volkswagen ID3 GTX FIRE ICE 1
Su versión de acceso tiene 286 CV.

Un diseño diferenciador y hasta 326 CV de potencia

Que no se trata de un ID.3 normal es algo que salta a la vista. La carrocería está pintada en color Ultra Violeta Metalizado, la moldura del marco del techo está acabada en Flaming Red, tono que repite en el logo de la edición bajo los retrovisores, el pilar C está adornado con una calcomanía mate transparente con el patrón geométrico FIRE+ICE, el alerón luce el logo Fire and Ice de los años 90, los pilotos traseros están tintados y monta llantas Locarno de 20 pulgadas con acabado bitono.

El interior también tiene un acabado particular, pues hay un enfoque de dos tonos que representa la dualidad entre el fuego y el hielo. Así, el lado del conductor está caracterizado por el color “Rojo Fuego”, mientras que el del copiloto presenta elementos de diseño en “Azul Cool”. Además, volante, panel de instrumentos, molduras de las puertas y alfombrillas están personalizados para la ocasión.

El apellido GTX significa, por el momento, deportividad, algo que demuestran las opciones mecánicas con las que está disponible. Puede montar dos motores distintos, con unas potencias de 210 kW (286 CV) y 240 kW (326 CV), aunque siempre con un par máximo de 545 Nm. La versión más potente registra una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y una velocidad máxima de 200 km/h. Además, cuenta de serie con el chasis deportivo DCC, que está disponible como opción para la versión de 210 kW. Ambas comparten también la misma batería de iones de litio de 79 kWh, con la que homologan una autonomía de 591 km y que es compatible con carga rápida de CC de hasta 185 kW, con la que se puede cargar del 10 % al 80 % en unos 26 minutos.

Volkswagen ID3 GTX FIRE ICE 2
En el interior hay dos ambientes.

Una versión mítica de los años 90

Aunque no es tan conocida como otras versiones especiales de Volkswagen, la Fire and Ice se lanzó en 1990 para la segunda generación del Volkswagen Golf, creada en colaboración con el diseñador de moda Willy Bogner. Destacaba por la pintura violeta oscuro con efecto perlado de la carrocería ensanchada, el diseño de las llantas de aleación y las opciones de motor de 90 a 160 CV, incluyendo su combinación con la variante GTI. Esto hizo que se llegaran a vender 16.700 unidades, cuando el plan inicial era de solo 10.000.

En su reencarnación, los diseñadores de Volkswagen han vuelto a colaborar con BOGNER., algo que ha sido muy especial para la compañía, según explica Daniel Hiendlmeier, Director General y Director de Marca: “La reanudación de la colaboración entre Volkswagen y BOGNER FIRE+ICE tras más de 30 años y la creación de un modelo de producción en serie supone un hito importante para nosotros. Lo que comenzó como un prototipo se ha convertido en un vehículo listo para el mercado que entusiasmará tanto a los fans del icónico Golf II Fire and Ice como a la nueva generación. Es una clara declaración de la importancia de conectar moda y movilidad”.