Škoda se ha negado a tener un coche eléctrico derivado del Volkswagen ID.1. En su catálogo, el Škoda Epiq (derivado del ID. Polo) seguirá siendo la alternativa más barata.
Nuevos datos reflejan el interés que el Grupo Volkswagen depositará en España de aquí a unos años. Volkswagen, CUPRA o Škoda serán las marcas más centradas en nuestro país.
Klaus Zellmer, CEO de Škoda, ha admitido que, aunque todo apuntaba a ello, lo cierto es que el futuro Octavia podría no ser solamente eléctrico, ya que barajarán “todas las opciones”.
En el año 2022, Škoda mostró un modelo conceptual que adelantaba un SUV eléctrico de 7 plazas. Ahora sabemos que este finalmente llegará en 2026 con muchos puntos a favor.
Škoda ya ha desvelado los primeros detalles estéticos de su futuro Octavia familiar con motor eléctrico. Llegará al mercado en 2027 dispuesto a comerse a todos sus principales rivales.
El Epiq se sumará a la familia eléctrica de Skoda en 2026 para convertirse en su miembro más pequeño y barato. A pesar de ello podrá completar viajes de 425 km sin tener que parar.
El Grupo Volkswagen prevé la remodelación y actualización de su fábrica de Landaben, en Navarra, con el fin de poder fabricar allí dos nuevos coches eléctricos que se lanzarán el año que viene.
El Škoda Felicia Fun ha vuelto a la vida con un diseño totalmente actualizado y una mecánica plenamente eléctrica. Sin embargo, por ahora no es más que un prototipo.
Klaus Zellmer, CEO de Skoda, ha desvelado la razón que permitirá que el Epiq, el nuevo SUV eléctrico que se fabricará en Pamplona en 2026, ronde los 25.000 euros.
La Vuelta 2025 marca un hito en la movilidad eléctrica de la mano de Škoda que lleva 15 años siendo el vehículo oficial de esta prueba deportiva tan exigente para los ciclistas (y para los coches de apoyo).
Škoda ya anunció sus planes de lanzar un familiar eléctrico como alternativa al actual Octavia. Este aún tardará en llegar al mercado, pero la marca empieza a descubrir sus cimientos estéticos.
Skoda acaba de desvelar las primeras imágenes del Vision O, un prototipo que se presentará en el IAA de Munich el próximo septiembre. Adelanta la nueva generación del Skoda Octavia, que contará con mecánicas eléctricas.
El Skoda Epiq es un SUV eléctrico de 4,1 metros de largo que, fabricado en la planta del Grupo Volkswagen en Landaben, en España; costará a partir de 25.000 euros. Skoda ya ha confirmado que su autonomía superará los 400 km.
En los próximos años, Skoda lanzará una nueva serie de vehículos eléctricos de acceso. Sin embargo, el CEO ha dejado claro que estos no ‘matarán’ a la actual generación de entrada.
Skoda tendrá una nueva generación del Octavia que, por primera vez, vendrá de la mano de una mecánica 100% eléctrica. Sin embargo, esta no será su único punto rompedor.
28 alumnos han creado un Skoda único. Ideado para carreras ciclistas, tiene una zona de carga extensible, similar a la de una pick-up, y múltiples soluciones ingeniosas.
Es uno de los SUV híbridos enchufables más buscados debido a sus muchas virtudes. El Skoda Kodiaq PHEV ya está disponible en España y aquí lo analizamos en profundidad.
La última interacción de Skoda con el sector de los coches eléctricos ha sido el Elroq. Este SUV se presenta como la alternativa ‘cero emisiones’ del Karoq.
Ya hemos probado el Elroq RS, la versión más deportiva del SUV eléctrico de Skoda. Tiene 340 CV, acelera de cero a 100 km/h en 5,4 segundos y ofrece hasta 540 kilómetros de autonomía.
Este estudio de diseño reinterpreta al Skoda Favorit con el lenguaje de diseño Modern Solid actual, abriendo la puerta a un nuevo utilitario de cero emisiones.
El Skoda Superb siempre ha sido uno de los grandes referentes dentro de la gama de la marca checa. Ahora, esta berlina incorpora una mecánica híbrida enchufable.
Skoda confirma que, a día de hoy, no está preparando una variante propia de modelos eléctricos asequibles, como el Volkswagen ID.1 o el ID.2. Su línea se decantará por los SUV.
Škoda presenta su última propuesta para la gama del Elroq. La nueva variante se llamará vRS y contará con más potencia y un diseño diferenciado del resto de la familia eléctrica.
