Citroën ha querido darle una pequeña vuelta de tuerca a su vehículo eléctrico más accesible, el AMI. Este, como bien es conocido, es un cuadriciclo eléctrico, no un coche como tal, con sus debidas limitaciones según normativa. Sin embargo, pese a esto, el AMI se a convertido en toda una tendencia dentro de las grandes urbes. Su pequeño tamaño y su elevada practicidad, en ciudades como Madrid, lo hacen ser uno de los grandes exponentes para jóvenes que necesitan desplazamiento personal.
Sin embargo, después de más de cinco años en el mercado, el Citroën AMI requirió de una puesta al día hace escasos meses. Con dicha actualización, el pequeño urbanita estrenó imagen exterior, así como nuevos detalles interiores. Ahora, la marca ha querido rizar el rizo y acaba de presentar oficialmente la nueva versión oscura llamada ‘Dark Side’.

El Citroën AMI Dark Side parte en España desde 8.890 euros
El Citroën AMI Dark Side, como ya hemos mencionado, conserva su estética primigenia. Sin embargo, incluye ahora un nuevo color exterior en negro ‘Black Night’. Esta tonalidad llega también hasta sus llantas, las cuales incluyen una decoración con forma de pequeños cuadrados blancos y el logo de Citroën en contraste rojo. También incluye ahora un vistoso alerón sobre la luna trasera.
Estos detalles en color blanco, haciendo contraste con el resto de la carrocería, también se incluyen en el frontal (rodeando los faros delanteros), en el emblema de la marca y en el pilar B como un pequeño cuadrado decorativo. En mencionado punto rojo de sus llantas también va a juego con elementos como los tiradores de las puertas (que siguen siendo de apertura invertida) o las luces traseras.

En el interior, el AMI Dark Side apenas cambia con respecto a las versiones comunes ya conocidas. Sin embargo, sí incluye ahora unas costuras en color gris, a juego entre las costuras de las alfombrillas y elementos vistosos, como la percha que se ubica sobre el salpicadero.
El resto de elementos sigue siendo exactamente igual a lo ya conocido en el AMI ‘convencional’. Esto supone incorporar un pequeño dial tras el volante que hace las funciones de instrumentación digital y un soporte en el centro del salpicadero para acoplar el Smartphone y que haga las veces de multimedia.

Recordemos que el Citroën AMI cuenta con una autonomía eléctrica de 75 kilómetros gracias a una pequeña batería de 5,5 kWh de capacidad. Con su motor eléctrico de apenas 8 CV, el pequeño cuadriciclo eléctrico alcanza los 45 km/h de velocidad máxima. Hasta la fecha, después de cinco años en el mercado, el pequeño modelo ha vendido más de 85.000 unidades en todo el mundo.
Esta nueva edición del Citroën AMI Dark Side ya está disponible para comprar en España, aunque las primeras unidades no serán entregadas hasta enero del año 2026. Esta decoración tan particular se puede incorporar a variantes como el Cargo o el My AMI For All. Su precio de partida es de 8.890 euros, 900 euros más de lo que cuesta actualmente el AMI de acceso en nuestro país (desde 7.990 euros).