El MG4 ha sido presentado oficialmente con una nueva imagen exterior totalmente rompedora. El coche eléctrico más querido de la marca en Europa presenta un diseño más suavizado y con una estética, por ahora, enfocada en el cliente oriental. Sin embargo, todo apunta a que la marca de origen británico podría traerlo al Viejo Continente tal y como ha sido presentado. De hecho, acaban de iniciar con su producción en masa sobre la planta de china de Nanjing.
Todo en este MG4 es nuevo. Su imagen exterior, la cual ya se ha desvelado hace sólo unas semanas, presenta líneas más redondeadas y menos afiladas que en la versión a la venta actualmente en Europa. También sus cotas han cambiado, creciendo notablemente hasta los 4.395 mm de longitud (el actual mide 4.287 mm).

El nuevo y rompedor MG4 inicia su producción en masa
Este pistoletazo de salida a la fabricación en masa del nuevo MG4 supone todo un punto de referencia para la vida del modelo eléctrico que aspira a volver a ser un ‘súper ventas’ cuando aterrice en el Viejo Continente. De hecho, la generación todavía comercializada en Europa logró ser uno de los vehículos eléctricos más vendidos de la región. Esto lo logró gracias a un interior realmente práctico, buenas prestaciones pero, sobre todo, a un precio de partida significativamente atractivo con respecto a sus principales rivales.
A día de hoy, el MG4 se puede comprar en España por un precio de partida de 31.690 euros si no se aplican las ayudas o descuentos (Plan MG Muévete, Plan MOVES III, achatarramiento del MOVES III y el Plan CAE), o 18.980 euros en caso de aplicar en todas ellas. No obstante, pese a que cuando llegó fue uno de los más baratos, a día de hoy ya hay rivales que le ganan en precio, como el Volkswagen ID.3, el cual parte ahora desde 29.920 euros (incluso tiene una oferta de 150 euros al mes).
Por todo ello, el nuevo MG4 deberá ser capaz de presentar un precio de partida aún más ajustado a su llegada a Europa. No obstante, también podría ofrecerse con unas mejores cifras eléctricas, así como con un equipamiento más generoso que su principal rival alemán. Concretamente, a falta de confirmación oficial, todos los rumores apuntan a que esta nueva generación podría ser la primera en adoptar unas baterías de estado semisólido que alcanzaría los 800 km de autonomía eléctrica. Este componente alimentará a un motor eléctrico de 160 CV ubicado sobre el eje trasero.

El nuevo MG4 ha desvelado su llamativa estética exterior, pero también nuevos detalles sobre los acabados en su interior. Todo apunta a que esta nueva versión contará con unos materiales de mayor calidad y uniones más cuidadas. También se espera que su sistema multimedia esté más avanzado, especialmente la pantalla central con conexiones móviles vía Apple CarPlay y Android Auto.
Por el momento, las entregas del MG4 en China darán comienzo el próximo mes de agosto, cuando se publicarán todos los detalles explícitos que aún están en el aire. Para ver este nuevo coche eléctrico en Europa aún habrá que esperar hasta al menos el próximo año 2026.