Con 10.032.000.000 € de beneficios, Toyota ‘sufre’ el éxito de estos coches: “apenas podemos cubrir su demanda” en el mundo

El primer fabricante mundial ha presentado sus resultados correspondientes al primer semestre de su año fiscal: ganó 10.032.000.000 € de beneficios y, además, vendió 2,27 millones de coches híbridos en todo el mundo: un 9,3 % más.

Gracias a la demanda y al éxito de sus coches híbridos, Toyota ha logrado 10.032.000.000 € de beneficios en el último semestre.
Gracias a la demanda y al éxito de sus coches híbridos, Toyota ha logrado 10.032.000.000 € de beneficios en el último semestre.
06/11/2025 10:00
Actualizado a 06/11/2025 10:00

Toyota es una máquina de lograr beneficios. La compañía que su presidente rige con éxito gracias a estas siete ideas clave ha presentado sus resultados financieros correspondientes al primer semestre del año fiscal japonés 2026. Ha logrado nada menos que 10.032.000.000 de euros de beneficios y lo ha gracias a la enorme demanda de sus coches híbridos, de los que ha vendido un 9,3 % más.  

Aunque su cifra de beneficios es un 7% inferior a la del mismo periodo del año pasado, Toyota -que va a presentar la nueva generación de un 4x4 fabricado desde hace 57 años- culpa de ello a las políticas arancelarias de Estados Unidos; uno de sus principales mercados en todo el mundo: “a pesar del impacto de los aranceles estadounidenses, la fuerte demanda […] ha generado un aumento en los volúmenes de ventas de coches", ha afirmado la compañía.

Toyota sales Q2 2026 10.032.000.000 € beneficios Toyota exito de sus coches híbridos cubrir demanda mundo
Debido a la gran demanda, Toyota ha vendido 2,27 millones de coches híbridos.

Los híbridos y otros vehículos electrificados de Toyota, un éxito: son el 47% de sus ventas

En la primera mitad del año fiscal -en Japón, va desde el 1 de abril hasta el 31 de marzo del año siguiente-, el primer fabricante mundial, incluyendo a su marca de lujo Lexus, vendió un total de 5,27 millones de vehículos: un éxito que supone un aumento del 5% más en comparación con el mismo período de 2024.

Pero el verdadero éxito ha llegado debido a la enorme demanda de sus coches híbrido, de los que Toyota ha vendido en este primer semestre un total de 2,27 millones de unidades.

Su demanda es tan brutal que sus coches híbridos, unidos a la ventas -residuales en comparación con los mismos- de coches eléctricos, coches eléctricos de pila de combustible e híbridos enchufables (PHEV) representaron el 47% de sus ventas totales en todo el mundo.

De esta forma, los ingresos por las ventas de automóviles a lo largo de este primer semestre supusieron nada menos que 125.247 millones de euros, un 4,8 % más que en el mismo periodo del pasado año fiscal.

El Toyota RAV4 es el mejor ejemplo de su apuesta de futuro: se venderá como híbrido e híbrido enchufable; este último con 100 km de autonomía.
El Toyota RAV4 es coche más vendido de la compañía en todo el mundo.

Con este éxito comercial global, Toyota no puede quejarse. Y no lo hace: “en términos de ventas, esperamos una situación muy saludable en el futuro”, manifestó el director financiero de Toyota, Kenta Kon, durante la conferencia de prensa en la que presentó los últimos resultados de la compañía.

Pero Kon fue más allá, y reconoció que el interés en todo el mundo por los coches híbridos de Toyota es tal que “apenas podemos cubrir la demanda”.

Además, tal y como recoge Europa Press, de cara al final de este ejercicio fiscal 2026, Toyota prevé una mejora de los ingresos, que llegarán a los 277.684 millones de euros. Y, lo que es más importante, este éxito del primer fabricante mundial dejará una cifra de beneficios de 19.267 millones de euros, una cantidad mayor de lo previsto.