La primera carretera que carga tu coche eléctrico mientras circulas (300 kW) ya existe y la tenemos muy cerca

Adiós a la ansiedad por la autonomía y a las esperas en el punto de carga. La primera carretera de carga inalámbrica dinámica ya está en marcha y sus cifras son increíbles.

Francia ya está probando la primera carretera de carga inalámbrica dinámica.
Francia ya está probando la primera carretera de carga inalámbrica dinámica.
08/11/2025 06:30
Actualizado a 08/11/2025 06:30

La ansiedad por el rango y los tiempos de espera son algunos de los argumentos que esgrimen los más acérrimos enemigos del coche eléctrico. Sin embargo, la industria y los investigadores están resolviendo la mayor parte de las dudas asociadas a la electromovilidad. Coches capaces de viajar cada vez más lejos y potencias de carga elevadas que reducen los plazos han centrado casi toda la atención en los laboratorios, pero ¿y si fuese posible cargar la batería mientras circulamos? Esa es la gran pregunta a la que nuestros vecinos franceses están intentando dar respuesta. 

El grupo VINCI ha inaugurado un hito tecnológico. Se ha convertido en la primera entidad mundial que pone en marcha una autopista dotada de recarga inalámbrica mientras los vehículos circulan. Se trata de un proyecto piloto, no vayamos a tirar campanas al vuelo. Una pequeña sección de 1,5 kilómetros de la autopista A10, cerca de París. VINCI ha desplegado un sistema piloto denominado “Charge as you Drive”. Esta iniciativa se ha desarrollado en colaboración con Electreon, la Gustave Eiffel University y Hutchinson.

Francia Carretera Eléctrica
Cuatro vehículos participan en el proyecto.

Hasta 300 kW de potencia de carga dinámica

Las primeras pruebas en condiciones reales se han llevado a cabo con cuatro vehículos diferentes, un camión, una furgoneta, un turismo y un autobús. Todos ellos equipados con bobinas receptoras especializadas que permiten que las baterías recuperen energía de forma inalámbrica mientras transitan por la zona habilitada. La carga inalámbrica ha sido durante mucho tiempo una de las grandes esperanzas de la industria. Sin embargo, su uso real es todavía muy limitado. Porsche acaba de anunciar la llegada del primer coche eléctrico del mundo con carga inductiva, el nuevo Cayenne.

Según los resultados iniciales publicados por VINCI, el sistema ha logrado una transferencia instantánea de más de 300 kW y una potencia media superior a 200 kW en condiciones óptimas de tráfico real. Esta capacidad de recarga podría revolucionar la movilidad eléctrica al reducir drásticamente la necesidad de grandes baterías. Desde el comunicado señalan que, “desplegada a gran escala, esta tecnología podría reducir considerablemente el peso de las baterías en vehículos eléctricos y con ello disminuir su tamaño, coste, huella de carbono y de materiales, al tiempo que elimina las paradas de recarga y las limitaciones de autonomía”. 

Carretera Francia Eléctrica
Si realmente funciona el proyecto podría cambiar la movilidad para siempre.

El ensayo cobra especial relevancia en Francia, donde el transporte por carretera representa aproximadamente un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero del país, y el 90 % del transporte de mercancías se realiza por carretera. La puesta en marcha de esta tecnología representa un avance significativo en materia de descarbonización del transporte pesado y de largo recorrido. A pesar de las buenas noticias, todavía se trata de un ensayo. Esta misma semana hemos conocido un proyecto muy similar en Alemania. Un proyecto guiado por la Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen-Núremberg (FAU). El tramo alemán es más largo; de 5,7 kilómetros.