El Skoda Epiq es un SUV eléctrico del segmento B -rival, por ejemplo, del Renault 4; lee nuestra prueba- que ofrecerá “más de 400 km de autonomía” y que saldrá a la venta por alrededor de 25.000 euros a comienzos de 2026.
Skoda dio a conocer su prototipo en 2024 y el coche, que ya está realizando pruebas dinámicas, será presentado en el último trimestre de 2025, cuando también comenzará su fabricación en la planta de Landaben, en Pamplona, España.

490 L de maletero, 25.000 euros y más de 400 km de autonomía
El Skoda Epiq, que será rival de los últimos SUV eléctricos del segmento B, como el citado Renault 4, será el modelo de acceso a la gama eléctrica de Skoda, toda vez que ni la marca checa ni Seat o CUPRA contarán con variantes del Volkswagen ID.1 y se sitúa por debajo del Skoda Elroq -que mide 4,49 metros, lee aquí nuestra prueba-.
Será, tras el citado Elroq, el segundo de los seis SUV eléctricos que Skoda tiene pensado poner a la venta hasta finales de 2026.
El SUV eléctrico de acceso a la gama Skoda también compartirá con el Elroq el lenguaje de diseño Modern Solid, algo que ha confirmado la propia marca checa, que también señala que “será el primer modelo de producción en incorporar un interior minimalista basado en este lenguaje”.
En la práctica, y tal y cómo se aprecia en el vídeo, el Epiq cuenta “con un compartimento de almacenamiento abierto que incluye un cargador inalámbrico para teléfonos móviles en la consola central flotante, así como compartimentos Simply Clever para ofrecer aún más opciones de almacenamiento”.
Además, “el volante de dos radios luce el nuevo logo de Škoda, así como botones físicos y ruedas de desplazamiento hápticas”, mientras que también contará con “una llave digital móvil” que permitirá “una amplia gama de interacciones a través del dispositivo inteligente del cliente”.
Este SUV eléctrico rival del Renault 4 destaca asimismo por su capacidad de maletero, que la marca ha indicado que será “de hasta 490 L”, una cifra superior a la media de capacidad que ofrecen sus rivales y hasta un 20% superior a la de su hermano térmico Kamiq. Por otro lado, la marca checa también señala que el maletero de este SUV eléctrico contará con “alguna de las funcionalidades Simply Clever distintivas de la marca, como ganchos para bolsas, elementos de carga, ganchos de sujeción y un compartimento oculto bajo el piso”.
Pero si algo destaca de este SUV eléctrico que se fabricará en España es el precio de entrada, que la propia marca ha confirmado que será “de unos 25.000 euros”. Algo que daba por sentado el propio Klaus Zellmer, el CEO de Skoda, al indicar que “el próximo Škoda Epiq ofrecerá un gran equipamiento a un precio atractivo y un gran interior con un tamaño compacto”.

Por último, el otro gran argumento del Skoda Epiq será su autonomía eléctrica, ya que Skoda indica que será de “más de 400 kilómetros". Pero ojo, la marca checa no especifica si se trata de una autonomía homologada en ciclo combinado o aquella referente sólo en uso urbano.
Según cita el medio francés L´Argus , esta autonomía sería consecuencia de contar con una batería, en sus versiones de mayor rendimiento y precio, de tipo NMC y 56 kWh de capacidad, que sería de tipo LFP y 38 kWh para las versiones de menor coste.
En cuanto a los motores, la marca no ha ofrecido ninguna información, pero este medio francés señala que una posible variante deportiva de este SUV eléctrico podría contar con el motor de 226 CV con el que el Grupo Volkswagen equipó al prototipo Volkswagen ID.2all.