El próximo modelo de CUPRA se centrará “en la emoción de conducir”, según el CEO de la marca española

El prototipo presentado recientemente por CUPRA muestra el camino a seguir en la gama de la firma hermanada con SEAT, y centrarse en el conductor es una de las claves principales.

cupra tindaya prototipo
El CUPRA Tindaya es una declaración de intenciones por parte de la marca.
10/09/2025 11:30
Actualizado a 10/09/2025 11:40

CUPRA ha aprovechado el escaparate internacional del IAA Mobility 2025 para presentar su propuesta más atrevida hasta la fecha: el prototipo CUPRA Tindaya, que condensa la filosofía de la marca española y proyecta su visión hacia el futuro de la movilidad. Concebido “sin filtros ni limitaciones”, el vehículo aspira a convertirse en un icono disruptivo.

El CUPRA Tindaya recibe su nombre de una montaña volcánica de Fuerteventura y asegura reflejar esa dualidad entre la fuerza natural y un espíritu rebelde. La carrocería mate cambia de tonalidad desde un gris metálico intenso hasta un beige suave, evocando los colores del océano y la tierra volcánica.

cupra tindaya prototipo 2
Todavía es un prototipo.

En sus formas, el concept car pretende inspirarse en el cuerpo humano: la “espina dorsal” estructural conecta capó y techo, mientras que sus hombros traseros, marcados y atléticos, generan la sensación de un organismo vivo. CUPRA habla de un coche “respirando”, gracias al juego de luces del frontal y la llamada “máscara negra delantera”, que transmite la idea de despertar y vitalidad.

Diseño radical y proporciones robustas

Con 4,72 metros de longitud y llantas de 23 pulgadas, el CUPRA Tindaya exhibe proporciones musculosas y una silueta fastback que mezcla deportividad con una carrocería robusta. Un alerón trasero doble y un difusor prominente completan un lenguaje de diseño orientado al rendimiento y a la aerodinámica.

cupra tindaya prototipo 3
La nueva era seguirá enfocada en el conductor.

Los elementos transparentes iluminados en tono cobrizo y la fibra de lino Bcomp teñida en beige, además de aportar sofisticación, refuerzan el compromiso de CUPRA con materiales sostenibles y tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

El habitáculo es una declaración de principios. La idea rectora es sencilla pero radical: “No drivers, no CUPRA”. Todo el interior se organiza en torno al “Driver Axis”, un salpicadero en capas que enmarca una pantalla de 24 pulgadas, acompañado de un volante de inspiración rácing y de una consola central elevada.

cupra tindaya prototipo 1
El habitáculo presenta un interior demasiado futurista de momento.

Los asientos CUPBucket reinterpretan el clásico sillón de diseño Eames Lounge en clave automovilística, combinando ergonomía deportiva con materiales sostenibles. La microfibra encerada en tonos bronce y el cuero bio-atribuido completan un entorno cálido y tecnológico a la vez.

Uno de los aspectos más innovadores del CUPRA Tindaya es su experiencia “phygital”, una fusión de lo físico y lo digital. En el centro se sitúa “The Jewel”, un prisma de cristal sensorial que pone en marcha el vehículo, controla los modos de conducción, y transforma la atmósfera interior mediante luz, sonido y respuestas ambientales.

Este elemento convierte el acto de conducir en una experiencia inmersiva, acompañada por un sistema de sonido de alta fidelidad desarrollado con Sennheiser Mobility.

Un icono de nueva era

Para Markus Haupt, CEO de CUPRA, el Tindaya simboliza la visión de la marca: “Siempre nos centraremos en la emoción de conducir”. El prototipo no es solo un ejercicio de diseño, sino un manifiesto de lo que la compañía quiere transmitir en su futuro eléctrico y conectado: rebeldía, emoción y tecnología.

Con el Tindaya, CUPRA confirma que su hoja de ruta pasa por seguir desafiando convenciones y manteniendo al conductor como epicentro de su ADN.