Los nuevos coches eléctricos harán ganar al Grupo Volkswagen tanto dinero como los actuales de gasolina

El Grupo Volkswagen centrará el desarrollo de sus nuevos coches eléctricos en la rentabilidad. Sus nuevos modelos asequibles darán tanto margen a la marca como los actuales de gasolina.

Volkswagen cimentará sus nuevos lanzamientos en la plena rentabilidad.
Volkswagen cimentará sus nuevos lanzamientos en la plena rentabilidad.
20/09/2025 06:00
Actualizado a 20/09/2025 06:00

Volkswagen ha dicho ‘basta’. Basta a perder dinero con cada venta de coches eléctricos o que estos, en realidad no sean tan rentables como lo son sus homólogos con motor de combustión. Esto es lo que sucedía hasta no hace muchos años con alternativas como el Volkswagen e-Up!, el SEAT Mii Electric o el Škoda Citigo iV. Los tres, aunque dieron muchas buenas noticias al grupo, no dieron dinero. Y esto es algo que ya no volverá a repetirse.

Los nuevos coches eléctricos baratos del Grupo Volkswagen estarán ideados y desarrollados bajo la principal batuta de la rentabilidad económica. De hecho, este ha sido uno de los grandes logros y orgullos para el grupo autonomovilístico con la llegada de modelos como el ID. Polo o incluso el futuro ID.1. Todos ellos, pese a ser coches asequibles, serán rentables para la empresa, tanto como sus actuales variantes de gasolina.

volkswagen
Volkswagen introducirá nuevas técnicas de fabricación para ahorrar mucho dinero en costes.

Los coches eléctricos del Grupo Volkswagen serán plenamente rentables económicamente

Esto es algo de lo que el conglomerado presume especialmente. De hecho, durante la presentación oficial del Volkswagen ID.EVERY1 Concept (que adelantó las líneas de diseño del ID.1), el CEO de la compañía, Thomas Schäfer, hizo especial este punto. Esto no sólo se traducirá en los coches eléctricos que lance la compañía alemana, sino también en los modelos derivados en firmas como CUPRA o Škoda.

En total serán cuatro modelos eléctricos diferentes los que se asentarán sobre la misma plataforma de corte ‘asequible’: Volkswagen ID. Polo, ID. Cross, CUPRA Raval y Škoda Epiq. Todos ellos, como bien es conocido ya, se producirán en la dos plantas que el grupo tiene en España: Martorell (Barcelona) y Landaben (Pamplona). Sobre esto ha hablado también Schäfer en una entrevista realizada al medio alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung.

Desde la época del Volkswagen e-Up!, “la tecnología ha evolucionado. Hemos reducido nuestros costes. Creo que es realista que obtengamos los mismos ingresos durante la vida útil de los nuevos vehículos eléctricos que con los modelos de motor de combustión. Nuestros nuevos coches eléctricos compactos son un buen ejemplo de cómo estamos aprovechando las economías de escala”, afirmó el CEO.

volkswagen id polo
Los Volkswagen ID. Polo e ID. Cross serán modelos eléctricos plenamente rentables.

“Bajo el liderazgo de nuestros colegas españoles de SEAT y CUPRA, hemos desarrollado conjuntamente los vehículos para todas las marcas del grupo sobre la nueva plataforma de Volkswagen. Los vehículos se fabricarán en España, en dos de nuestras plantas más eficientes. Esto supondrá un ahorro de costes de al menos 600 millones de euros a lo largo de toda su vida útil”, aseguró Schäfer.

Estos cuatro coches eléctricos podrían tildarse de ser los más importantes en años para la compañía, pues podrían posicionarlos como los líderes de la industria en Europa. Recordemos que en Alemania, el Grupo Volkswagen casi domina por completo el ‘Top 10’ de modelos eléctricos más vendidos. Con estos nuevos lanzamientos esperan alcanzar este hito en el resto de países de la UE, contando también a España como su centro de fabricación principal.