Hace unos años, el Grupo Volkswagen sorprendió a propios y extraños con el ‘renacimiento’ de la marca Scout. Esta compañía fue todo un éxito en Norteamérica hace décadas. Ahora, el conglomerado automovilístico habría apostado por recuperarla, pero incidiendo en el protagonismo de las mecánicas eléctricas. La nueva compañía llegará con una importante dosis tecnológica, pero también con modelos de corte SUV y pick-up.
Según los últimos datos, la marca es realmente muy esperada en el mercado norteamericano, por donde comenzará con sus ventas. De hecho, a día de hoy ya suman un total de 130.000 reservas sólo dentro del país estadounidense. Sin embargo, pese a lo bueno de estas cifras, hay algo que sigue chocando. Y es que, aunque inciden en el hecho de ser una marca enfocada en la electrificación, el 80% de sus pedidos son para la versión con motor de combustión.

Scout ‘triunfa’ con sus todoterrenos electrificados, especialmente con el híbrido
Scout montará en sus coches una versión totalmente eléctrica, pero también una alternativa de autonomía extendida. Esta última precisamente es la que más está triunfando entre los clientes de la marca. El propio CEO de Scout, Scott Keogh, afirmó lo siguiente en unas declaraciones al medio Bloomberg: “Miren, el mercado ha hablado. Más del 80% de las reservas son para el de autonomía extendida”.
De hecho, de los 130.000 pedidos que tienen en total, algo más de 100.000 están firmados para esta mencionada versión con extensor de autonomía. Debido a este movimiento tan poco esperado, desde el mencionado medio preguntaron al CEO si Scout priorizará el lanzamiento de la versión de autonomía extendida.
Sin embargo, el CEO no dio una respuesta clara a dicha pregunta: “En general, en la vida, uno quiere satisfacer al mercado. Así que ciertamente, probablemente, nos inclinaríamos por el de autonomía extendida, pero aún no hemos anunciado nada. Ambos se están desarrollando y ambos se pueden manejar en la línea de fabricación. Lo anunciaremos tan pronto como sea posible”.

Dado el éxito que está teniendo la versión híbrida, han sido muchos los que se preguntan si podría haber una opción plenamente térmica. A esto, el CEO sí fue tajante: “No lo veo. El mundo sigue avanzando hacia la electrificación. La tecnología y la innovación existen. Estamos en las primeras etapas. La tecnología no deja de mejorar. Nuestros costes seguirán disminuyendo. Y queremos asegurarnos de que Scout esté preparada para los próximos 100 años. No estamos creando una marca para dos años”.
Ambos vehículos ya anunciados para Scout, el Terra y el Traveler, tendrán las dos versiones (eléctrica o de autonomía extendida). Concretamente, la versión ‘cero emisiones’, contará con una batería de 120 kWh de capacidad para lograr una autonomía estimada de 563 kilómetros. La variante con motor de combustión hará lo propio con una batería de unos 60 kWh (aún está por confirmar) para alcanzar un rango eléctrico de unos 241 kilómetros. Sumándole el motor de gasolina, su autonomía total podría rondar los 800 kilómetros.
Las primeras unidades de los Scout Terra y Traveler llegarán al mercado a finales del año 2027 y serán fabricados en la planta de Blythewood, en Carolina del Sur. Por ahora no se espera que estos modelos lleguen a Europa, aunque sí lo hará su tecnología, la cual podría incluirse en modelos futuros del Grupo Volkswagen, como el hipotético todoterreno que desarrollaría Audi para rivalizar con el Mercedes Clase G.