El Grupo Volkswagen quiere convertir España en su propia fábrica: construirá hasta 800.000 coches eléctricos aquí

Nuevos datos reflejan el interés que el Grupo Volkswagen depositará en España de aquí a unos años. Volkswagen, CUPRA o Škoda serán las marcas más centradas en nuestro país.

La fábrica de Martorell llegará a una producción de hasta 500.000 coches eléctricos.
La fábrica de Martorell llegará a una producción de hasta 500.000 coches eléctricos.
12/09/2025 10:30
Actualizado a 12/09/2025 10:30

Hace unos meses, el Grupo Volkswagen ya designó cuáles serán sus diferentes puntos de fabricación de sus nuevos coches eléctricos. A España llegarán la mayoría de los nuevos modelos asequibles. Entre ellos estarán el CUPRA Raval, Volkswagen ID. Polo o el Škoda Epiq. Todos ellos ya tienen una planta asociada para su fabricación. Sin embargo, lo que no se conocía hasta ahora era su estimación total de producción para los próximos años.

El CEO interino de SEAT y CUPRA, Markus Haupt, ha confirmado todos estos planes del Grupo Volkswagen al medio La Tribuna de Automoción. Asimismo, además de hablar de estos emplazamientos, el directivo también ha apuntado el número de coches eléctricos que aspiran a ensamblar de aquí a los próximos años. Concretamente, antes de que concluya la década, esperan producir hasta 800.000 unidades.

volkswagen id
La pareja compuesta por el ID. Polo e ID. Cross se producirán en Martorell y Landaben, respectivamente. 

El ‘Trío Calavera’ del Grupo Volkswagen será la clave para las plantas españolas

Concretamente, entre los años 2026 y 2027, en los planes del Grupo Volkswagen está producir hasta 535.000 unidades anuales. Las aspiraciones del directivo crecen hasta las 800.000 unidades para finales de la década. Este total se repartiría entre las fábricas de Martorell, en Barcelona, y Landaben, en Pamplona.

El reparto concreto en número de unidades sería de unas 500.000 para la catalana, donde se producirán los Volkswagen ID. Polo y el CUPRA Raval, así como otros 300.000 coches eléctricos para la aragonesa, donde se ensamblarán el Volkswagen ID. Cross y el Škoda Epiq. Todos ellos, recordemos, llegarán al mercado a lo largo del año 2026.

Los cuatro modelos eléctricos han sido mostrados en el Salón del Automóvil de Múnich, hace sólo unos días, aunque no en sus respectivas versiones puramente comerciales. Tanto el ID. Polo como el Raval, se han presentado convenientemente camuflados, mientras que el ID. Cross lo ha hecho en forma de prototipo conceptual y el Epiq, aunque aparentemente ‘desnudo’, ha presentado sus líneas no definitivas.

cupra raval
El CUPRA Raval aspira a ser un 'súper ventas' dentro del Grupo Volkswagen.

En cualquier caso, es especialmente llamativo el interés que el Grupo Volkswagen ha puesto y seguirá poniendo en España y en la Península Ibérica. Recordemos que el conglomerado anunció hace sólo unas semanas que la producción masiva del futuro Volkswagen ID.1 se llevará a cabo en su planta ubicada junto a la capital portuguesa, Lisboa. Con todo ello, el territorio ibérico será el que se lleve la producción de, probablemente, los coches eléctricos más importantes del Grupo Volkswagen en los últimos años.

De todos ellos, los primeros en llegar serán el CUPRA Raval y el Volkswagen ID. Polo, que comenzarán con sus entregas a inicios del próximo 2026. Posteriormente, a mediados de año, hará lo propio el Škoda Epiq, mientras que el ID. Cross comenzará con ello antes de concluir dicho periodo. 

Recordemos que el Volkswagen ID. Polo será uno de los modelos eléctricos más prometedores del año, ya que iniciará sus ventas desde algo menos de 25.000 euros, sin contar ayudas o descuentos, con lo que el precio final podrá ser realmente accesible para la mayoría.