Un directivo de SEAT y CUPRA zanja el tema. Seguirán teniendo motores de gasolina y eléctricos: la “combinación adecuada”

Sven Schuwirth, miembro del Consejo de Administración de SEAT y CUPRA, ha hablado sobre el futuro más inmediato de ambas empresas españolas. También ha zanjado el tema de los motores a gasolina.

Sven Schuwirth ha confirmado el futuro y posicionamiento que tendrán CUPRA y SEAT.
Sven Schuwirth ha confirmado el futuro y posicionamiento que tendrán CUPRA y SEAT.
02/10/2025 09:30
Actualizado a 02/10/2025 09:30

Son muchos los comentarios lanzados por diferentes directivos de grandes compañías automovilísticas. La mayoría de ellos, hasta hace sólo unos años, apostaba por la eliminación paulatina de los motores de gasolina en favor de modelos 100% eléctricos. Sin embargo, la evolución del mercado no ha sido la más favorable para ello, hecho que ha cortado de raíz la hoja de ruta de muchos fabricantes.

Ahora, la mayoría está reconduciendo su camino en pos de lograr una llamada ‘multi opción’ mecánica. Esto supone ofrecer modelos con mecánicas de todo tipo: gasolina, híbridos, eléctricos de autonomía extendida, eléctricos puros, hidrógeno, etc. Esta es, precisamente, la visión que comparte SEAT y CUPRA y que ha confirmado Sven Schuwirth, miembro del Consejo de Administración, durante una entrevista con el medio Elektroauto-News.net.

cupra raval
El CUPRA Raval se define como "el lanzamiento más importante en la historia de la marca".

SEAT y CUPRA se mantendrán en la famosa ‘multi opción’ mecánica

CUPRA está actualmente enfocada en el desarrollo electrificado de la compañía; con modelos híbridos o 100% eléctricos. En cambio, SEAT, apuesta por los coches más accesibles y por motores de combustión ‘tradicionales’, principalmente. Esta dupla es lo que, según el mencionado directivo, hace que se de la “combinación adecuada”.

De hecho, Schuwirth admite que rechaza por completo una ruptura total con los motores de combustión. Ofrecer alternativas por ambas partes “es lo correcto para el periodo de transición”, según él. Con este enfoque, CUPRA seguirá ofreciendo modelos eléctricos e híbridos enchufables, mientras que SEAT hará lo propio con coches de combustión y también variantes enchufables, pero más asequibles.

“SEAT está posicionada como una marca de entrada al grupo, con precios que rondan los 30.000 euros. CUPRA, por su parte, se define como una marca ‘para jóvenes de espíritu’. Y creo que el carácter rebelde de la marca representa una gran oportunidad para CUPRA”, afirmó el directivo.

cupra dark rebel
El CUPRA Dark Rebel sería "un sueño", pero la rentabilidad manda dentro de la empresa automovilística.

CUPRA pronto tendrá un nuevo coche eléctrico de acceso

Schuwirth admitió que CUPRA está a punto de tener “el lanzamiento más importante en la historia de la marca, junto con el Formentor en su momento”. Este no es otro que el Raval, el cual será un pariente muy cercano al Volkswagen ID. Polo y al Škoda Epiq, aunque con su clara distinción estética y dinámica.

SEAT, por su parte, está a punto de lanzar la actualización de sus dos modelos estrellas: el Ibiza y el Arona. Ambos se espera que sigan contando con motores de gasolina, principalmente, aunque podrían incluir alguna alternativa electrificada. Más adelante, CUPRA buscará ampliar también su gama por la parte superior, con la llegada del modelo de producción del Tindaya, un SUV híbrido enchufable de gran tamaño.

Finalmente, el directivo aseguró que la gama de CUPRA seguirá contando con los modelos intermedios ya conocidos: León, Fomentor, Born y Tavascan. El “sueño” que les gustaría ver cumplido es la comercialización del concepto presentado como Dark Rebel hace unos años. Sin embargo, la rentabilidad sigue siendo la prioridad y desde la cúpula de la empresa ven claro que el Tindaya sería un ‘top ventas’, frente al deportivo que se posicionaría como modelo con ventas notablemente más escasas.