Entrega 27 coches eléctricos por hora o 647 al día: la marca china de moda rompe otro récord

Xiaomi está consiguiendo lo que muy pocos imaginaron: que fuese capaz de comerse el mercado tras 15 meses de vida. La marca china ha entregado más de 300.000 coches eléctricos.

El Xiaomi SU7 ha sido todo un referente en la industria con sólo 15 meses de vida.
El Xiaomi SU7 ha sido todo un referente en la industria con sólo 15 meses de vida.
15/07/2025 06:30
Actualizado a 15/07/2025 09:20

Xiaomi ha logrado reventar el mercado en China. Desde su llegada, las colas fueron largas para hacerse con una unidad del SU7, su modelo eléctrico primigenio. Sin embargo, en 15 meses tampoco ha mejorado mucho la cosa, pues el tiempo de espera entre la compra y la entrega ronda ahora los 60 meses y sigue siendo un modelo de moda especialmente entre los jóvenes chinos.

Todo parece apuntar que con el nuevo Xiaomi YU7 la situación incluso podría ser más alarmante en los tiempos de entrega, ya que durante su corto periodo vital ha incluso vendido más que el sedán en cuestión de unas pocas semanas. Concretamente, aunque la marca no da cifras de ventas a día de hoy, sí se sabe que este SUV eléctrico vendió toda su producción de 2026 en sólo 3 días.

xiaomi factory
La fábrica de Xiaomi trabaja ya 'a toda máquina' a la espera de la apertura de la Fase 2.

Xiaomi presenta un nuevo hito para una marca con 15 meses de vida

Tras estos 15 meses de vida, como se puede ver, Xiaomi ha cumplido con un gran número de records. Ahora, según los datos obtenidos por CarNewsChina, ha vuelto a hacer presencia a este respecto. El pasado día 10 de julio, la compañía china confirmó la entrega número 300.000 de sus coches eléctricos. Como referencia, la primera entrega de llaves fue para un Xiaomi SU7 el pasado 3 de abril de 2024.

Por ende, para alcanzar la cifra de 300.000 entregas en 15 meses o 464 días concretamente. Esto supone una media general de ventas totales a 27 unidades cada hora o 647 coches eléctricos cada día. No obstante, esto es sólo una media. En realidad, la marca entregó una media de 511 vehículos diarios en 2024, lo cual creció hasta los 840 modelos al día en 2025. Esta última cifra apunta a que Xiaomi entrega un vehículo eléctrico cada dos minutos. En lo que va de año 2025 han sacado 160.513 unidades.

Como referencia, Xiaomi tardó más de siete meses en lograr superar la barrera psicológica de los 100.000 coches. Para superar las 200.000 unidades hubo que esperar cuatro meses más, mientras que las 300.000 han llegado sólo tres meses y medio más tarde.

xiaomi yu7
El Xiaomi YU7 aspira a romper aún más todos los récords con su alta demanda en China.

A día de hoy, el Xiaomi SU7 sigue concretando el mayor número de entregas, ya que el YU7 ha aterrizado hace menos de dos semanas. La primera entrega del SUV eléctrico, de hecho, ha tenido lugar el pasado día 6 de julio de 2025. Actualmente, según la aplicación de Xiaomi Auto de China, el tiempo medio de espera para recibir un YU7 es de hasta 60 semanas. El Xiaomi SU7 Ultra, la versión más deportiva, cuenta con un periodo de espera más bajo que los otros dos modelos (también es notablemente más caro) y se sitúa entre 6 y 18 semanas.

Xiaomi prometió unas entregas totales de 350.000 unidades para todo el 2025, una cifra que no parece tan lejana de lo que sí aparentaba a comienzos de este mismo año. De hecho, a día 10 de julio, la compañía ha completado un 45,7% de sus expectativas para el presente ejercicio. Frente a lo que queda de año, Xiaomi elevará notablemente su capacidad productiva con la inauguración de su segunda fábrica en Pekín, lo cual le permitirá aliviar levemente el actual cuello de botella que tiene con sus coches eléctricos.