Volkswagen está teniendo un 2023 muy complicado. Sus expectativas de ventas sobre sus eléctricos no terminan de despegar y deben adoptar duras medidas otra vez.
La firma aspiracional española busca poner en el mercado este año un modelo como el Kia Sportage o el Toyota RAV4, pero más pasional y deportivo de planteamiento.
El Grupo Volkswagen se ha visto obligado a ralentizar la producción del ID.3 y del CUPRA Born en la planta de Zwickau debido a problemas en la demanda de estos coches eléctricos.
Por un periodo de dos semanas, tanto CUPRA como Volkswagen paralizarán la producción de dos de sus modelos más carismáticos. El motivo principal: no tienen tanta demanda.
Esta semana se reunirán empresa y sindicatos por la preocupación de recortes de empleos en la planta de Zwickau, donde se fabrican varios modelos eléctricos del Grupo Volkswagen.
La compañía está desarrollando su futuro y seguirá vendiendo coches de combustión e híbridos enchufables hasta que la regulación se lo permita. Luego pretende ofrecer nuevas formas de movilidad.
La marca española acude al Salón de Múnich sin ninguna novedad real para su gama, pero sí nos presenta un prototipo eléctrico que ha sido el primero en traspasar las líneas de lo virtual.
Cupra lleva meses coqueteando con un nombre para su modelo eléctrico más asequible. Ahora, lo ha confirmado oficialmente y añade algunos datos interesantes más sobre su producto estrella.
El nuevo SUV eléctrico de Cupra se presentará como el vehículo de lanzamiento de una nueva marca en China. Esta estará enfocada al 'lifestyle' y la movilidad sostenible.
El CUPRA Tavascan es el coche eléctrico más puntero hasta la fecha dentro del Grupo Volkswagen, con permiso tal vez del ID.7, pero ¿estamos realmente ante un vehículo español?
Presentado junto al nuevo Tavascan, CUPRA ofrece al público un coche virtual que adelanta muchas ideas de lo que la marca española ofrecerá dentro de unos años en el sector eléctrico.
El Abecedario CUPRA que la marca ha publicitado junto a la cantante Rosalía ha dejado tras de sí muchos aspectos que resaltar, como el nombre de su coche eléctrico más barato o esta imagen.
El CUPRA UrbanRebel conceptual dará lugar a un coche eléctrico de producción del que hemos sabido recientemente su denominación, aunque de una inusual manera.
La firma española espera posicionarse como una de las principales marcas a nivel global en 2030. Esto supondrá que la compañía lance nuevos vehículos eléctricos enfocados en otros mercados.
El compacto eléctrico de Cupra es una de las mejores alternativas de la categoría. Sus buenas aptitudes se ven ahora reforzadas con la llegada de interesantes novedades para la versión de 2023.
El primer SUV 100% eléctrico de la marca española tiene su fecha de lanzamiento fijada para el año 2024. Las pruebas empezaron hace meses y todavía durarán muchos má
El Terramar, el Tavascan y el UrbanRebel se apoyarán en la tecnología digital para ofrecer un diseño diferenciador y en el uso de materiales sostenibles para reducir su huella ambiental.
Además de sus propias cifras de ventas en 2022, SEAT ha revelado las de Cupra, que muestran cómo la nueva marca es una de las que más rápido crece en Europa, dejando atrás a su creadora.
La consultora ha creado un índice que, a través de algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático, ofrece una idea de la aceptación de cada marca y cada modelo entre los internautas españoles.
El CUPRA Tavascán será el SUV 100 % eléctrico de la firma deportiva de SEAT, y ahora, por primera vez, podemos contemplar el diseño de su parte trasera.
El Tavascan está llamado a ser una de las piedras angulares de la estrategia de Cupra. Su llegada todavía es lejana, pero Volkswagen ya ha confirmado dónde se va a fabricar, y no es precisamente en Europa.
El futuro de SEAT no está decidido. El CEO de Volkswagen ha hablado sobre el horizonte de la marca española señalando que su posicionamiento podría ser como marca de movilidad en los próximos años.
El CUPRA Born eléctrico estrena la función Plug & Charge, una tecnología que permite al vehículo comunicarse automáticamente con el cargador y prescindir así de teléfonos móviles o tarjetas para iniciar la recarga.
Un nuevo acuerdo con los sindicatos y CCOO asegura a SEAT una mayor estabilidad del empleo, mejorar las condiciones económicas para los empleados y ofrecer una mayor flexibilidad en la organización del trabajo. Todo ello necesario dada la transición al coche eléctrico en la que se encuentra el fabricante.
El Cupra Tavascan eléctrico inicia la fase de pruebas relativa a su desarrollo, y ya se ha dejado ver por primera vez en movimiento en el circuito alemán de Nürburgring.
Según CUPRA continuar con una inflación superior al 7 % supondrá un problema a la hora de desarrollar los coches eléctricos baratos que el Grupo Volkswagen ha prometido.
Además de los Tavascan, Urbanrebel y Terramar, CUPRA también mostró la semana pasada el rediseño de los Leon, Formentor y Born eléctrico, dejando ver que todos los modelos de la marca pasarán a lucir una nueva y agresiva cara.
Mientras surgen más rumores de su desaparición, fuentes internas de SEAT se empeñan en demostrar que no se ha dicho la última palabra. ¿Hay posibilidades?
El Cupra UrbanRebel conceptual se encarga de adelantar la imagen del futuro coche eléctrico asequible de CUPRA, ¿pero qué tipo de coche es? ¿Y qué precio tendrá en España?
CUPRA se ha fijado un objetivo de ventas de 500.000 unidades para el año 2025 lo que supone una cifra mayor que las que obtuvieron SEAT y CUPRA es 2021, lo que hace aumentar las dudas sobre el futuro la otra marca española.
El CUPRA Tavascan adelantó sus líneas de diseño en un modelo conceptual mostrado hace tres años. Ahora, la compañía española ha enseñado tímidamente al vehículo de producción que llegará en 2024.
El eléctrico más barato y pequeño de CUPRA se muestra en un formato mucho más avanzado y próximo a su lanzamiento, aunque el UrbanRebel no verá la luz hasta 2025.
La marca CUPRA ha presentado de una tacada tres modelos diferentes. El Terramar será el sustituto del Ateca, mostrando versiones híbridas enchufables con gran potencia y autonomía.
La nueva campaña de recarga y energía del Grupo Volkswagen se apoya en la expansión de la red de recarga con más de 310.000 puntos en toda Europa (10.000 rápidos) y en nuevas tarifas con precios fijos para el kWh.
El CUPRA Born con batería de 58 kWh y e-Boost eleva su potencia hasta los 231 CV. También se añade una nueva versión con batería de 77 kWh de capacidad.
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea ha registrado dos peticiones por parte de la marca española: Raval y Alborán nos adelantan el nombre de sus próximos modelos.
Cupra confirma para 2025 la llegada de un nuevo SUV híbrido enchufable que medirá 4,5 metros y que tendrá hasta 100 kilómetros de autonomía eléctrica. Podría tratarse del relevo del CUPRA Ateca.
Los fuertes rumores parecen confirmarse gracias a una filtración. CUPRA lanzará dos modelos nuevos en los próximos años; un SUV, el Tavascan y una berlina eléctrica.
El Cupra León e-Hybrid recibe varias actualizaciones, entre ellas una mejora en su aerodinámica, la posibilidad de equipar frenos Brembo y la opción de configurarlo con el acabado más deportivo VZ CUP.