Un vídeo y la información recopilada durante meses permiten tener bastante claro lo que podemos esperar del nuevo Skoda Elroq RS, la versión deportiva del SUV compacto que se presenta el próximo 3 de abril.
Skoda se guarda un importante as bajo la manga. En sólo unos meses verá la luz uno de sus modelos más queridos e icónicos pero con una mecánica eléctrica hasta ahora nunca vista.
Skoda ha revelado parte de los detalles estéticos del SUV eléctrico de 7 plazas inspirado en el concept Vision 7S, rival del Peugeot e-5008, con 600 km de autonomía, que se podrá comprar en 2027.
El jefe de desarrollo técnico de Volkswagen, Kai Gruenitz, ha ofrecido nuevos detalles, técnicos y de ubicación en el mercado, sobre el mini urbano eléctrico de la marca: el futuro ID.1.
Hoy hay decenas de opciones diferentes a la hora de comprar un coche. Los SUV dominan el mercado con sus atractivas formas. Los eléctricos coupé son de los más solicitados.
El Skoda Kodiaq es uno de los SUV más prácticos que el dinero puede comprar. Tiene espacio a raudales, con un enorme maletero que también permite configuración 7 plazas.
Los checos siempre han sido una de las opciones más atractivas del segmento generalista. Skoda quiere ofrecer una gran relación calidad-precio en todos su gama, incluidos los eléctricos.
A pesar de pertenecer al mismo grupo, cada una de las marcas de Volkswagen actúa de forma independiente. Skoda ha tomado una decisión que podría condicionar su futuro eléctrico.
Este SUV eléctrico de 4,49 metros de largo, con motores desde 125 kW/170 CV a 210/286 CV y con hasta 578 km de autonomía es el eléctrico que debe asentar a Skoda como una marca relevante en la movilidad sin emisiones.
Skoda prepara en lanzamiento, en 2026, de un nuevo SUV eléctrico de siete plazas. Medirá alrededor de 4,9 metros y ofrecerá una autonomía eléctrica de 600 km.
Volkswagen tiene ante sí un año muy importante. Este 2025 presentarán algunas novedades destacadas que empezarán a llegar a los concesionarios a principios del año que viene.
El modelo que ya ha empezado a ensamblarse está disponible en tres niveles de potencia, opción 4x4, y tras paquetes de baterías distintos a elegir, en un intento de cubrir la mayoría de necesidades de los potenciales compradores.
Todavía no ha llegado a los concesionarios la versión híbrida enchufable de un práctico modelo que goza de unas generosas dimensiones y con lo último de Skoda.
El Enyaq ha sido durante mucho tiempo el único modelo eléctrico de Skoda. Los checos lanzan ahora una gran actualización de mitad de ciclo de vida que ya tiene precios en España.
El restyling del primer coche eléctrico que llegó a la gama del fabricante, el Skoda Enyaq, ya ha dado la cara, con cambios en el diseño, dos baterías a elegir y dos niveles de potencia.
La marca checa ha desvelado las primeras imágenes de cómo será la actualización del Skoda Enyaq, su SUV eléctrico lanzado en 2020 y que en pocos días presentará oficialmente su actualización de mitad de vida comercial.
Algo a lo que ya nos tienen acostumbrados desde Škoda es a mostrar sus lanzamientos próximos en forma de bocetos y la renovación del Enyaq no iba a ser menos.
Škoda ha revisado su gama de modelos presente y futura. La firma checa ha confirmado que “no tiene planes” de ofrecer un nuevo Octavia RS con mecánica híbrida enchufable, sino a la ‘vieja usanza’.
La dura competencia entre los SUV eléctricos de este segmento coloca a Skoda como una de las opciones más económicas del mercado, con mucho equipamiento desde la versión de entrada a la gama.
Hasta final de mes, este SUV eléctrico de 4,65 metros de largo, que se ofrece con dos únicas motorizaciones, ofrece descuentos de hasta 11.650 euros, a los que, además, se le pueden sumar los 7.000 euros de ayudas del Plan MOVES III.
Skoda Motorsport le ha 'metido mano' al modelo de producción en serie para convertirlo en un auténtico automóvil preparado para competir, aligerado todo lo posible para que acelere más rápido que nunca.
Skoda ha presentado recientemente el Elroq, un SUV eléctrico que se enfrenta a su ‘hermano’, el Karoq, de tú a tú sobre el precio de partida. Esto caso es algo que se verá multiplicado en los próximos años.