GAC Aion está a las puertas de comenzar con sus ventas en Europa. Su primer y más destacado modelo inicial será el UT, un compacto eléctrico para rivalizar con el Volkswagen ID.3 o el MG4, entre otros. Pero su gama también se compondrá de otros modelos, especialmente de aspecto SUV. Recientemente, la compañía ha presentado su nuevo i60 con tecnología eléctrica o de autonomía extendida. Este podría ser una alternativa ideal para el Viejo Continente.
El GAC Aion i60 acaba de anunciar su inicio comercial en China, con sus respectivos precios y niveles mecánicos. El nuevo modelo se comercializa ya con las dos opciones mencionadas anteriormente y las primeras entregas deberían dar el pistoletazo de salida en cuestión de unos pocos días.

Así es el GAC Aion i60 que comienza a venderse en China
Este SUV cuenta con unas medidas realmente bien aceptadas por el cliente europeo. Concretamente, estas son: 4.685 mm de longitud, 1.854 mm de anchura y 1.660 mm de altura. Su distancia entre ejes es de 2.775 mm. Como referencia, esto lo hace ser muy próximo al Toyota RAV4 o al Volkswagen Tiguan, entre otros. Estas cotas le proporcionan una estética musculosa y muy llamativa.
El frontal está coronado por unos faros finos pero de gran tamaño, los cuales están unidos por una tira LED que cruza todo el ancho del conjunto. En general, su diseño es bastante minimalista, lo que le genera un importante beneficio aerodinámico. Sus llantas pueden ser de 18 o 19 pulgadas, mientras que su trasera está protagonizada por unos pilotos plenamente horizontales.

Su homologación interior es para cinco ocupantes. El habitáculo cuenta con un diseño general bastante conocido. Con un salpicadero minimalista coronado por dos pantallas: instrumentación digital y multimedia central de aspecto flotante. Bajo esta última se ubican dos plataformas de recarga para smartphone, así como varios huecos donde dejar objetos personales.
Los clientes podrán personalizar este espacio con tapizados en color ‘Blanco Avena’, ‘Marrón Claro’, ‘Terciopelo Cálido’ o ‘Gris Tahití’; también con una iluminación ambiental de 32 colores. La habitabilidad interior es realmente generosa para los ocupantes, pero también en su hueco de carga en el maletero.
Mecánica eléctrica o con autonomía extendida para este SUV chino
Como ya hemos mencionado, el GAC Aion i60 se comercializa con dos opciones mecánicas. La primera y más accesible es la versión 100% eléctrica. Las alternativas son un motor de 200 CV u otro de 225 CV. Las opciones de batería son tres: 47,82, 62,26 o 75,26 kWh. Estas dan como resultado unos rangos de 400, 530 o 650 km.

La versión de autonomía extendida, por su parte, hace uso de un motor de gasolina con 1.5 litros de cubicaje con una potencia máxima de 100 CV. Este se combina con un sistema eléctrico de 241 CV y una batería capaz de homologar hasta 210 km de autonomía eléctrica. Trabajando conjuntamente, ambas mecánicas son capaces de proporcionar hasta 1.240 km de rango máximo.
El GAC Aion i60 parte en China por un precio de 119.800 yuanes (14.600 euros al cambio actual) para la versión 100% eléctrica, mientras que la de autonomía extendida hace lo propio desde 126.800 yuanes (15.450 euros). Su llegada a Europa podría tener lugar a lo largo del próximo 2026 por un precio de partida aún por desvelar.