547.000.000 €, pero también una salida dura para Nissan; que sigue sin dar beneficios

Aunque está en pleno proceso de reestructuración y de lanzamiento de nuevos productos, Nissan aún no ha logrado beneficios tras presentar sus resultados del primer semestre fiscal. Y ha tenido que buscar una salida, dura, pero que le reportará 57.000.000 €.

Nissan aún no ha logrado beneficios, pero ha encontrado una salida, aunque dura, para conseguirlos.
Nissan aún no ha logrado beneficios, pero ha encontrado una salida, aunque dura, para conseguirlos.
07/11/2025 14:30
Actualizado a 07/11/2025 16:38

La dura crisis de Nissan tomó a todos por sorpresa a finales de 2024. Y pese a un 2025 en el que la marca ha trabajado muy duro tanto en poner solución a la misma como en lanzar nuevos productos -como el nuevo Nissan Leaf, que ya hemos probado, o el Micra-, la marca aún no ha generado beneficios.

Es lo que han revelado los datos financieros de Nissan correspondientes al primer semestre del año fiscal japonés, en el que, a diferencia de Toyota que no puede “cumplir con la demanda”, el tercer fabricante japonés aún no la logrado beneficios.

Nissan Leaf 2025 622 km de autonomía y menos 30.000 en España coche electrico barato mundo (7)
El Nissan LEAF y el Micra deberían dar beneficios y ser la solución a la crisis de la marca.

Una solución, dura, pero que reportará 547.000.000 € a Nissan

Tal y como ha comunicado la marca y reporta Europa Press, durante el primer semestre del año fiscal japonés, los resultados de Nissan han quedado muy lejos de los beneficios. Sin embargo, la posición de la marca es “sólida” ya que cuenta con una liquidez total de 3,6 billones de yenes -20.344 millones de euros-, incluyendo 12.432 millones de euros disponibles a septiembre.

Pese a ello, y durante los primeros seis meses del año fiscal japonés, Nissan ha reportado pérdidas por valor de 1.254 millones de euros o 221.900 millones de yenes  frente a los beneficios de 108 millones de euros logrados en el mismo periodo del año pasado.

Frente a esto, la marca ha decidido ejecutar como solución una estrategia radical para conseguir nada menos que 547.000.000 €. ¿Cuál? Vender su sede en Japón, situada en Yokohama.

Y aunque los beneficios no serán tantos como los esperados -en mayo, la prensa informaba de que esta solución supondría 611 millones de euros-, finalmente Nissan logrará 547 millones de liquidez inmediata.

Nissan Headquarters La salida dura 547.000.000 € Nissan beneficios
L a venta de su sede en Yokohama supondrá inmediatos beneficios para Nissan.

Porque su solución pasa por la venta de su sede en Yokohama, sí, pero también por su posterior arrendamiento durante 20 años, por lo que los beneficios finales y totales para la empresa serán de esos citados 547.000.000 €.

La marca, en proceso de recuperación

Nissan ha explicado durante la presentación de sus datos financieros que la no existencia de beneficios se debe, principalmente, a la disminución de los ingresos por deterioros de activos y a los costes de reestructuración.

Sin embargo, Iván Espinosa, su CEO se ha mostrado optimista y ha señalado que “Los resultados del primer semestre reflejan los desafíos que enfrentamos, pero confirman que Nissan está firmemente encaminada hacia la recuperación. El segundo semestre presentará sus propios retos, pero con enfoque, disciplina y las acciones en marcha, confío en que obtendremos mejores resultados".

Junto a las declaraciones de su CEO, la firma ha reafirmado su compromiso de alcanzar, mediante su plan Re:Nissan beneficios operativos para este año fiscal. No en vano, la marca ha identificado hasta 1.130 millones de euros en ahorro potencial, muchos basados en hasta 1.600 llamativas medidas de recorte y, además, ha señalado que su reducción de costes fijos, aunque dura, "avanza rápidamente".

La marca japonesa ya habría logrado ahorrar 452 millones de euros el primer semestre y prevé superar los 847 millones al final de este ejercicio fiscal, en septiembre.