El CEO de Nvidia ve una oportunidad multimillonaria en Tesla (y no son los robotaxis)

Jensen Huang, CEO de Nvidia, cree que Tesla tiene una posición única para capitalizar una oportunidad multimillonaria. Y no son ni los robotaxis ni los coches eléctricos.

foto jensen huang elon musk
Jensen Huang considera que la firma de Elon Musk tiene una gran oportunidad millonaria.
15/07/2025 10:30
Actualizado a 15/07/2025 12:10

Tesla lleva semanas acaparando titulares sobre sus robotaxis y la conducción autónoma. Sin embargo, Jensen Huang, CEO de Nvidia, considera que el verdadero valor de la compañía de Elon Musk va mucho más allá. Y es que, según el directivo, Tesla está en una posición única para capitalizar una oportunidad multimillonaria.

¿El motivo? Gracias al uso avanzado de inteligencia artificial en todos sus vehículos, no solo en una hipotética flota de taxis autónomos. Esta afirmación ha generado gran revuelo, especialmente, debido al momento dulce que atraviesa Nvidia, nombrada recientemente la empresa más valiosa del mundo, al superar la barrera de los 4 billones de dólares, cuatro veces más que Tesla.

nvidia ceo jensen huang
Al CEO de Nvidia le entusiasma uno de los proyectos de Tesla.

Jensen Huang ve una oportunidad multimillonaria para Tesla

En una entrevista reciente, Huang afirmó que la robótica podría ser una industria multimillonaria con un gran potencial de crecimiento. El CEO de Nvidia puso como ejemplo el proyecto Tesla Optimus, siendo uno de los negocios que más entusiasman al ejecutivo.

Prueba del interés de Nvidia en este campo, la empresa de tecnología estadounidense es inversora de la compañía especializada en robótica Figure AI. De hecho, esta última planea implementar robots en entornos de trabajo intensivo, como fábricas. La idea es complementar a los trabajadores humanos con la robótica para generar un nuevo nivel de productividad, automatización y eficiencia.

tesla optimus robots
Tesla Optimus es el proyecto de robótica de la firma de Elon Musk.

Huang destacó que la expansión de la robótica dependerá de chips de inteligencia artificial de alto rendimiento para entrenar el software avanzado, junto con procesadores especializados que se integrarán directamente en robots y vehículos autónomos.

“Estamos preparando el camino para que en el futuro existan millones de robots, cientos de millones de vehículos autónomos y cientos de miles de fábricas automatizadas que funcionen con tecnología Nvidia”, explicó el directivo. Al igual que aclaró que su compañía “hace mucho tiempo que dejó de pensar en nosotros mismos como una empresa de chips”.

En otra entrevista reciente, Huang dejó claro que "cada coche del futuro tendrá que contar con capacidad autónoma", no solo por cuestiones de eficiencia, sino porque será más seguro, más cómodo y divertido de conducir. Y en ese futuro, según él, Tesla está muy por delante del resto.

¿Cómo puede la robótica revolucionar Tesla?

El proyecto Optimus de Tesla podría cumplir la demanda que tanto atrae a Huang, la de cubrir necesidad que actualmente realizan trabajadores humanos en líneas de producción. Si el proyecto alcanza la satisfacción necesaria, la firma de Elon Musk podría desplegar flotas de robots Optimus en sus fábricas de todo el mundo, haciéndoles trabajar las 24 horas y 365 días del año. O, dicho de otro modo, supondría un aumento significativo en la producción de vehículos.

ceo nvidia robots
Nvidia es inversora de compañías especializadas en robótica como Figure AI.

Si esto sucede, Tesla no solo se beneficiaría de la venta de Optimus a otras industrias y empresas con alta demanda de mano de obra, sino que también podría introducir esta tecnología en otros entornos, más allá de las fábricas.

Y aquí es donde entra el juego la baza millonaria, ya que el proyecto Optimus de Tesla podría valer billones en el futuro, mucho más que el negocio principal de vehículos eléctricos. Una baza que, sin duda, Jensen Huang, CEO de Nvidia cree que es una gran oportunidad para la firma de Elon Musk.