Nissan consigue 4.990.000.000 € para evitar su quiebra: se trata de un ingreso clave

Nissan ha logrado 4.990 millones de euros por la venta de sus bonos, un ingreso clave que servirá a la marca, junto con otras medidas, para evitar entrar en quiebra en los próximos meses.

El fabricante japonés ha logrado, gracias a la venta de sus bonos de deuda, un ingreso clave de 4.990 millones de euros que facilitará que sobreviva a la quiebra.
El fabricante japonés ha logrado, gracias a la venta de sus bonos de deuda, un ingreso clave de 4.990 millones de euros que facilitará que sobreviva a la quiebra.
15/07/2025 08:30
Actualizado a 15/07/2025 14:07

Nissan ha puesto a la venta sus bonos de deuda, y ha logrado a cambio nada menos que un ingreso clave por valor de 860.000 millones de yenes, el equivalente a 4.990 millones de euros; debido a la venta de sus bonos de deuda.

Ese ingreso ayudará a la marca japonesa a evitar la quiebra, una sombra que ha estado planeando sobre el futuro del tercer fabricante más importante de Japón -tras Toyota y Honda- desde que, el pasado noviembre, anunciara la pérdida de hasta el 94% de sus beneficios y que llevaría a cabo hasta  9.000 despidos.

NIssan N7 4.990.000.000 euros Nissan ingreso clave para evitar quiebra
El Nissan N7, producido en origen para el mercado chino, se exportará a otros países dado su éxito de ventas. De llegar finalmente a Europa, esta berlina de 4,93 metros sería un rival, aunque más grande, del Tesla Model 3.

Un ingreso clave para el futuro a corto plazo de la compañía

Una cifra que aumentó a 20.000 -el 15% de su plantilla mundial- el pasado mes de mayo, cuando hizo públicas unas pérdidas históricas correspondientes a su último año fiscal -las empresas japonesas lo abren el 1 de abril y lo cierran el 31 de marzo del siguiente año- que se suponía serían de 4.600 millones de euros, pero que finalmente se quedaron en 4.082 millones.

Debido a ello, Nissan también ha anunciado el cierre de hasta siete fábricas con el fin de evitar su quiebra. Y, asimismo, está valorando medidas desesperadas, como la posible venta de su mayor activo o, más recientemente, solicitar prórrogas en el pago a algunos de sus proveedores.

Por ahora, y a la espera de que pueda tomar alguna de esas medidas de gran calado para la marca, el fabricante japonés se enfrenta, según indica Europa Press, a una deuda cercana a los 700.000 millones de yenes -4.100 millones de euros- que vence este 2025.

Y precisamente este ingreso de 4.990 millones de euros debería ser clave para ayudar a la marca japonesa a hacer frente a esa deuda, con el objetivo último de evitar su entrada en quiebra en los próximos meses.

nissan leaf previa tercera generacion 2
La tercera generación del Nissan Leaf, que llegará al mercado a comienzos de 2026, se espera que sea un vehículo clave para que Nissan pueda evitar la quiebra.

No en vano, el director financiero de Nissan, Jeremie Papin, ya había declarado que el pasado trimestre sería “uno de los más difíciles” para Nissan en los últimos años.

Hay que señalar que la demanda de bonos de Nissan por parte del mercado superó la oferta. Y si la marca japonesa esperaba un ingreso cercano a los 725.000 millones de yenes o, lo que es lo mismo, 4.200 millones de euros; el ingreso ha sido cerca de un 17% superior. Para la compañía japonesa, esto refleja "la confianza de los inversores en el plan de recuperación de Re:Nissan", según ha expresado en un comunicado.

Nissan pretende utilizar este ingreso clave, según señala Europa Press, con fines corporativos generales y para hacer frente a los próximos vencimientos de bonos, incluidos los ya citados que vencen este 2025. incluidos los del ejercicio fiscal 2025.

Por otro lado también se prevé que parte importante de este ingreso también sea utilizado por el fabricante japonés para el desarrollo de nuevos coches eléctricos y vehículos definidos por software.