4.000.000.000.000 $, la empresa que fabrica los chips de tu coche vale 4 veces más que Tesla

Los coches modernos, los eléctricos sobre todo, cuentan con chips y computadoras que regulan todas las funciones. La marca que los fabrica ya es la más valiosa del mundo.

Nvidia se ha convertido en un titán con un valor bursátil histórico.
Nvidia se ha convertido en un titán con un valor bursátil histórico.
11/07/2025 06:30
Actualizado a 11/07/2025 08:50

Los tiempos cambian y con ellos la tecnología. Hoy, todos los dispositivos electrónicos que usamos están cargados de chips y componentes electrónicos. Sin ellos nuestra vida sería mucho más complicada. Desde televisores a lavadoras, pasando por teléfonos móviles, relojes y coches. Ocultos a la vista, cada coche moderno oculta de miles de chips que se encargan de controlarlo y gestionarlo todo. La empresa que los fabrica acaba de lograr un hito inimaginable hace décadas. Nvidia ya es la empresa más valiosa del mundo. Actualmente supera la barrera de los 4 billones de dólares, o lo que es lo mismo, un 4 seguido por 12 ceros. 

Para hacernos una idea, Tesla, que es la marca más valiosa de la industria del automóvil, tiene un valor bursátil de 927,13 mil millones de dólares. Una cuarta parte del valor declarado por las acciones de la tecnológica. La empresa americana lleva años liderando su industria con mano firme. El auge de la IA es lo que finalmente le ha servido a Nvidia para superar todos los registros hasta ahora establecidos. Las acciones de la empresa alcanzaron un precio unitario de 164,07 dólares al medio día de la jornada del pasado miércoles en el parqué tecnológico de la Bolsa de Nueva York (Nasdaq). 

Nvidia Placa Base
Nvidia ha cimentado su éxito en la creación de GPU.

Nvidia vale el doble del PIB de España

La tecnológica se ha consolidado en el primer puesto de las empresas más valiosas del planeta, a pesar que el año no ha sido sencillo tras la aparición de la IA china. El pasado 4 de abril el precio de la acción se situaba por debajo de los 95 dólares. En lo que llevamos de año el crecimiento ha sido de un 17,76%. Nvidia se ha recuperado rápidamente del varapalo asiático. El ascenso de la compañía se ha cimentado en su dominio sobre las GPU, los chips que sirven para entrenar la inteligencia artificial. También gracias a su control del sector del automóvil.

Si considerásemos a Nvidia como un país, formaría parte del G7, la cumbre de los 7 países más ricos del mundo. De hecho, teniendo en cuenta el PIB de los países, Nvidia sólo es superada por gigantes como Estados Unidos, China, Alemania y Japón. La empresa se acerca peligrosamente a estos últimos ya que en 2024 Japón cerró con un Producto Interior Bruto de 4.026 millones de dólares, apenas unos pocos más de lo que vale hoy la compañía. Si tomamos como referencia a España, el valor de Nvidia duplica al PIB de nuestro país. Jensen Huang, CEO de la empresa, cree que se puede seguir creciendo.

Nvidia Nasdaq
Jensen Huang, CEO de Nvidia, en el centro de la imagen.

De hecho, hace sólo unos meses el propio Huang hizo público su último gran movimiento que considera “una oportunidad de crecimiento multibillonaria”. ¿Qué oportunidad es esa? Jensen Huang cree que la robótica y en especial la conducción autónoma son los campos del futuro. En la industria se ha establecido una gran batalla por el control de los sistemas de conducción automatizada. Considerado el próximo paso de la evolución, los coches del futuro nos llevarán a nosotros en lugar de lo contrario. “Estamos trabajando para que llegue el día en que haya millones de robots, cientos de millones de vehículos autónomos y ciento de miles de fábricas robóticas que puedan funcionar con tecnología Nvidia”, explicó Huang.