Los cambios en la movilidad van a hacer que, cada vez más, veamos por las calles coches eléctricos pequeños, pensados para la ciudad. Ya se está pensando en una suerte de normativa ‘kei-car’ a la europea, pero antes de que llegue, algunas marcas se han adelantado y han creado sus propios microcoches de cero emisiones que se pueden conducir sin carnet. Citroën fue la primera, el Ami el pionero y ahora renueva su edición más desenfadada, el Citroën Ami Buggy Rip Curl Vision.
Dada la colaboración con la marca que es, su presentación va a tener lugar en las finales internacionales del Rip Curl GromSearch, que se celebrarán del 4 al 8 de noviembre de 2025, y todo en la versión está enfocado al estilo de vida activo.

Diseño diferenciado y con muchos accesorios
Tomar la base del Ami Buggy en lugar del del modelo básico hace que ya en primera instancia su imagen sea más desenfadada y juvenil, pero en Rip Curl Vision esto se potencia todavía más. La carrocería luce un tono violeta, el techo blanco es practicable y tanto la lona como el alerón son negros. Cuenta con adhesivos blancos y los faros y la barra LED frontal son del mismo tono. También es específico el habitáculo, con bandejas de almacenamiento en el salpicadero en color violeta y cojines para el asiento acolchados e impresos con motivos propios del universo Rip Curl.
Además, el pequeño eléctrico cuenta con accesorios de todo tipo, pensados para alguien a quien le guste el surf y actividades de corte similar: alfombrillas fabricadas a partir trajes de surf reciclados que son resistentes al agua, ducha portátil y una alfombra exterior, bolsa estanca para guardar la ropa mojada, una riñonera que puede fijarse al volante, un cajón plegable y estanco en el lado del copiloto y anclajes en el techo y laterales para poder llevar una tabla de surf.
La lista de extras se completa con elementos que no tienen tanto que ver con el coche, como con la afición: tabla de surf con los mismos motivos que los asientos, peine de cera con forma de Ami, llavero Ami, un altavoz Buletooth violeta y un globo de vidrio diseñado por la artista Charlotte Bourrus.

Una solución aventurera, pero pensada para ciudad
Por lo demás, no hay cambios respecto al Ami Buggy estándar: mide 2,41 metros de largo, tiene un radio de giro de 7,20 metros, por lo que es muy ágil en ciudad, tiene entre sus puntos fuertes que puede conducirse desde los 14 años sin necesidad de carnet, es biplaza, está limitado a una velocidad máxima de 45 km/h, tiene una autonomía de 75 km y puede recargarse en 4 horas en una toma estándar de 220V.
Xavier Chardon, director general de Citroën, ha declarado: “Estoy encantado de renovar la colaboración entre Citroën y Rip Curl, dos marcas que desarrollan productos de diseño y técnicos al servicio del bienestar, el ocio y la evasión. Juntos, compartimos la misma visión orientada a la aventura, el estilo y la libertad, pensada para las generaciones jóvenes. El concept Citroën Ami Buggy Rip Curl Vision encarna el espíritu libre y la creatividad que unen a ambas marcas. Con este concepto, reafirmamos nuestra voluntad de hacer accesible la movilidad eléctrica, empezando por la micromovilidad, accesible a partir de los 14 años y orientada al ocio”.
